-
El 85 por ciento de las personas considera que gasta más tras recibir un buen trato en un negocio.
-
Un empleado de Cinépolis expuso cómo las personas tienen rituales para ensuciar el cine.
-
El 55 por ciento de las empresas ha invertido en la creación de programas de atención al cliente.
Un empleado de Cinépolis expuso en redes sociales las prácticas comunes de algunas personas que replican para ensuciar el cine, como si fueran rituales, por lo que sorprendió a los consumidores tras encontrarse con algunas situaciones no comunes para las personas.
El 55 por ciento de las empresas ha invertido en la creación de programas de atención al cliente, mientras que el 85 por ciento de las personas que reciben un buen trato gasta más en algunos productos que se pueden encontrar de manera especial.
En redes sociales se viralizó un video protagonizado por un empleado de Cinépolis, quien mostró una conducta poco común, pero aparentemente frecuente, de algunos asistentes a las salas de cine,
Algunos internautas indicaron que, como si fuera un “ritual”, personas se atrevan a voltear los recipientes de salsa y queso sobre los asientos.
En el clip, el trabajador explica que esta acción no solo complica la limpieza del lugar, sino que muestra una falta de empatía hacia otros usuarios y el personal que debe encargarse de la recolección de residuos y mantenimiento del espacio.
Usuarios en plataformas como TikTok coincidieron en que este tipo de prácticas reflejan la poca conciencia que algunos clientes tienen sobre el cuidado de espacios públicos, mientras que otros se mostraron sorprendidos de que estas acciones se repitan con frecuencia.
La publicación abrió el debate sobre el respeto al trabajo del personal de limpieza y la cultura del consumo responsable dentro de los cines, por lo que algunos usuarios se mostraron impresionados por lo mismo.
@jhonnyups Hoy es día de limpieza profunda en salas del cine y esto fue lo que encontré #Cinepolis #Cinepolito #Jhonnyups #Parati #Cine #Salas #Limpieza #Cosasdelcine #Parati #fyp #viral ♬ original sound – 👽✨Jhonnyups ✨🛸
Atención a clientes
La atención a clientes se ha consolidado como uno de los pilares más importantes del marketing moderno, ya que influye directamente en la percepción de marca, la fidelización del consumidor y el boca a boca digital.
En un entorno donde las opciones son amplias y las opiniones se difunden en segundos, ofrecer una experiencia positiva antes, durante y después de la compra se ha vuelto esencial. Ya no se trata solo de resolver dudas o quejas, sino de generar confianza, cercanía y empatía en cada punto de contacto.
¿Qué pasará con mi cuenta de Banco Azteca tras ser reconocida por The Banker?
Los consumidores valoran que una marca los escuche, responda con rapidez y les dé soluciones claras y efectivas. Esto ha llevado a que muchas empresas integren tecnologías como chatbots, atención vía WhatsApp, redes sociales, apps móviles y centros de contacto con agentes capacitados.
Pero más allá de los canales, lo que realmente marca la diferencia es la actitud del servicio: una respuesta amable y personalizada puede convertir una mala experiencia en auna oportunidad de fidelización.
Amazon
Un ejemplo destacado es el de Amazon, cuya política de atención al cliente ha sido clave para su crecimiento global.
Su enfoque en devoluciones sin complicaciones, reembolsos rápidos y soporte constante ha generado altos niveles de confianza entre sus usuarios. En este caso, el servicio no es solo un área operativa: es parte integral de su propuesta de valor.
Así, la atención al cliente dejó de ser una obligación operativa para convertirse en un diferenciador estratégico capaz de fortalecer o debilitar toda una marca.
Lee también:
¿Qué pasará con mi cuenta de Banco Azteca tras ser reconocida por The Banker?
Nuevo producto de Takis está mandando a jóvenes al hospital
Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: ¿Cuándo salen los resultados oficiales? Esto dice el IMEVIS