Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Empleados como brand advocates y su importancia para el negocio

El 44 por ciento de los empleados que se convierten en advocates afirman que su aportación es capaz de generar nuevas vías de ingresos para la empresa en la que laboran.

Compartir:

En la actualidad, construir la reputación de la marca así como influir en las desiciones de compra de los consumidores es una tarea que no está cien por ciento en las manos de los empresas. Con la importancia que hoy tienen las recomendaciones de otros usuarios está es una labor que reclaman las audiencias.

Para darnos una idea, vale la pena mencionar que a nivel mundial el 83 por ciento de los consumidores asegura que las recomendaciones de sus conocidos es el mejor canal para conocer a una marca o producto, mientras que el 66 por ciento de los mismos presenta esta misma tendencia cuando hablan de las opiniones publicadas por otros usuarios en plataformas online, de acuerdo con datos de Statista.

Los principales embajadores de la marca somos los mismos empleados

De esta manera, contar con brand advocates hoy no es una opción, sino una necesidad para las firmas de cualquier categoría, como aliados estratégicos que optimicen el alcance, segmentación y fuerza de cada acción realizada por la marca.

Al considerar que un embajador de marca tiene que ser alguien que la conozca a profundidad, que sienta empatía con la misma y valore su esencia, los empleados de la propia empresa pueden ser grandes voceros para la marca, mismos que además de ser grandes advocates implican mejores resultados para las estrategias publicidad y mercadotecnia basadas en recomendación e influencia.

A decir de Francisco Nogal, gerente de mercadotecnia de Lexmark México, en cualquier gran paso dado por las compañías es necesario trabajar “involucrando a todas las áreas de negocio de la empresa, y en caso de las empresas trasnacionales, incluir o tener representatividad de todas las regiones” debido a que para que alcance grande objetivos “primeramente debe ser exitoso hacia adentro, porque los principales embajadores de la marca somos los mismos empleados”.

reclutamiento-01

En este sentido, cabe mencionar que según los resultados de un reciente estudio elaborado por The Hinge Research Institute, el 79 por ciento de las empresas que apuestan por esta práctica aseguran que la visibilidad de sus marcas aumenta de manera considerable, situación que se repite en el 65 por ciento de los casos cuando se toman en cuenta el incremento del tráfico web, el recuerdo de marca y el engagement hacia la misma.

Asimismo, se prevé que cuando se establecen programas formales de esta naturaleza, el 65 por ciento de los empleados consideran que sus acciones ayudan a atraer y generar nuevos negocios, al tiempo que el 44 por ciento de los advocates afirma que su aportación es capaz de generar nuevas vías de ingresos para la empresa en la que laboran.

Aunque hasta el momento son claros los beneficios que convertir a los empleados en brand advocates tiene para las compañías, también es cierto que es un terreno poco explorado y explotado por las compañías.

[g1_message type=”info”]

El 33 por ciento de los trabajadores presentan una fuerte inclinación por compartir información sobre la empresa para la que trabajan, aunque el 45 por ciento de los mismos no tiene claros los límites en lo referente a lo que se puede y no publicar, según un reporte de Weber Shandwick.

[/g1_message]

Para darnos una idea, basta con recordar que sólo el 14.7 por ciento de las empresas implementa iniciativas formales para motivar la promoción de su oferta por parte de sus empleados, en donde el 72 por ciento de dicho porcentaje carecen de programas de formación sobre las mejores prácticas al utilizar las redes sociales en el entorno laboral y de negocio.

Convertir a un empleado en un verdadero embajador para la marca a la que presta sus servicios es una tarea que va más allá de incentivos económicos, se trata de demostrar a cada trabajador la importancia que sus acciones tienen en el crecimiento de la compañía mediante una comunicación clara de los objetivos, logros y áreas de oportunidad que deben atenderse.

Otros artículos exclusivos para suscriptores