Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Entrevista exclusiva con Sebastián “el Pana” Arrechedera de Rainbow Lobster

El podcast "Los Niños del Narco", es parte de una acción más grande de concientización a través de contenidos.

En el dinámico mundo actual, la capacidad de contar historias tiene un poder transformador, especialmente cuando se trata de temas sensibles y relevantes para la sociedad. Tal es el caso del nuevo podcast “Los Niños del Narco”, de Rainbow Lobster, que es el colectivo descentralizado de libres pensadores fundado por Sebastián “el Pana” Arrechedera, con el objetivo de que México se sensibilice y voltee a ver esta grave problemática.

Debemos mencionar que el formato de podcast se ha popularizado en los últimos años, aunque no es nuevo, y se refiere a una pieza de audio con una periodicidad definida y vocación de continuidad que se puede descargar en internet. De acuerdo a datos de Grand View Research el valor de este mercado a nivel mundial se situó en torno a los once mil 500 millones de dólares estadounidenses a cierre de 2020. Se prevé que tenga un crecimiento en los próximos años hasta superar los 94 mil 800 millones de dólares en 2028.

De acuerdo a datos de Statista Global Consumer Survey, Suecia ocupa el primer lugar en cuanto a consumo de podcasts, con un 47 por ciento de encuestados que afirman haber escuchado al menos un podcast en los últimos 12 meses. Además de este país, solo Brasil e Irlanda cuentan con más de un 40 por ciento de participantes aficionados a este formato.

Nuevo podcast “Los Niños del Narco”

Sebastián “el Pana” Arrechedera, fundador de Rainbow Lobster.

En una entrevista exclusiva con Sebastián “el Pana” Arrechedera, fundador de Rainbow Lobster, mencionó que el nuevo podcast “Los Niños del Narco” proyecta, que aborda la problemática de los niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada en México, y que nació con la intención de no dejar que un estudio crucial quedara archivado y olvidado.

“El origen de este podcast se remonta a una invitación que recibí de mis amigas Saskia Niño de Rivera y Mercedes Castañeda, fundadoras de Reinserta, quienes me pidieron apoyo para dar difusión a un estudio titulado “Niños, Niñas y Adolescentes Reclutados por la Delincuencia Organizada”. Mi mayor temor en ese momento era que el estudio se convirtiera en otro informe ignorado por los legisladores y la sociedad en general”, mencionó.

Ante eso, el creativo mencionó que surgió la idea de llevar estas historias directamente al público. Por lo que detalló que la propuesta de crear un podcast fue una manera innovadora de hacer que las voces y experiencias de estos niños se escucharon de primera mano. Decidimos que esta sería una forma poderosa de generar empatía y conciencia sobre la difícil situación que enfrentan.

Al profundizar en las más de 60 historias recopiladas, una en particular llamó mi atención y se convirtió en la base de la primera temporada del podcast, titulado “Tacita”. “Esta historia sigue la vida de un joven apodado “Tacita”, cuya experiencia intensa y única aporta una perspectiva vital sobre el impacto del reclutamiento en la vida de los menores”, aseveró.

Asimismo, Arrechedera explicó que la producción de la primera temporada tomó un año de trabajo, y en total, dos años de investigación y desarrollo. “Aunque aún no sabemos cuántas temporadas tendrá el proyecto, estamos planeando inicialmente 10 episodios para la primera temporada, con la posibilidad de expandirnos dependiendo de la respuesta del público y la evolución de nuestras investigaciones”, agregó.

En ese sentido, detalló que el podcast estará disponible en todas las principales plataformas de streaming, incluyendo YouTube. “Aunque los episodios estarán disponibles en YouTube dos semanas después del lanzamiento en otras plataformas, queremos asegurarnos de que el contenido sea accesible para el mayor número de personas posible”, dijo

Como parte de un proyecto de impacto “el Pana” aseveró que parte de la monetización del podcast se destinará a Reinserta, para continuar apoyando a los niños en contacto con la violencia y reclutados por el narcotráfico.

“Como ex miembro del Patronato de Reinserta, estoy profundamente comprometido con esta causa, y creemos que este podcast no solo generará conciencia, sino también fondos para seguir ayudando a estos niños”, relató.

Estrategia de promoción del podcast

En ese mismo orden, el creativo explicó que para promover el podcast, han implementado una campaña en redes sociales y una rueda de prensa en la Biblioteca Vasconcelos, en Ciudad de México, donde revelaron el uso de actores en algunos episodios para preservar la identidad de los menores. Además, lanzaron el hashtag #NoMásInfanciasReclutadas, instando a los candidatos políticos a comprometerse con esta causa, especialmente en el contexto del proceso electoral actual en México.

Y es así, como este proyecto refleja el poder de contar historias, para generar empatía y comprensión. “Como creativo y storyteller, he visto cómo las narrativas pueden cambiar percepciones y movilizar acciones”, dijo.

Así vemos como este podcast es más que una serie de episodios; es una herramienta para hacer visible una realidad que no podemos seguir ignorando. “Espero que a través de estas historias, podamos inspirar un cambio real y duradero en nuestra sociedad”, puntualizó.

Ahora lee:

¿De qué trata la promoción Hut Sale de Pizza Hot?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.