Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Empleada de Walmart “alburea” a los clientes por altavoz en la tienda

Una empleada de Walmart albureó a los consumidores dentro de una tienda, esto desde su desconocimiento de la palabra.
  • Según datos de Wiser, el 81 por ciento de los consumidores dice no comprar en marcas en las que no confía.

  • Una empleada de Walmart albureó por error a la clientela de la tienda.

  • El 49 por ciento de los clientes dijo que confía más en una marca en la que compra cotidianamente.

Una empleada de Walmart albureó indirectamente a todos los consumidores de la tienda, situación que no pasó desapercibida entre los usuarios de internet, que se mostraron impresionados por lo mismo, a lo que decidieron compartirlo en plataformas digitales.

El 49 por ciento de las personas aseguró que confiaría más en una marca con la que compra cotidianamente, mientras que el 81 por ciento especifica que necesita confiar en una marca para poder adquirir un producto, de acuerdo a Wiser.

Empleada de Walmart

Un hombre ingresó a la tienda para pedir que se anunciara a su abuelita por el sistema de sonido, asegurando que se llamaba “Rosa… Melano”. Lo que la empleada del micrófono desconocía era que el nombre llevaba un evidente doble sentido, lo que provocó que, al repetirlo en voz alta por el altavoz, albureara sin querer a todos los presentes.

El video, que ya circula en redes sociales, muestra cómo la trabajadora hace el llamado sin sospechar que caía en una broma de doble intención, desatando risas entre quienes estaban dentro del establecimiento y entre los usuarios que vieron la escena en línea.

Entre los comentarios, muchos destacaron la inocencia de la mujer del altavoz, quien con toda formalidad repitió el nombre, sin darse cuenta del juego de palabras. Otros señalaron que, aunque fue un momento de humor, también evidenció la necesidad de tener más cuidado con las solicitudes de anuncio público.

Este tipo de acciones representa justamente cómo los consumidores se muestran involucrados en diferentes sentidos ante una posibilidad de querer ver la relación con la marca, por lo que se puede encontrar como una buena opción entre diferentes acciones inesperadas por lo mismo.

 

@300dav1d Which one should I do next 🤣#creatorsearchinsights #pranks #funny #hilarious #fyp ♬ Funny – Gold-Tiger

Confianza entre marcas y consumidores.

La confianza entre consumidores y marcas es uno de los pilares fundamentales para establecer relaciones duraderas y significativas en el mercado actual. En un entorno saturado de información y opciones, los usuarios buscan más que productos: quieren transparencia, coherencia y un compromiso real por parte de las empresas.

Cuando una marca logra construir esa confianza, no solo gana lealtad, sino que también se convierte en una referencia dentro de su industria. Por el contrario, perderla puede generar consecuencias inmediatas, como abandono de clientes, críticas públicas o crisis de reputación difíciles de revertir.

PTU. ¿Cuánto tiempo debo trabajar para recibir utilidades?

Esa confianza se construye con acciones concretas, desde el cumplimiento de promesas hasta la calidad del producto, pasando por un servicio al cliente eficaz y una comunicación honesta.

Además, los consumidores valoran que las marcas asuman posturas claras ante temas sociales, cuiden el impacto ambiental y respeten a sus trabajadores. En ese sentido, las marcas deben actuar con integridad y demostrar que lo que dicen en sus campañas se refleja en su comportamiento real, tanto en línea como fuera de ella.

Patagonia

Un ejemplo real es el caso de la marca Patagonia, que ha sabido cultivar la confianza de sus consumidores a través de prácticas empresariales responsables, compromiso con el medio ambiente y transparencia en sus procesos de producción.

Esta coherencia entre su discurso y sus acciones ha consolidado a la empresa como una de las más confiables del mundo, lo que se traduce en una comunidad de clientes altamente leales y comprometidos.

Lee también:

Redes sociales que dominarán el marketing digital en 2025

Libro del día: Estudio del Marketing Analytics

Supermercados reinventados: más allá de las compras, una experiencia social

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.