Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Entrevista exclusiva con Matías Rivera, fundador y CEO de Fanatiz: Cómo traer un nuevo servicio de streaming VoD a México

Como toda América Latina, México se está volviendo un mercado cada vez más atractivo para la expansión de las plataformas de streaming

Compartir:

streaming
  • De acuerdo con Statista, el mercado del streaming VoD debería alcanzar un valor de mil 339 millones de dólares para finales de 2021

  • Esto representaría un incremento del 29 por ciento con respecto a la cifra obtenida al cierre del año pasado

  • Sin embargo, ni siquiera para 2025 se espera que la penetración de este tipo de contenido rebase el 30 por ciento de la población total


Merca2.0 está trabajando en su Ranking de Agencias de Promoción 2021. Si tienes una firma o compañía dentro de este entorno y quieres saber cómo se posiciona frente a otros rivales, no olvides llenar este cuestionario.


Durante todo 2020, a escala global múltiples empresas del sector de streaming de Video-On-Demand (VoD) llegaron a México como parte de su estrategia de expansión internacional. Esta tendencia debería continuar a lo largo de 2021, y ya hay agentes que están mostrando estas intenciones. Fanatiz, una plataforma enfocada a deportes en general y al fútbol en particular, se lanzará en México este año. Matías Rivera, su fundador y CEO, es optimista de su futuro:

Yo creo que el streaming es el futuro de la industria de medios. Vemos un crecimiento en las tendencias de consumo de contenido televisivo y audiovisual digital para el año que viene. En Estados Unidos (EEUU), esta interacción online se ha transformado en el estándar del público. Aquí en México sabemos que se está un poco atrás, pero avanzando. Vemos una interesante oportunidad de poder traer nuestros recursos deportivos a todas las audiencias de este país.

Avanzando en el streaming, nicho a nicho

La mejor manera de avanzar en un entorno VoD más saturado de plataformas que tratan de abarcar todos los géneros del entretenimiento parece ser tener una propuesta de nicho. De acuerdo con agentes como Tubefilter, un streaming tiene más oportunidades de triunfar en el mercado con una propuesta diferenciada, que tratando de alcanzar a las masas. Si bien Matías Rivera rechaza que su sitio sea de nicho, sí confirma que su propuesta deportiva es clave:

El foco es clave para cualquier servicio de streaming nuevo, entender qué necesidad de los usuarios se busca satisfacer y posicionarse firmemente en esa área. Para nosotros, darnos a conocer entre los fans del deporte será clave en nuestro posicionamiento. Buscaremos medios que consumen, de contenido tradicional hasta digital, de redes sociales e influencers hasta sitios de noticias. Queremos entender en dónde se informan y comparten con su comunidad.


Notas relacionadas

Mientras Netflix y Disney Plus se destrozan, Samsung trae a México nuevo streaming

Plataformas de streaming: El gasto hormiga de los millennials

Univision entra en la guerra del streaming con PrendeTV

 


Un ataque desde todos los ángulos

Considerar una propuesta diferenciada como una ventaja a la hora de posicionamiento será fundamental para entrar al mercado del streaming mexicano. No hay que olvidar que INEGI informó hace algunos días que una buena parte de la población en el país no tenía acceso a ninguna plataforma de VoD o entretenimiento en línea. Así pues, se requiere una estrategia de difusión de marca ambiciosa. Y en este sentido, Fanatiz ha decidido apostar en varios canales:

Nuestra estrategia de marketing considera muchas variables y canales distintos que se van a complementar. Desde nuestro lanzamiento en EEUU, siempre hemos tenido una presencia muy fuerte en las redes sociales, pues nos permiten hablarle a nuestro público de forma muy dirigida. También usamos la publicidad programática para tener un buen posicionamiento en search. Y tenemos nuestra propia estrategia de contenido SEO para una difusión orgánica.

Sobre el problema de la fatiga de suscripción en streaming

Hay otro desafío que Fanatiz debe de superar en el mercado mexicano si quiere tener un buen desempeño con su streaming: Conseguir usuarios. Su VoD ofrece tanto dos opciones de paga como un sistema freemium para los consumidores. Sin embargo, agentes como Profit Well ya hablan de un cansancio generalizado entre la población a contratar cada vez más servicios. Si bien es un fenómeno que tal vez aún no se consolida en México, Matías Rivera sí lo reconoce:

La fatiga de suscripciones en streaming ya es un problema y continuará creciendo en el futuro. Pero nosotros no lo vemos como un desafío sino como parte de una oportunidad. Vemos que hay muchos servicios de nicho que cobran por contenidos muy específicos, enfocados y sin gran agregación. Creemos que podemos tener una oferta con mucho material. Y así como se usa Spotify para música y Netflix para filmes y series, podrían usar nuestro VoD para deporte.

Otros artículos exclusivos para suscriptores