Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Empresas en México apuestan por la nube híbrida para crecer con seguridad y eficiencia

La transformación digital en México sigue ganando terreno, y una de las estrategias más efectivas para enfrentar este cambio es la adopción de la nube híbrida
Empresas en México apuestan por la nube híbrida para crecer con seguridad y eficiencia Foto: Especial
Empresas en México apuestan por la nube híbrida. Foto: Especial

La transformación digital en México sigue ganando terreno, y una de las estrategias más efectivas para enfrentar este cambio es la adopción de la nube híbrida.

Esta tecnología, que combina lo mejor de la nube pública y privada, se ha convertido en una herramienta clave para que las empresas optimicen costos, incrementen su seguridad y garanticen la continuidad operativa en un entorno competitivo y digitalizado.

De acuerdo con Nubiral, la nube híbrida permite a las organizaciones migrar sus cargas de trabajo de forma flexible, aprovechando la escalabilidad de la nube pública y el control reforzado de la nube privada.

Así, pueden responder en tiempo real a las demandas del mercado, sin comprometer el cumplimiento normativo ni asumir inversiones excesivas en infraestructura física.

¿Por qué la nube híbrida es tendencia entre las empresas?

El impacto de esta tecnología ya es visible. A nivel global, se estima que el gasto empresarial en servicios de nube pública superará el billón de dólares para 2026, según TechCrunch.

En México, se proyecta que la nube contribuirá con un promedio anual de 81,700 millones de dólares al PIB entre 2023 y 2038. Además, se espera que genere y sostenga más de tres millones de empleos anuales, de acuerdo con un estudio de FTI Consulting solicitado por Amazon Web Services.

Alfonso León, Country Manager de Nubiral en México, afirma que el 91% de las organizaciones en la región ya utiliza la nube pública, mientras que el 69% ha adoptado estrategias de nube híbrida.

Esta combinación les permite operar con mayor capacidad de respuesta, aprovechar tecnologías emergentes y al mismo tiempo proteger su información más sensible.

Beneficios estratégicos de la nube híbrida

Entre las ventajas más destacadas del modelo híbrido están:

  • Escalabilidad y flexibilidad: Las empresas pueden aumentar o reducir recursos de forma dinámica, sin depender de la instalación de nuevo hardware, lo que agiliza su crecimiento.
  • Optimización de costos: Al ubicar datos sensibles en la nube privada y procesos menos críticos en la nube pública, las organizaciones ahorran tanto en operación como en infraestructura.
  • Seguridad y cumplimiento: La segmentación de datos según su nivel de sensibilidad facilita el cumplimiento de normativas específicas sin poner en riesgo la eficiencia operativa.
  • Continuidad del negocio: La nube híbrida permite desarrollar planes de respaldo y recuperación ante desastres, asegurando la disponibilidad de datos aún en situaciones críticas.
  • Innovación tecnológica: Este entorno es ideal para integrar herramientas avanzadas como inteligencia artificial, machine learning y análisis de datos, potenciando la innovación.

La nube híbrida no solo mejora la eficiencia y seguridad de las empresas, sino que también les brinda una plataforma flexible para innovar, adaptarse y competir en la era digital.

Para los equipos de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), representa una solución estratégica capaz de equilibrar costos, rendimiento y gobernanza tecnológica en su camino hacia la transformación digital.

LEE TAMBIÉN: Comercio electrónico en México: Cómo conquistar al consumidor digital

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.