Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Están listas las empresas para trabajar con agentes de IA?

La mayoría de las organizaciones enfrentan obstáculos relacionados con infraestructura, gobernanza de datos y, especialmente, con la cultura organizacional.

En medio del auge de la inteligencia artificial generativa, una pregunta se instala con fuerza en el entorno corporativo, ¿están realmente preparadas las empresas para trabajar con agentes de IA? Aunque muchas organizaciones ya han incorporado soluciones basadas en esta tecnología, la transición hacia el uso eficiente y seguro de agentes autónomos aún presenta desafíos sustanciales.

De acuerdo con una encuesta realizada por LangChain, el 63 por ciento de las empresas medianas —aquellas con entre 100 y 2 mil empleados— ya tienen agentes de IA en producción. Este dato revela una adopción acelerada, tanto en firmas tecnológicas como en sectores más tradicionales. Sin embargo, el nivel de madurez varía ampliamente. Un informe de Cisco revela que apenas el 13 por ciento de las compañías encuestadas se considera plenamente preparada para integrar de forma efectiva estas herramientas, y solo el 31 por ciento cuenta con el talento adecuado para operarlas.

Dónde tienen presencia los agentes de IA

Los agentes de IA ya tienen presencia en áreas clave como atención al cliente, automatización de informes y productividad interna. Un ejemplo destacado es Moody’s, que utiliza un sistema de múltiples agentes, respaldados por modelos como GPT-4 y Claude, para generar análisis financieros complejos con supervisión cruzada. Sin embargo, este tipo de implementación aún es la excepción.

La mayoría de las organizaciones enfrentan obstáculos relacionados con infraestructura, gobernanza de datos y, especialmente, con la cultura organizacional. Solo el 9 por ciento de las empresas tiene una cultura receptiva al uso de IA, y más del 40 por ciento de los empleados no han recibido capacitación formal, según datos del Times of India. En este contexto, muchas iniciativas de IA operan en silos, sin coordinación entre departamentos, lo que reduce su eficacia e incrementa los riesgos operativos y legales.

Además, persisten dudas sobre la confiabilidad de estos agentes. Investigaciones recientes muestran que, en promedio, solo el 35.8 por ciento de las tareas complejas delegadas a agentes de IA se completan con éxito sin intervención humana. Esto plantea serias interrogantes sobre su autonomía, sobre todo en funciones críticas.

Pese a estos desafíos, el interés no disminuye. El 95 por ciento de las empresas encuestadas por Cisco tiene una estrategia de IA en curso. Expertos coinciden en que el siguiente paso no es la expansión descontrolada, sino el desarrollo de marcos de adopción responsable. Esto implica mejorar la calidad de los datos, fortalecer las políticas de supervisión y fomentar una capacitación profunda entre los equipos.

La mayoría de las personas ya está usando herramientas de IA, con o sin el consentimiento de la empresa. El reto no es frenar esto, sino canalizarlo de forma segura y estratégica.

En síntesis, las empresas están caminando hacia la integración de agentes de IA, pero pocas están realmente listas para hacerlo con garantías. A medida que esta tecnología evoluciona, la clave no será solo adoptarla, sino saber gobernarla, medir su impacto y preparar a las personas para convivir con ella.

Ahora lee:

¿Cómo está cambiando el retail en EEUU y por qué importa?

¿Por qué el retail experiencial es la nueva arma secreta para conquistar al consumidor?

Retail media y “first-party data”: el dúo que está redefiniendo el retail y marketing digital

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.