-
Se estima que hay 9,5 millones de búsquedas en Google por minuto.
-
Más del 60% de las búsquedas se realizan en dispositivos móviles en EE. UU.
-
De acuerdo con datos de Semrush, Google representa el 89,66% del mercado mundial de motores de búsqueda.
Desde siempre, Google ha sido sinónimo de búsqueda. Su dominio en el mercado global parecía inquebrantable. Sin embargo, el mapa de navegación digital comienza a mostrar grietas, ya que mientras los usuarios buscan respuestas más humanas, relevantes y personalizadas, nuevos actores como OpenAI y Reddit están centrándose en esa necesidad con modelos radicalmente distintos y ambos potenciados por la IA.
La más reciente señal de este cambio vino de parte de OpenAI, que anunció están por alcanzar los 700 millones de usuarios activos semanales en su aplicación ChatGPT. Un crecimiento explosivo si se considera que, apenas en abril, la cifra era de 500 millones de usuarios mensuales. En poco más de un año, la app ha cuadruplicado su tamaño.
This week, ChatGPT is on track to reach 700M weekly active users — up from 500M at the end of March and 4× since last year. Every day, people and teams are learning, creating, and solving harder problems. Big week ahead. Grateful to the team for making ChatGPT more useful and…
— Nick Turley (@nickaturley) August 4, 2025
Este crecimiento no es anecdótico. La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de productividad: se está posicionando como una alternativa de búsqueda, especialmente en tareas complejas o contextuales donde Google suele ofrecer respuestas fragmentadas o demasiado técnicas. El nuevo agente de OpenAI, capaz de comprender y resolver problemas más elaborados, ha convertido al chatbot en un centro de consulta para millones de usuarios que prefieren una experiencia conversacional y enfocada al contexto de cada usuario.
This week, ChatGPT is on track to reach 700M weekly active users — up from 500M at the end of March and 4× since last year. Every day, people and teams are learning, creating, and solving harder problems. Big week ahead. Grateful to the team for making ChatGPT more useful and…
— Nick Turley (@nickaturley) August 4, 2025
Frente a esto, las estadísticas de Google aún imponen respeto, de acuerdo con datos del 2025 de Semrush, Google mantiene al menos 9.5 millones de búsquedas por minuto, más de 5 billones al año, y un ecosistema que incluye desde Google Lens (12 mil millones de búsquedas mensuales) hasta Shopping Graph (con 35 mil millones de productos listados). No obstante, la forma de buscar está evolucionando, y no todo es volumen: la experiencia cuenta.
Ahí es donde entra Reddit, que está apostando por un modelo muy distinto donde las respuestas provienen de personas reales. De hecho, en su última carta a inversionistas, la empresa reveló que quiere convertirse en un motor de búsqueda de referencia, aprovechando el valor de sus comunidades y la autenticidad de sus conversaciones. Actualmente, Reddit Answers, su sistema basado en IA, ha pasado de 1 a 6 millones de usuarios semanales en pocos meses, mientras que la búsqueda nativa del sitio ya acumula 70 millones de usuarios únicos por semana.
El CEO Steve Huffman lo resume con claridad: “La IA no inventa conocimiento, aprende de nosotros”.
La pregunta, entonces, ya no es si alguien puede “vencer” a Google en número de búsquedas, sino quién será capaz de ofrecer la experiencia de búsqueda más significativa para la próxima generación de usuarios. ChatGPT lo hace desde el poder de la inteligencia artificial conversacional. Reddit lo intenta desde la riqueza del conocimiento colectivo. Y Google, aunque aún domina por cantidad, podría empezar a estancarse frente a estas propuestas innovadoras.
Así, el futuro de las búsquedas parece menos definido que nunca. Y eso, lejos de ser una amenaza, podría representar una oportunidad para reinventar cómo accedemos al conocimiento en línea.
Ahora lee:
La lógica de Shark Tank se adapta a lo Hecho en México como estrategia cultural
Guess y Lindsay Lohan confirman el poder del estilo Barbie en la nueva narrativa publicitaria
La amonestación de Armani expuso los riesgos de ignorar la responsabilidad social