Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Emoji del pulgar hacia arriba tendrá validez para firmar un contrato

Un juez canadiense ha reconocido el emoji del pulgar hacia arriba como una forma válida de firmar contratos.
  • En 2018, México se colocó como el cuarto lugar donde más usan emojis.

  • Al día se utilizan más de 700 millones de emojis en publicaciones y mensajes a nivel mundial.

  • El 88 por ciento de los usuarios de emoji a nivel mundial son más propensos a empatizar con otros.

 

Con el mundo digital en el que nos encontramos actualmente, son muchos los elementos que han saltado al mundo real. Ahora en Canadá se reconoció que el emoji del pulgar hacia arriba puede ser usado como una forma válida de firmar contrato.

Debemos mencionar que aunque actualmente es un elemento ya muy conocido en el mundo, el emoji es un término japonés que significa “carácter gráfico”, y en la actualidad es una de las herramientas más utilizadas y una forma de lenguajes en las redes sociales, o hasta en las conversaciones en las plataformas de mensajería instantáneas.

De acuerdo a un estudio de Big Data Analytics realizado por LLYC, detalló que “los emojis nos han ayudado a simplificar y facilitar la manera en la que expresamos nuestros sentimientos dentro de la conversación digital”.

Y, según YouGov Spain al día se utilizan más de 700 millones en publicaciones y mensajes a nivel mundial, con emojis, donde el más popular en Facebook y Twitter es la cara de risa con lágrimas, mientras que el corazón es el rey en plataformas como Instagram.

Lo nuevo en Canadá

Como una premisa en el área de recursos humanos, un juez canadiense ha reconocido el emoji del pulgar hacia arriba como una forma válida de firmar contratos en una empresa.

Esta aprobación se ha registrado como una decisión histórica sobre el impacto de la tecnología en las formas de comunicación y su trascendencia en el ámbito legal actualmente.

Esta aprobación se dio a cabo, durante un juicio en el que un agricultor y un comprador de lino se enfrentaron por un contrato incumplido, en el que el emoji era uno de los protagonistas en el Tribunal de King’s Bench, en la provincia de Saskatchewan en Canadá.

Todo surgió cuando el comprador envió un documento de compra de lino por mensaje, seguido del texto “confirme el contrato de lino”. Por eso, el agricultor respondió con el emoji del pulgar hacia arriba.

Pero lo que los llevó a lo legal, es que el agricultor afirmó que su intención era simplemente confirmar la recepción del mensaje, mientras que el comprador interpretó el emoji como una señal de aceptación del contrato.

Tras esta batalla legal, el juez canadiense Timothy Keene, encargado del caso, argumentó “que el emoji del pulgar hacia arriba, a pesar de ser una forma no tradicional de firma, era una representación válida de la aceptación del contrato”.

Asimismo, Keene destacó como estos iconos “son ampliamente empleados en la comunicación diaria y que los tribunales no deben intentar detener la ola de tecnología y uso común”.

“Este tribunal reconoce fácilmente que un emoji es un medio no tradicional para firmar un documento, pero, sin embargo, en estas circunstancias, esta era una forma válida de transmitir los dos propósitos de una firma y para transmitir la aceptación del contrato”, dijo en su decisión.

Como era de esperarse, esta decisión ha dejado un sin fin de preguntas que dudan de esta forma digital. Por lo que el abogado del agricultor, quien tendrá que recibir 82 mil dólares canadienses tras el dictamen, indicó que “los tribunales se verán inundados con todo tipo de casos si este tribunal determina que el emoji del pulgar hacia arriba puede tomar el lugar de una firma”.

Actualmente, son muchos los casos que ya le dan importancia a estos elementos gráficos de las redes sociales en la comunicación entre dos personas, como el año pasado se reportó en un artículo del New York Times, que “estamos viviendo en la era de la ira de Slack” que se basa en el uso de algunos emojis en las conversaciones laborales.

Dicha investigación destacó que, el emoji de pulgar hacia arriba, fue cancelado previamente por la conocida Gen Z, por ser “pasivo-agresivo”, se ha percibido que “podría generar un conflicto sin querer”. Mientras, otro emoji que tiene el potencial de iniciar una pelea en línea es el emoji del globo ocular, que, según el Times, se puede usar para decir “Estoy mirando esto” o para mirar a la persona de reojo.

