Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Entrevista exclusiva The Home Depot: El plan estratégico para Buen Fin

El retail interconectado está ayudando a que la experiencia de compra no tenga barreras, ni fricciones y permitirá que The Home Depot pueda hacer frente a la nueva demanda que llega por el Buen Fin.

Compartir:

  • Los retailers se están enfrentando a grandes retos para enfrentar el próximo Buen Fin.

  • No obstante, están implementando planes estratégicos para hacerle frente a esta fecha de alto consumo.

  • En el caso de The Home Depot han apostado por un plan de retail interconectado que permite a los consumidores comprar sin barreras y sin restricciones, sin importar que sea en la tienda física u online. 

 

Durante el próximo Buen Fin, que se festejará del 10 de noviembre al 16 de noviembre de 2021, 8 de cada 10 personas comprarán productos y servicios. El segmento que tendrá más intención de compra serán los jóvenes adultos con rangos de edad de 18 a 34 años, informó un reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Con los retos que ha impuesto la pandemia y las nuevas exigencias del consumidor, los retailers se encuentran implementando planes estratégicos para hacerle frente a esta fecha de alto consumo. En el caso de The Home Depot están implementando un plan estratégico de retail interconectado que les permite a los consumidores comprar sin barreras, sin restricciones ya sea en la tienda física u online”, dice en entrevista exclusiva para Merca 2.0, Roberto Riva Palacio, gerente senior de Relaciones Públicas y responsabilidad social en The Home Depot. 

Roberto Riva Palacio, gerente senior de Relaciones Públicas y responsabilidad social en The Home Depot.

Siguiendo los datos de AMVO, el 68 por ciento de las personas han comprado por Internet en ediciones pasadas de El Buen Fin y el 32 por ciento, será la primera vez que comprarán por el canal. Poco más de 3 de cada 10 potenciales compradores utilizarán por primera vez el canal online para adquirir sus productos y servicios durante la edición 2021.

En este sentido y poniendo en marcha la estrategia de retail interconectado, el gerente senior de Relaciones Públicas y responsabilidad social en The Home Depot dice que, según AMVO “alrededor de 5 de cada 10 compradores están planeando gastar más por internet durante esta edición del Buen Fin, nuestra intención es que puedan encontrar las mismas promociones tanto en nuestras tiendas como en nuestra plataforma en línea donde contamos con el mayor y mejor catalogo de la industria de mejoras para el hogar, son 25 mil productos que tenemos en las tiendas, de los cuales 8 de cada 10 son de proveedores que están en México”.

 

 

Estrategias de cara al Buen Fin, según el retailer The Home Depot

Durante la entrevista con Merca 2.0, Roberto Riva Palacio enlisto algunas estrategias que The Home Depot está realizando para hacerle frente a esta edición de Buen Fin y es que durante la pandemia, el consumidor se ha vuelvo digital, también sus necesidades, y  los productos de mejora del hogar no quedan exentos.

Según el Estudio de Venta Online Muebles y Home Decor 2021 elaborado por AMVO, Netquest y Similarweb, Oficial Measure Of The Digital World, los principales motivos de los compradores digitales para comprar en dicha categoría son la decoración, el reemplazo y la restauración.

Otros datos relevantes que arroja el estudio es que el 93 por ciento de los compradores utiliza fuentes digitales para decidir donde comprar los productos y servicios de Muebles y Home Decor, mientras que el 73 por ciento utiliza fuentes tradicionales; sin embargo la tienda física es la principal consulta como decisora de compra.

En el entendido de que los consumidores utilizan las plataformas electrónicas en un porcentaje alto, The Home Depot ha implementado una plataforma electrónica donde brindan una bahía extendida, es decir, se encontrarán productos exclusivos en el sitio web y se podrán llevar al domicilio, es decir, el retailer no se está limitando a los productos que caben en su tienda.

AMVO señala que, 9 de cada 10 personas, es decir, el 91 por ciento que compre en línea pedirá que sus compras por Internet serán enviadas a su hogar; el 17 por ciento preferirá recogerlo en tienda física –sucursal, Click & Collect–; el 11 por ciento elegirá que se envíe a su oficina; el 7 por ciento que se envíe a casa de un amigo; el 7 por ciento pedirá recoger en punto de retiro u oficinas de mensajería y, el 1 por ciento en casilleros inteligentes –Amazon Hub, Lockers–.

Uno de los dolores de cabeza de los consumidores es la incertidumbre a la hora del envió, por ello, Roberto Riva Palacio comenta que en este Buen Fin una de las estrategias es agilizar las entregas a domicilio a través de centros logísticos, los cuales permitirán que “los productos no vayan a la tienda y de la tienda al domicilio del cliente, sino que vaya directamente al domicilio del cliente, y así, acortar los tiempos de entrega”.

Asimismo, durante la edición 2021 de El Buen Fin, se destaca el interés de pago mediante Tarjeta de Crédito, seguido de la Tarjeta de Debito y las Tarjetas Digitales Bancarias. Los últimos años ha crecido la confianza hacia las compras en línea, este año creció dos puntos porcentuales versus el 2020, es decir, 9 de cada 10 potenciales compradores perciben que las compras online son seguras, según AMVO.

Ante el contexto, el gerente senior de Relaciones Públicas y responsabilidad social en The Home Depot recomienda activar todas las formas y esquemas de pago para que los clientes no batallen y puedan obtener los productos que están buscando.

La estrategia de retail interconectado que se encuentra aplicando The Home Depot frente al Buen Fin recalca la importancia de tener una estrategia omnicanal en los retailers, para que los consumidores tengan una buena experiencia de compra en esta temporada alta de ventas.

En el crecimiento del ecommerce se ve a un consumidor más instruido, por lo que el gerente senior aconseja dar descripciones completas del producto y fotos detalladas, para que el cliente se encuentre más informado y tome sus decisiones de compra viendo las experiencias de otros clientes, pues la mitad de las compras se están originando desde un smartphone. El Estudio de Venta Online Muebles y Home Decor 2021, señala que el dispositivo móvil mas utilizado para comprar es el teléfono inteligente seguido de las laptops.

Para finalizar, la estrategia de The Home Depot se encuentra basada en la conexión de lo que esta sucediendo en su tienda en línea con su sitio web:

“Vamos evolucionando de la misma manera en que el cliente evoluciona en el como se comunica, el como interactúa con nosotros”, comenta Roberto Riva Palacio.

El retail interconectado está ayudando a que la experiencia de compra no tenga barreras, ni fricciones y ha permitido que puedan hacer frente a la nueva demanda que llega por el Buen Fin eficientemente, priorizando la atracción y captación de nuevos clientes, y el mantener la relación con los que han visitado tradicionalmente el retailer.

 

Ver más:

Otros artículos exclusivos para suscriptores