-
Grupo Salinas ha recibido críticas en redes sociales por su mensaje con motivo de la salida de Best Buy.
-
En el mercado existen ejemplos de marcas que han tomado una actitud retadora en redes sociales y se han visto recompensadas.
-
Lee: Banco Azteca, Ricardo Salinas y regalos a empleados: ¿Un nuevo estándar para las marcas?
En días recientes, Ricardo Salinas Pliego y Grupo Salinas se han convertido en entes que llaman mucho la atención en redes sociales por la forma en que han actuado y los mensajes que han compartido desde sus respectivas plataformas sociales. El caso más reciente que ha estado en boca de muchos fue el mensaje que salió desde la cuenta de Twitter de Grupo Salinas con respecto a la salida de Best Buy del mercado mexicano.
Gracias por intentarlo, Best Buy. Acá nos haremos cargo de tus clientes. ? ¡Buen regreso a casa! pic.twitter.com/rKQ0UJfwtl
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 25, 2020
Para muchos, este ha sido un movimiento cuestionable o que ha resultado de mal gusto. Entre los comentarios resulta posible ver cómo tachan a la firma de oportunista al tiempo que les han llovido bastantes insultos y se observa la propia interacción de la cuenta de Ricardo Salinas Pliego tomando a la ligera las críticas que reciben.
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) November 25, 2020
No obstante, cabe la posibilidad de que todo se trate de una estrategia de marketing y relaciones públicas como la que muchas otras marcas han ejecutado en años recientes desde las redes sociales, hablamos de tomar una actitud o tono de marca que puede ser más atrevido e incluso raro por momentos, pero que ha demostrado que puede tener apoyes importantes aunque también pone muchas cosas en riesgo.
Un caso inmediato que se puede referir es el de la cadena de restaurantes de fast food llamada Wendy’s. En redes sociales se han vuelto famosos por su actitud desafiante y burlona pues la cuenta suele atacar o hacerle roasting a las personas que comentan cosas negativas. Es decir, de forma intencional están siendo rudos con el consumidor y con la competencia (aunque lo tratan de hacer en un sentido divertido) y parece que este ha comenzado a disfrutarlo.
Hey @McDonalds, roast us.
— Wendy's (@Wendys) February 4, 2020
También han aprovechado oportunidades que les han llegado en redes sociales y se han traducido en publicidad gratuita de gran alcance, como la petición de un chico que quería nuggets de pollo gratis por un año la cual se volvió viral e incluso llegó a medios como Forbes, BBC y personalidades como Ellen DeGeneres.
Con lo anterior, con esa actitud que muchos entenderían como algo negativo, Wendy’s ha logrado impulsarse de forma interesante. Desde 2016 se pueden considerar como la tercera cadena de restaurantes de comida rápida más grande del mercado norteamericano. En su cuenta de Twitter ya acumulan 3.7 millones de seguidores y pasaron de ser un lugar genérico con el aburrido lema “Quality is our recipe” a un lugar más interesante, que atrae a los clientes como locos.
Otro caso que se puede destacar es el de OldSpice que parece que se ha olvidado de que vende desodorantes, sus cuentas de redes sociales son un espacio bastante entretenido, con publicaciones que pareciera que la cuenta es un perfil más de alguien que no es precisamente una marca que tiene la intención de mejorar su reconocimiento o vender.
Don’t put all your eggs in anything.
— Old Spice (@OldSpice) October 14, 2020
Como estos hay muchos otros casos que se pueden referir donde las marcas han salido de un comportamiento políticamente correcto a uno más irreverente o atrevido en espacios como las redes sociales. Sin embargo, lo que llama la atención en estos casos, y que parece que no esta ocurriendo con Grupo Salinas, es que pese a su comportamiento las firmas no han experimentado lo que podría entenderse propiamente como una crisis de marca seria, ello se debe a que a pesar del comportamiento que para muchos puede no ser adecuado, cuando se trata de quejas o problemas reales y específicos son firmas que ofrecen soporte a sus clientes de manera inmediata y eso es algo que cuenta mucho.
Volviendo al caso de Wendy’s, según su CMO, un aspecto que destacan que les permite comportarse de forma atrevida en sus redes sociales es la confianza que tienen en ellos mismos como marca, confían en quiénes son y en qué es lo que hacen y cuando se enfoca en ello es cuando se vuelven competitivos y pueden recurrir a acciones como burlarse de la competencia o de los clientes sin consecuencias seriamente negativas, es decir, respaldan su actitud en la marca pues pueden demostrar que tienen lo que se necesita para brindar una buena experiencia y buenos productos o servicios.
En el caso de Grupo Salinas, si bien ahora mismo son blanco de las críticas, un punto que llama la atención es que están dando de qué hablar no solo entre los usuarios de redes sociales, también entre los medios y ello se puede traducir como publicidad gratuita. Sin embargo, queda ver si todo este esfuerzo y esta actitud se traducirán en mejores números para la compañía y sus distintas marcas, como Elektra o Banco Azteca.