
Para muchos jóvenes y familias, rentar un inmueble por primera vez representa un paso importante hacia su independencia o el inicio de una nueva etapa. Sin embargo, la falta de experiencia puede llevar a cometer errores que terminan en conflictos, pérdidas económicas o situaciones incómodas. De acuerdo con RE/MAX México, una de las principales firmas inmobiliarias del país, hay errores muy comunes que los inquilinos primerizos cometen y que pueden evitarse si se toman ciertas precauciones básicas.
A continuación, te compartimos los consejos clave que la firma sugiere considerar antes de firmar un contrato de arrendamiento.
Leer a detalle el contrato antes de firmar
Uno de los errores más frecuentes es no revisar a fondo el contrato de arrendamiento. En su desesperación por mudarse o cerrar un trato rápidamente, muchos inquilinos omiten leer las cláusulas completas y no aclaran dudas antes de firmar. RE/MAX recomienda tomarse el tiempo necesario para leer cada apartado y, en caso de no entender algún término legal, consultar con un experto o pedir al arrendador que lo explique de forma clara.
Es indispensable verificar la duración del contrato, las penalizaciones por incumplimiento, las condiciones para la renovación y las cláusulas relacionadas con aumentos de renta o mantenimiento. También es importante confirmar que el contrato esté debidamente firmado por ambas partes y cuente con los datos completos del arrendador, del arrendatario y del inmueble.
Verificar el estado del inmueble y servicios
Otro error común es no inspeccionar detalladamente el estado del inmueble antes de rentarlo. Aunque a simple vista una propiedad pueda parecer en buen estado, RE/MAX aconseja revisar aspectos como las instalaciones eléctricas, la presión del agua, funcionamiento de llaves, drenaje, iluminación, ventilación y cualquier posible desperfecto en paredes, pisos o techos.
De igual forma, es importante verificar el funcionamiento de los servicios como agua potable, luz, gas, internet y teléfono. La recomendación es solicitar comprobantes recientes de pago para corroborar que no existan deudas previas, ya que en algunas ocasiones, los nuevos inquilinos terminan heredando pasivos de arrendatarios anteriores.
RE/MAX sugiere realizar un acta de entrega-recepción o un inventario con fotos y anotaciones del estado en que se recibe el inmueble, para evitar conflictos al momento de entregar la propiedad al finalizar el contrato.
LEER MÁS: ¿Qué objeto interestelar entró al sistema solar? Esto es lo que se sabe si la tierra corre riesgo
Solicitar comprobante del depósito y pagos
De acuerdo con RE/MAX, otro de los descuidos más peligrosos es no solicitar comprobantes de los depósitos y rentas pagadas. Es indispensable exigir recibos firmados o comprobantes electrónicos por cualquier pago que se realice, ya sea del depósito en garantía, mensualidades, servicios o cualquier otro concepto relacionado con el inmueble.
Este punto es clave en caso de controversias legales o de que se necesite comprobar alguna transacción. El depósito en garantía, por ejemplo, debe quedar asentado en el contrato y contar con recibo, especificando el monto y las condiciones para su devolución al término del arrendamiento.
Tener claras las responsabilidades de cada parte
Finalmente, RE/MAX hace énfasis en dejar por escrito las responsabilidades tanto del arrendador como del arrendatario. Muchas veces, los desacuerdos surgen porque no se establece quién debe hacerse cargo de reparaciones menores, mantenimiento preventivo, pagos de servicios, impuestos o limpieza de áreas comunes.
Para evitar confusiones, es recomendable incluir en el contrato un apartado que especifique claramente estas obligaciones. De esta forma, el arrendador y el inquilino sabrán desde un inicio qué aspectos les corresponden, y se minimizarán las posibilidades de conflicto.
Un paso importante que requiere precaución
RE/MAX concluye que rentar una propiedad puede ser una excelente experiencia si se hace con cuidado y previsión. Leer a detalle el contrato, verificar el estado del inmueble, exigir comprobantes y aclarar responsabilidades son pasos básicos que todo inquilino primerizo debe seguir. Estos consejos no solo evitan problemas legales o económicos, sino que también permiten disfrutar del nuevo hogar sin preocupaciones innecesarias.
Antes de firmar cualquier documento o entregar dinero, lo mejor es asesorarse con una inmobiliaria profesional o un abogado de confianza, y tomarse el tiempo de revisar todo lo necesario. Rentar no tiene por qué convertirse en una pesadilla si se actúa con orden y sentido común.