En resumen, actualmente existen datos que demuestran la importancia que tienen los emojis en la comunicación de hoy en día, que aunque para muchos puede parecer una simple imagen, para otros es una forma efectiva de comunicar y conectar con las personas a nivel global.

Ahora lee:

Los productos que pueden encontrar los creadores de contenido en Misik

El Congreso Nacional de Marketing Digital reunirá a expertos y profesionales en la CDMX

Mexicana de Aviacion: A Prudent Decision by the Federal Government or an Imminent Failure?

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Cuándo sale el álbum Panini del Mundial del 2026?

Número de palabras: 556 Última edición por César Eduardo Torres Vargas el 10 julio, 2025 a las 4:57 pm
Vista previa de los cambios (abre en una nueva pestaña)
Estado: Publicada Editar Editar estado
Visibilidad: Público Editar Editar visibilidad
Publicado en: 10 Jul 2025 a las 16:57 Editar Editar fecha y hora
Análisis SEO: Bueno
Análisis de legibilidad: Bueno
Mover a la Papelera

Todas las categorías Más utilizadas

Mundial 2026
10 años Merca2.0
15 años Merca2.0
18 años Merca20
20 Años Merca2.0
ad-post
Ads Carousel
aerolíneas
Affiliate Marketing
Africa
Agencias
Rendimiento
Google
Agencias de Publicidad
Alejandra Gonzalez
Alejandro Carvajal
Alemania
Alimentación
Alvaro Carvajal
Andrés Silva Arancibia
Apps
Argentina
Arte y cultura
Articulistas
Alejandra Gonzalez
Alejandro García
Alfredo Gómez
Alonso García Borja
Andrés Ibañez
Arturo Mora
Camila Gonzalez
Camila Gonzalez
Carlos Tapia
Christine Suta
Daniel Granatta
Daniel León
Daniel Lopez Casarin
Daniel Solana
Diego Luna
Edgardo Aceti
Eduardo Rodrí­guez
Eduardo Rodríguez
Eduardo Ruiz-Healy
Enrique Staines
Fernando
Fernando Rosas
Gerardo Betancourt
German Rivera
Giancarlo Barbagelata
Guillermo Pous
Gunther Soto
Hermann von der Meden
Joel Gómez
Jorge Valencia
Juan Cardenas
Juan Carlos Lozano
Juan José Bello
Klaus Gérman Phinder
Landare Pimentel
Lara Krumholz
Laura González
Luis Miguel Martínez
Manuel Mandujano
Manuel Medina
Mauricio Ramírez
Mauricio Ramirez
Melva Sangri
Miguel Moya
Monserrat Palacios
Octavio Blasio
Oscar Rojas
Paulina Fagoaga
Sergio Brodsky
Silvia Rincón
Artículos de la Revista
Asia
Audio
Australia
Austria
Automóviles
Bebidas no alcohólicas
Bélgica
Below The Line
Bienestar
Black Friday
Boletin
Bolivia
Branded content
Branding
Branding Personal
Brasil
Breaking News
Brexit
Buen Fin 2020
Buen Fin 2021
Buen Fin 2022
Business Plan
Campañas
Campañas sociales
canada
Canal Video Merca20
cannes lions
Cannes Lions 2019
Cannes Lions 2021
Cannes Lions 2022
Cannes Lions 2023
Cannes Lions 2024
Cannes Lions 2025
cannesgallery
Carlos Andrés Mendiola
Carlos Fernández Martínez
Carlos Herrero
Carlos Slim
Carlos Vargas
Cartagena Inspira
Celbridades
central
Centroamérica
CEOS
CES 2021
chartbeat
chartbeat mobile
chartbeat_special
chartbeat2
chartbeat3
Chile
China
Cine
Ciudades
CNM 2012
CNM 2015
CNM 2019
CNM2015
CNM2016
CNM2017
CNM2018
CNMD
CNMD 2018
CNMD 2019
Cobertura Cannes Short List
Cobertura Especial Festival Cannes
Colaboración especial
Colaboración especial 2
Colaboracion Publicitaria
colaboración publicitaria
Colombia
Columnistas
Abraham Garcia de León
Abraham Geifman
Alberto Arroyo
Alberto Carreón
Alejandra Molina
Alejandro Corona
Alejandro Gonzalez Saul
Alvaro Rattinger
Ana González
Ana Ivars
Ana Karina Ortiz
Andrea Pallares
Andrés
Andrés Silva
Andrés Silva Arancibia
Angel Ramirez
Arturo Ortiz
Brigitte Seumenicht
Carlos Andrés Mendiola
Carlos Bonilla
Carlos Luer
Carlos Vargas
Carolina Bejar
Diego Chávez
Diego Chavez
Dirk Glas
Eduardo Jerome
Elizabeth Peniche
Elizabeth Zavaleta
Esther Aduna
Fabricio de Rubín
Federico Torres
Félix Ramireez
Felix Ramirez
Fer González
Fernanda Gonzalez
Fernanda Ramírez
Filip Sobczak
Guido von der Walde
Guillermo Perezbolde
Gustavo Madera
Gustavo Pares
Ivonne Piedras
James Hernández
Jennifer Barba
Joel Martínez Hernández
Jorge A Wise
Jorge Arturo Castillo
Jorge Valencia
José Manuel de Santiago Rivas
Jose´Gonzalez
Juan Becerril
Karina Ortiz
Leoncio Cruz
Lizette Weber
Luis Estrella
Luis Gómez
Lukas Canal
Malú Ascanio Rivera
Manuel Alonso
Manuel Medina
Maria Alejandra Molina
Mario Alberto Briceño
Maripina Menéndez
Martin Ramos
Michel Wohlmuth
Natalia Kalife Dieck
Nelli Aca
Pablo Mercado
Paco Santamaria
