Con el auge del comercio electrónico en América Latina, también han proliferado las estafas digitales. Ahora se ha alertado sobre la estafa brushing, donde estan enviando paquetes gratis de Amazon y Temu.
Y es que México, es uno de los mercados más activos de la región, se enfrenta a un escenario alarmante, según datos de la Asociación de Internet MX, 3 de cada 10 internautas han sido víctimas de algún tipo de fraude al comprar en línea en el último año.
El crecimiento del e-Commerce ha sido meteórico. Tan solo en 2024, el comercio electrónico mexicano alcanzó un valor superior a los 658 mil millones de pesos, impulsado por la digitalización de negocios, las promociones masivas y el hábito de compra móvil. No obstante, esta expansión ha sido acompañada por una sofisticación paralela en los métodos de estafa, desde sitios web falsos, hasta phishing, suplantación de identidad de marcas reconocidas y productos que nunca llegan.
Asimismo, de acuerdo con la CONDUSEF, durante 2024 se registraron más de 25 mil quejas relacionadas con fraudes en compras por internet. En muchos casos, los consumidores realizaron transferencias o pagos a través de plataformas no seguras, o cayeron en sitios que imitaban páginas legítimas de comercios conocidos.
¿Paquete “gratis” de Amazon?
Recibir un paquete sorpresa en casa podría parecer, a simple vista, un gesto amable o incluso un error inofensivo. Sin embargo, en el mundo del comercio electrónico, estos envíos inesperados podrían esconder una estafa sofisticada conocida como brushing, una práctica fraudulenta que va en aumento y pone en riesgo la seguridad de miles de consumidores en todo el mundo.
Se conoce que el brushing es una técnica mediante la cual vendedores, generalmente de plataformas internacionales como Amazon, AliExpress o Temu, envían productos no solicitados a consumidores reales utilizando sus datos personales. ¿La finalidad? Inflar de forma artificial su reputación en línea mediante reseñas falsas publicadas en nombre del destinatario.
El proceso es sencillo, pero alarmante; los estafadores acceden a tus datos personales —nombre y dirección—, ya sea por medio de filtraciones, bases de datos hackeadas o información pública. Luego, crean cuentas falsas usando esa información, compran productos de bajo costo a nombre del usuario y los envían a su domicilio. Una vez que el sistema registra que la entrega se ha completado, publican reseñas falsas y positivas del artículo. El resultado: productos con mejores calificaciones, mayor visibilidad y más ventas.
Según un informe de la firma de ciberseguridad Norton, el brushing ha sido detectado en decenas de países y afecta especialmente a usuarios con historial de compras en plataformas internacionales. La mayoría de los paquetes contienen artículos económicos como bisutería, semillas, cables o gadgets baratos, lo que permite a los vendedores mantener costos bajos mientras manipulan el algoritmo de confianza de las plataformas.
Aunque este fenómeno no representa un gasto directo para la víctima, sí pone sobre la mesa un problema mayor; la exposición de datos personales. Ya que el brushing es un indicio claro de que tu información está circulando sin tu consentimiento.
Aún más preocupante es el envío de dispositivos electrónicos como cargadores, audífonos o relojes inteligentes. Expertos advierten que algunos de estos productos pueden venir con malware o spyware preinstalado, que al conectarse a un dispositivo o red puede robar información sensible. Incluso se han reportado casos donde los paquetes incluyen códigos QR que redirigen a sitios falsos para robar datos bancarios mediante técnicas de phishing.
Este tipo de fraude es una nueva manifestación de cómo el entorno digital puede volverse terreno fértil para prácticas engañosas, incluso sin que los usuarios realicen una acción directa. Con el crecimiento del comercio electrónico —que según Statista alcanzará los 6.5 billones de dólares en 2025—, los consumidores deben estar más atentos que nunca a cualquier actividad inusual, incluso si llega en forma de “regalo”.
La próxima vez que un paquete inesperado toque tu puerta, no lo tomes como una sorpresa agradable. Puede ser la evidencia de que tus datos están en manos equivocadas. En la era digital, proteger tu información es tan importante como proteger tu hogar.
Ahora lee:
Which brand makes the best cars? Consumer Reports 2025 ranking
Demon Slayer: Castillo infinito: ¿Cuáles son las películas más taquilleras de anime?
Esto es Brainrot, el juego de Roblox que hace llorar a niños mexicanos