-
El 86 por ciento de consumidores busca la calidad en el producto antes que el precio.
-
Esta es la mejor marca de huevo de acuerdo a estudios realizados por la Profeco.
-
El 3 por ciento de consumidores compra de manera indiscriminada un producto.
Las empresas muestran diferentes alternativas de productos, por lo que el consumidor es el juez final que decide cual adquirir, pero existen algunos puntos que los compradores desconocen su totalidad la calidad por una parte diferente a la esperada; la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mencionó cual es la mejor marca de huevo.
En la industria de los alimentos se tienen en cuenta diferentes factores con el fin de que se puedan encontrar beneficios dentro de un proceso de producción, como en el caso de que se demuestren como una cuestión real dentro de ello.
El 86 por ciento de los consumidores busca la calidad en el producto antes que el precio, mientras que el 72 por ciento adquiere productos de una buena calidad en ofertas tras considerarlos como costoso, de acuerdo a una estudio de GS1 México.
Así mismo, se encontró que el 61 por ciento de clientes considera la marca antes de comprar el producto, mientras que un 3 por ciento de clientes adquiere los objetos de una manera indiscriminada en cuestión de la empresa que los fabrica.
La mejor marca de huevo de acuerdo a la Profeco
En México, el huevo es un alimento esencial en la dieta diaria y forma parte de la canasta básica, con el objetivo de asegurar que los consumidores obtengan productos de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha realizado un estudio exhaustivo de 24 marcas de huevos, incluyendo 7 de huevo rojo y 17 de huevo blanco.
El estudio de la PROFECO se centró en varios aspectos para evaluar la calidad de los huevos, también se analizaron los valores nutricionales de cada marca, midiendo el contenido de proteína, colesterol y grasa, y se identificaron los ácidos grasos, incluidos el omega 3.
Además, se verificaron el peso y tamaño de los huevos, y se evaluó la calidad sanitaria para asegurar que no contuvieran microorganismos patógenos como Salmonella.
En los resultados, se encontraron diferencias en el tamaño promedio de los huevos y en la cantidad de nutrientes que aportan, por lo que hicieron inferencia sobre el cuidado al momento de consumirlo.
Entre los huevos blancos, la marca “El Calvario (Huevo blanco)” se destacó por su bajo contenido de colesterol y grasa, y su alto aporte de proteína, en cuanto a los huevos rojos, la marca “RICOMER (Huevo rojo)” sobresalió por su alto contenido de proteína y omega 3, y su bajo nivel de colesterol.
Los precios de ambos pueden variar entre el 1.40 a 6 pesos por piezas, por lo que denota una ahorro dentro de lo que se toma en cuenta como parte real de una misma herramienta que se puede tener en diferentes ámbitos precisos.
La PROFECO recomienda a los consumidores que consideren tanto el contenido nutricional como el precio al elegir sus productos. La información proporcionada por este estudio puede ayudar a tomar decisiones informadas y garantizar que se lleven a casa productos de alta calidad que satisfagan sus necesidades nutricionales sin afectar su economía.
Los consumidores deben de tener en cuenta diferentes factores que se envuelven a los productos, por lo que se pueden encontrar dentro de los parámetros que el mismo negocio opta por realizar desde diferentes partes.
Un ejemplo de ellos se pueden encontrar con las marcas de renombre, las cuales tienen un proceso continuó de actualización de precios pero que pese a ello mantienen la misma calidad, por lo que los consumidores deben de tomar en cuenta algunas especificaciones reales dentro de la misma estructura que se pueda percibir en diferentes ámbitos.
Lee también:
Little Caesars tiene la pizza La Seleccionada. ¿Cuánto cuesta y qué ingredientes tiene?
El universo “potaxie” se apodera de la publicidad de Samsung