Paco Santamaria y AnaiAguilar
Ricardo Carreón
Rodrigo Latorre
Rodrigo Velasco
Rogelio Blanco
Rosalit Miranda
Salvador Aleaga
Sebastien Leroux
Victor Alvarado
Viviana Alcocer
Zeus Portillo
Community Manager
Comunicación
Congreso Merca20 2024
Congreso Nacional de Marketing Digital 2022
Consumidores
Consumo
Contenido
contenido visual
Content Marketing
Corea del Sur
Coronavirus
Costa Rica
Creative
Criptomonedas
Crisis de marca
Cuba
Cultura
David León
Delivery
Deportes
Super Bowl 2025
Design
Destacadas
Digital Banking Week
Dinamarca
diseño
Dossiers
Aerolíneas
Automotriz
Banca
Bebidas no alcohólicas
E-retailers
Farmacéuticas
Fast Fashion
Fast Food
FMCG
Industria cervecera
Industria Hotelera
Marcas tecnológicas
Messenger Apps
Retail
Smartphones
Spirits Brands
Sports Brands
Telecomunicaciones móviles
Video Games
e-commerce
eCommerce Week
Economía
Ecuador
editorial
Educación
Efectividad en Comunicación
EFFIE 2014
El Ojo de Iberoamerica
El Salvador
Elecciones 2024
Electrónica
Elon Musk
Encuestas
Enfoque Editorial
English
Advertising
Cannes Lions
CMO
e-commerce
Marketing
Media
Promotion
Public Relations
Retail
Entretenimiento
Entrevistas
Entrevistas Exclusivas Cannes Lions 2022
España
Especial de líderes
Estados Unidos
Estrategia
Europa
Experiential Marketing
Facebook
Factor Nueve
Featured
Finanzas
Finlandia
firstposition
Francia
Galeria
Gamers Week 2021
Ganadores Cannes Lions 2022
Género
Gerardo Betancourt
Gina Alferain
Google Analytics
marketing
gráfica
Gráfica de la semana
Gráfica del día
Grecia
Guatemala
Gustavo Parés
Holanda
Homofobia
Honduras
India
Influencer
Infografías Merca2.0
Iniciativas de Marcas COVID-19
Inteligencia Artificial
Interactivo
Internacional
Internet
inversión
Investigación
Big data
Infografías
Whitepapers
Investigación de mercados
Banco de estudios
Investigación Especial
Irlanda
Italia
Japón
Jennifer Amozorrutia
Jorge A Wise
Juegos Olímpicos 2024
Lanzamientos productos de consumo
Latinoamerica
Laura Gonzalez
León Felipe Sánchez Ambia
Libros
Logos
Manuel Alonso
Marcas
Marketing
méxico
Marketing Asimétrico
Marketing BtoB
Marketing Health
Marketing News
Marketing Pharma
Marketing Político
Marketing sensorial
Marketing Social
Marketing Watchlist
Marketing Week
Más Leidas
Medio Ambiente
Medios
Eventos
Periódicos
POP
Promociones
Punto de Venta
Radio
Relaciones Públicas
Televisión
Mercados
Mercadotecnia
Bolsa de Trabajo
Colaboración
Glosario de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia above the line
Definiciones de mercadotecnia below the line
Definiciones punto de venta
Hoy en mercadotecnia
Marketing Digital
Métricas
Marketing Directo
Mercadotecnia Polí­tica
mercadotecnia política
Mercadotecnia Social
Metaverso
México
secciones
Mexico
Mobile
Moda
Monthly Covers
mundo
Música
Natalia Kalife Dieck
Negocios
Negocios y Empresas
NFT’s
Noruega
Noticias
Obituario
Obituario Merca 2.0
Oceanía
Packaging
Panamá
Paraguay
Perú
Pitching Machine 2015
Pitching Machine 2016
Pitching Machine 2017
plataformas
Podcast
Polonia
Popular
Portadas
Portafolio de Marcas
Portafolio de Marcas 2019
Portafolio de marcas 2020
Portugal
premium
Columnistas Premium
Lanzamiento Premium
Lider Premium
Media People Premium
Revista del mes
presidente
presidente-carousel
Privacidad
Profesional
Programática
Publicidad
Ad Review
Branding
Cannes Lions
Cannes Lions 2011
Cannes Lions 2012
Cannes Lions 2013
Cannes Lions 2014
Cannes Lions 2015
Cannes Lions 2016
Cannes Lions 2017
Cannes Lions 2018
Cannes Lions 2024
Creatividad
Diseño
publicidad social
Puerto Rico
Puesto de la semana
Punto de Venta
pymes
ranking
Realidad aumentada
Realidad Virtual
Recomendaciones
Recomendadas
Recursos Humanos
Redes Sociales
Reino Unido
Relaciones Públicas
Reportes
Responsabilidad social
Resumen internacional
retail
Reviews
Revista Impresa
Números anteriores
Revistas anteriores
Rodrigo Cordova
RP
Rusia
Rusia 2018
Salud
secciones
Sitio del dí­a
Trivias
SEO
Social Media
Sports marketing
Startups
Streaming
Suecia
Suiza
Super Bowl 2020
Super Bowl 2021
Super Bowl 2022
Super Bowl 2023
Tarifas Merca2.0
Technology
Tecnología
Telecomunicaciones
Temas del mes
Tendencias
The Royal Family
tohide
Trending
Trivia
trivias
Turismo
Ucrania
Uncategorized
Uruguay
Venezuela
Ventas
Victor Alvarado
Video
videos virales
Video Marketing
Video on Demand
Videojuegos
Videos
Viral
Vuelo Digital
Webinar

