Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Entrevista Exclusiva con Rainer Strauss de Pepsi: Cómo una marca puede ser una plataforma cultural

El Director de Pepsi México detalló la nueva campaña de Pepsi Black, “Cuando pruebas Pepsi Black… rompes el algoritmo”.

Bajo la premisa de que Pepsi Black lanzó su nueva campaña “Cuando pruebas Pepsi Black… rompes el algoritmo”, entrevista exclusiva para Merca2.0, Rainer Strauss de Director de Pepsi México, compartió cómo una marca puede ser una plataforma cultural para los consumidores actuales, ya que con esta presentación una invitación directa a la generación Z para desafiar la rutina digital y descubrir nuevas experiencias a través de la música y el sabor.

Y es que la Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010, ha transformado profundamente el escenario del marketing global. Esta cohorte representa ya alrededor del 32 por ciento de la población mundial y es responsable de más del 40 por ciento del gasto de consumo en sectores clave como tecnología, moda y entretenimiento, según datos de McKinsey & Company. En respuesta, las marcas están adaptando sus mensajes para conectar de manera genuina y efectiva con esta generación.

Según Statista, en México, el 96 por ciento de los jóvenes de esta generación usan redes sociales diariamente, siendo TikTok, Instagram y YouTube las plataformas preferidas. Las marcas han entendido que el formato de contenido debe ser dinámico, breve y visualmente impactante, favoreciendo formatos como videos cortos, memes y transmisiones en vivo.

Pepsi Black lanza una nueva campaña

Bajo el liderazgo de Rainer Strauss, Director de Pepsi México, la marca apuesta por romper los patrones de consumo y percepción, y conectar con un público joven sediento de originalidad y autenticidad. En ese sentido, indicó que la generación Z es el foco principal de Pepsi Black porque representa un perfil abierto a la innovación, con una diversidad de gustos musicales y culturales que la marca busca acompañar y amplificar. Strauss destaca que la clave está en mantener la relevancia a través de temas que invitan a la exploración, la creatividad y la ruptura con lo convencional.

Desde su lanzamiento hace tres años, Pepsi Black ha enfocado su estrategia en un público principalmente joven y diverso, con un mensaje claro; atreverse a probar lo diferente. La campaña evoluciona cada año integrando temas relevantes para la generación Z, desde la exploración de universos paralelos y multiversos, hasta el auge de la inteligencia artificial, y ahora, el impacto de los algoritmos en las redes sociales y el consumo cultural.

A su juicio, el algoritmo nos limita, nos encierra en burbujas de contenido que cree que nos gustan, pero a la vez nos impide descubrir cosas nuevas. por eso, la campaña 2025 busca romper ese ciclo, motivando a los consumidores a salir de su zona de confort con el sabor audaz de Pepsi Black y con una experiencia musical que trasciende géneros y etiquetas.

Asimismo, explicó como un pilar fundamental de la estrategia de Pepsi Black es el apoyo a talentos emergentes, que no se conforman con ser solo intérpretes, sino que son creadores originales y auténticos. Así, artistas como Mariana Bo, Lobo Estepario, RC, Azuky y ahora Paloma Morphy, nueva embajadora de la marca, representan la esencia disruptiva y fresca que busca proyectar Pepsi Black. Paloma Morphy, con un estilo difícil de encasillar encarna el espíritu de la campaña: una voz fresca, auténtica y llena de emociones que conecta con la audiencia joven y curiosa.

Estrategias integradas y experiencias sensoriales

El lanzamiento de la campaña se apoya en una combinación de contenidos audiovisuales para plataformas digitales y activaciones en festivales musicales y gastronómicos, donde se privilegia la experiencia sensorial directa. La “Silent Party”, un espacio donde el público vive la música a través de audífonos, es un ejemplo de cómo Pepsi Black busca conectar de manera memorable y auténtica.

Esta apuesta por la experiencia vivencial responde a una realidad del consumo digital actual; la saturación de estímulos en redes sociales dificulta que los mensajes tradicionales sean recordados. Por ello, la marca prioriza encuentros donde el consumidor pueda interactuar y sentir el producto, fomentando la prueba y el recuerdo positivo.

Strauss mencionó que de cara al futuro, Pepsi Black continuará explorando tendencias emergentes que incentiven a la audiencia a salir de su zona de confort y a probar cosas nuevas. La tecnología y la cultura seguirán siendo herramientas clave para construir una propuesta fresca y provocadora.

La campaña “Cuando pruebas Pepsi Black… rompes el algoritmo” no es solo una invitación a descubrir una bebida con sabor único, sino un llamado a desafiar los límites de las preferencias digitales y personales. Pepsi Black se posiciona así como un catalizador cultural que impulsa la autoexploración, la creatividad y la autenticidad en un mundo donde las redes sociales dictan cada vez más nuestros gustos y comportamientos.

Ahora lee:

¿El Dr. Simi le copió la imagen a Joaquín Pardavé? Esto se sabe

¿Qué son las licuadoras Ninja y por qué salen hasta en F1: La película?

¿Cuál es la serie que le ha ganado el público al Juego del calamar 3 y Adolescencia en Netflix?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.