Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Error de Xbox permite a gamers tener juegos gratis

Un error de Xbox costó que gamers pudieran conseguir dos grandes juegos completamente gratis y lo que pasó al respecto.
  • Según el IFT, la edad promedio de un gamer mexicano va de los 25 a los 34 años de edad.

  • Un error de Xbox provocó que jugadores pudieran conseguir juegos completamente gratis.

  • El 72 por ciento de los jugadores prefiere jugar en consolas.

Videojugadores de Xbox quedaron impresionados, luego de que dos juegos de la franquicia de Call of Duty estuvieran gratis para adquirirlos, cuestión que ha llamado la atención de propios y extraños para este tipo de acciones inesperadas.

La tarde de este martes, jugadores en distintas regiones comenzaron a notar que Call of Duty: Modern Warfare II y Modern Warfare III aparecían como títulos gratuitos en la tienda de Xbox.

Sin anuncios oficiales ni promociones previas, muchos aprovecharon lo que parecía una oportunidad inesperada para canjear e instalar los juegos en sus consolas.

Durante varias horas, la comunidad compartió capturas de pantalla y guías rápidas para descargar los títulos, alimentando la expectativa de que se tratara de una oferta limitada o una acción promocional por parte de Activision o Microsoft.

Sin embargo, al intentar ejecutarlos, los usuarios se encontraron con que el sistema solicitaba la compra para poder acceder al contenido, lo que provocó una ola de reacciones de manera inesperada.

La situación generó frustración entre quienes ya habían instalado los juegos, solo para descubrir que el acceso no estaba habilitado. Aunque ni Xbox ni Activision han emitido un comunicado oficial al respecto, todo apunta a que se trató de un error momentáneo en la plataforma.

Errores de las marcas

Los errores de las marcas no siempre vienen de malas intenciones, sino de una desconexión con su audiencia, una mala lectura del contexto o una ejecución precipitada.

Uno de los errores más comunes es hablar sin entender el momento cultural o social: marcas que intentan ser relevantes sumándose a causas o movimientos sin un compromiso real detrás, lo que suele percibirse como oportunismo.

También es frecuente que las marcas subestimen el poder del lenguaje. Un mal copy, una mala traducción o una frase ambigua pueden desatar crisis en redes, especialmente si el tono no coincide con lo que la marca ha proyectado históricamente.

En otros casos, el error está en ignorar las señales del mercado: lanzar productos innecesarios, repetir fórmulas gastadas o insistir en campañas que el público ya no considera relevantes.

Confirmado: Uber ya ofrece este servicio exclusivo en el aeropuerto de Cancún

Otro tropiezo común ocurre cuando una marca sobreexplota una tendencia sin entenderla del todo. Esto puede dar lugar a ejecuciones forzadas o ajenas a su identidad, lo que genera desconfianza en vez de conexión.

La falta de consistencia también pasa factura: una marca que un día habla como un amigo cercano y al otro como una institución distante, termina por generar ruido en lugar de afinidad.

Finalmente, muchas veces los errores nacen por no escuchar. Las marcas que no prestan atención a los comentarios de su comunidad, que ignoran quejas o que responden de forma automática y defensiva, terminan perdiendo capital simbólico. En un entorno tan conectado, no basta con comunicar; hay que dialogar.

Pepsi

Un caso ilustrativo es el de Pepsi con su campaña protagonizada por Kendall Jenner, que intentaba referirse a movimientos sociales con una estética trivializada. En lugar de empatía, generó indignación, ya que se percibió como una banalización de las protestas sociales. El error no fue solo creativo, sino de lectura del contexto.

Lee también:

Así es el anuncio que Ana de Armas, novia de Tom Cruise, hizo para Louis Vuitton: VIDEO

Consumidora exhibe cómo vender celular usado en máquina de Walmart

¿Cuándo sale “Las muertas” de Luis Estrada en Netflix?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nissan replantea su mapa de producción en México

Nissan no solo cierra una planta, sino que también está redefiniendo su estrategia, apostando por la centralización operativa y la eficiencia como respuestas a un mercado automotriz que exige una mayor agilidad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.