+ Add Category

Haz clic en la imagen para editarla o actualizarla

Quitar imagen destacada
Add Tag

Separa las etiquetas con comas.

Exclude page from Google Analytics Tracking
Toggle to prevent Google Analytics from tracking this page.
Show Page Insights
Add a Site Note
This is a PRO feature.
Mejorar
Extracto

Los extractos son resúmenes opcionales hechos a mano que pueden utilizarse en tu tema. Aprende más sobre los extractos manuales.

SEO

Legibilidad
Social
Noticias

Frase clave de enfoqueAyuda para elegir la palabra clave perfectaAbrir en nueva pestaña de buscador
Obtener frases clave relacionadasAbrir en nueva pestaña de buscador
Determina cómo debería verse tu entrada en los resultados de búsqueda.
Vista previa como:
Resultado móvilResultado en escritorio
Vista previa de la URL.:
Revista Merca2.0
www.merca20.com
Vista previa de título SEO::
¿Cuándo sale el álbum Panini del Mundial del 2026?
Vista previa de la meta descripción
Jul 10, 2025 ? El álbum Panini del Mundial 2026 podría incluir más de 900 estampas por la expansión a 48 selecciones.
Título SEO
Título
Slug
Meta description
El álbum Panini del Mundial 2026 podría incluir más de 900 estampas por la expansión a 48 selecciones.

Plantilla
El álbum Panini del Mundial 2026 podría incluir más de 900 estampas por la expansión a 48 selecciones.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.