Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Entrevista exclusiva: seguridad y adaptabilidad ante el nuevo consumidor, según Nissan

Rodrigo Centeno, director senior de Marketing de Nissan Mexicana, comparte la visión de la compañía durante esta temporalidad.

Compartir:

Nissan

Se calcula que la venta de vehículos nuevos cayó 90 por ciento al cierre de abril de este año. La industria automotriz es una de las más afectadas ante la contingencia. Nissan, General Motors, Hyundai, Volkswagen y demás representantes del segmento han tenido que modificar sus estrategias y aguantar fuertes embestidas en cifras.

Las estrategias son diversas, pero Rodrigo Centeno
, director senior de Marketing de Nissan Mexicana, comparte la visión de una de las principales representantes de la industria durante este contexto.

De acuerdo con el directivo, uno de los objetivos deben perseguir las marcas actualmente es conquistar al cliente: “la situación actual hace que cada peso que se gasta esté muy planeado, por lo cual las marcas debemos de ofrecer productos que hagan que el cliente lo vea como dinero bien invertido. Por eso, es imprescindible ofrecer productos que sobrepasen sus expectativas, a un precio atractivo y acompañando al cliente en todo el proceso. La industria automotriz tiene muy claro que debe ofrecer innovación para el cliente, darles opciones que faciliten su vida diaria con vehículos que se adapten a sus estilos de vida. De la mano de la innovación se puede ofrecer una solución de transporte que sea confiable a los usuarios, lo cual es otro objetivo que las marcas deben tener en mente” explicó Centeno.

Durante octubre, el quinto mes de la nueva normalidad y tras el reinicio de actividades, Nissan México reportó una recuperación en ventas, comercializando un total de 17 mil 953 unidades, lo que representa un 5.1 por ciento más en comparación con el mes de octubre.

Aprovechando El Buen Fin

En este sentido de brindar una experiencia adecuada al consumidor, actualmente se realiza la edición 2020 de El Buen Fin, una temporalidad de ofertas y descuentos que se extenderá hasta el próximo 20 de noviembre y que estaño prioriza la parte digital, complicando para las marcas que requieren necesariamente el contacto físico de los consumidores con sus productos.

En el caso de Nissan Mexicana, “este año, la dinámica del Buen Fin será un poco diferente a raíz de la emergencia sanitaria; sin embargo, es necesario que las empresas se transformen y ofrezcan seguridad y adaptabilidad. En Nissan Mexicana hemos atendido las necesidades de nuestros clientes para ofrecerles opciones de compra que se ajusten a sus necesidades, enriqueciendo así la experiencia de cada uno con las siguientes herramientas: Hemos adoptado y seguiremos impulsando el uso de herramientas y canales digitales como una alternativa para continuar enriqueciendo la experiencia de compra y de cercanía con nuestros clientes. Hoy en día, en Nissan se puede iniciar la compra en línea de un auto nuevo a través del sitio web gracias a la conveniencia de poder realizar el pago en línea a través de Mercado Pago”.

Aunado a esto tienen la herramienta “Nissan en Vivo”, un showroom virtual que permite conocer la gama de vehículos de la marca en tiempo real con asesoría individual y personalizada También, la contingencia representó para el sector automotriz una oportunidad de generar servicios como las opciones de agendar una cita de mantenimiento programado a domicilio o pruebas de manejo hasta la puerta del hogar, parte de la estrategia integral de herramientas digitales diseñadas para dar atención a los clientes en las diferentes etapas del proceso de compra en el que se encuentren.

Nissan ante el dominio digital

El comercio electrónico este año en general aumentará sus ventas en 12.1 por ciento, en comparación con el año previo. De hecho, 39 por ciento de los consumidores ha incrementado sus compras online entre marzo y abril, una cifra impensable en otros tiempos.Nissan

El Buen Fin es impactado por esto. El año pasado registró más de 11 mil millones de pesos en ventas, con un incremento del 45 por ciento respecto a la edición previa, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y durante 2020 prevé recibir más de 50 mil consultas por Internet y 35 mil llamadas telefónicas.

“La principal ventaja que habrá en la digitalización de El Buen Fin será la seguridad del cliente, pues sabemos que no todos pueden estar físicamente en una tienda y afortunadamente eso no es un impedimento hoy en día para que ellos puedan realizar las compras que necesitan. Sin duda otra ventaja que verán los consumidores en la digitalización será la adaptabilidad de las marcas para cubrir sus necesidades”, comentó.

Sin embargo, el reto sigue siendo a nivel mundial, superar la contingencia, sobre todo en el sector automotriz, uno de los motores económicos del país. En México, una de las principales representantes, Nissan, se ha visto afectada, a pesar de que el año pasado, entre enero y noviembre, su Versa fue el modelo que lideró el mercado con una participación de 6.6 por ciento sobre el total de vehículos comercializados con 78 mil 839 automóviles, de acuerdo con cifras del INEGI. Este modelo es clave, por ello están lanzando ofertas durante el Buen Fin el Nissan Versa 2020.

“Ha sido un año de retos, pero la industria da señales de recuperación, las cuales hay que seguir fomentando para que se traduzca en un impacto positivo para el país”, concluyó Centeno.

Te recomendamos: 

Otros artículos exclusivos para suscriptores