Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Essen llega a México con su robot de cocina y desafía a la Thermomix con venta directa

Essen aterriza en México con Rein, su primer robot de cocina, y un plan para competir con Thermomix apostando a la venta directa y precios más accesibles.

essen argentina desembarco-mexico-expansion 1-mercado

  • Essen invirtió 1.2 millones de dólares y dos años de desarrollo en Rein, su primer robot de cocina, que llega a México con 500 recetas precargadas.
  • El mercado global de robots de cocina moverá más de 1,740 millones de dólares en 2025, con América Latina como uno de los segmentos de mayor crecimiento, según Statista.
  • La venta directa en México genera más de 2,000 millones de dólares anuales, con 4.5 millones de vendedores independientes, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Directas.

 

La llegada a un mercado en expansión

La empresa argentina Essen, con más de 45 años en el mercado y presencia en cinco países de Sudamérica, aterrizó oficialmente en México. El desembarco no es tímido: llega con Rein, su primer robot de cocina, desarrollado en alianza con un fabricante asiático y con una inversión de 1.2 millones de dólares.

El lanzamiento se presentó en el marco del festival “Cocinar Hace Bien”, en Ciudad de México, donde la marca buscó conectar con consumidores y potenciales vendedores mediante demostraciones culinarias y charlas de nutrición.

La apuesta se concentra en un modelo que la compañía domina: la venta directa.

Así es, sin presencia en tiendas físicas ni supermercados, Essen opera exclusivamente a través de una red de emprendedores que realizan demostraciones, explican el valor agregado de los productos y cierran la venta en forma personal.

Este sistema, que en México mueve más de 2,000 millones de dólares anuales, es el núcleo de la estrategia de expansión. La compañía ya trabaja con equipos en ciudades como Guadalajara, Puebla, Monterrey, Querétaro y Mérida.

Competencia con Thermomix y el factor precio

La llegada de Rein no se entiende sin mirar el mercado mexicano de electrodomésticos de alta gama para cocina. Thermomix, de la alemana Vorwerk, domina el segmento con un precio que ronda los 3,1 millones de pesos, dice La Nación. Essen busca posicionarse como alternativa más accesible: ofrece su robot con 12 cuotas sin interés de 226.695 pesos, incluyendo de regalo un producto de su línea tradicional para conformar un “sistema de cocina integral”.

Rein incorpora 500 recetas precargadas que se actualizan automáticamente y un software en gran parte desarrollado por el equipo argentino, con foco en la experiencia de usuario. La compañía confía en que el valor diferencial no solo estará en el precio, sino en el respaldo de una marca que ha vendido más de 30 millones de ollas y sartenes en su historia, y en la capacidad de los vendedores para demostrar sus ventajas en tiempo real.

La propuesta apunta a captar tanto a clientes que ya utilizan baterías Essen como a nuevos consumidores interesados en tecnología aplicada a la cocina. La empresa espera que el producto impulse ventas cruzadas y fortalezca la fidelidad hacia la marca.

Una expansión que no se detiene

El arribo a México se suma a la operación que la compañía mantiene en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú. Según el CEO Wilder Yasci, el crecimiento regional en lo que va de 2025 se ubica en doble dígito, con México como prioridad estratégica y Colombia en el radar para los próximos años. 

La planta principal, ubicada en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, Argentina, emplea a 200 de los 400 colaboradores de la empresa y produce la mayoría de las piezas de aluminio fundido, mientras que algunos componentes específicos provienen de proveedores en China.

Además de Rein, Essen lanzó recientemente la línea Fusión, de acero inoxidable con núcleo de aluminio, y mantiene como producto estrella la Flip, una pieza multifuncional con más de tres millones de unidades vendidas en dos décadas.

Factores que explican su estrategia en México:

  • Un mercado de venta directa consolidado y en expansión.
  • Consumidores dispuestos a pagar por innovación y funcionalidad en la cocina.
  • Alta concentración de competidores con precios elevados, lo que abre espacio para propuestas más accesibles.
  • Sinergia entre productos tradicionales y tecnología, generando ventas cruzadas.

Essen considera que el segundo semestre de 2025 puede superar en facturación al primero, impulsado por el lanzamiento de Rein y por la entrada a un mercado de gran tamaño y alto potencial de fidelización.

Ahora lee:

Gigante chileno de pañales y toallitas llega a México con inversión estratégica

Snack Wrap de McDonalds están de regreso, pero enfrentan la “batalla del wrap”

Honor lanza el plegable más delgado con IA y batería de 6,100 mAh para competir con Samsung

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.