MĆ©xico, D.F.- Las compaƱĆas enlistadas por Merca2.0 como los mejores lugares para trabajar en marketing, estĆ”n conscientes de la relevancia que tiene la mercadotecnia en el Ć©xito o fracaso de un producto, por eso, destinan gran parte de sus recursos en campaƱas e investigación. Se caracterizan por ser los principales anunciantes. Entrar ahĆ requiere mĆ”s que buena disposición y esfuerzo, porque se busca al mejor talento.
La industria de las casas productoras es otro de los temas centrales en la edición de junio en Merca2.0. Vientos de cambio en la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) gracias a las nuevas estrategias para darle importancia a esta agrupación y cubrir todas las necesidades de sus agremiados. Buscan incrementar o, por lo menos, mantener sus ganancias de dos mil 335 millones de pesos obtenidos durante el 2007 (de acuerdo con datos de Merca2.0 en su anÔlisis de inversión en medios publicada en el mes de abril de este año). Disminución de costos, competencia desleal y una oferta que sobrepasa a la demanda son parte de los problemas con que se han enfrentado durante los últimos años. La aportación de Carlos Barrón como presidente de la AMFI, ha sido sacar a flote a la asociación que cayó en el bache de los presupuestos pequeños y las acciones poco trascendentes.
El tercer reportaje especial en Merca2.0 es el anÔlisis sobre los medios y estrategias BTL que para una urbe acostumbrada a una distribución comercial tradicional, tanto electrónica como outdoor, han sorprendido a mÔs de un consumidor. De acuerdo con la investigación de Merca2.0, los anunciantes han aumentado su inversión en el BTL a finales del 2007 con un total de 20 mil 895 millones de pesos, lo que significa un incremento del 29.93 por ciento en comparación con el 2006. Los montos fuertes de las inversiones publicitarias siguen enfocadas para los medios masivos, mientras que los BTL quedan sesgados al último escalón en la inversión en canales de distribución. Es mÔs, ni siquiera figuran como un canal de distribución en las agencias de medios. Son catalogados como parte de los outdoor, simplemente porque se encuentran en la calle, como los espectaculares o las vallas.
AdemƔs, en Merca2.0:
Entrevista con Luis Enrique Mercado desde su cargo en Editorial Contenido
Millward Brown estudia el cerebro humano para desentraƱar los secretos del consumidor
CANITEC: Los cableros mostraron sus cartas ante el inminente choque en contra del monopolio telefónico.
Las columnas de Branding, Critica2, Marcas y marcadores