Una revelación explosiva salió a la luz en la batalla legal entre Elon Musk y OpenAI: el magnate de Tesla y X intentó reclutar nada menos que a Mark Zuckerberg, CEO de Meta, para sumarse a su sorpresiva oferta de adquisición de la compañía fundada por Sam Altman.
De acuerdo con documentos judiciales publicados este jueves, Musk presentó en febrero una propuesta no solicitada de 97 mil 400 millones de dólares para tomar el control de OpenAI, una cifra que hoy parece irrisoria frente a la valoración de 500 mil millones de dólares que la firma alcanzó recientemente al buscar levantar 6 mil millones en nuevas inversiones.
De rivales a posibles aliados
Los abogados de OpenAI afirmaron que Musk identificó a Zuckerberg como una de las personas con las que habló sobre posibles acuerdos de financiamiento e inversiones ligados a su oferta. Sin embargo, ni Zuckerberg ni Meta firmaron la carta de intención.
La revelación tomó por sorpresa a la industria, ya que ambos multimillonarios mantienen una rivalidad pública que escaló al punto de un casi enfrentamiento en jaula en 2023. Aun así, Musk intentó tender puentes justo cuando Meta destinaba miles de millones al desarrollo de su propia inteligencia artificial, incluso ofreciendo sueldos de más de 100 millones de dólares a investigadores estrella para competir con OpenAI.
La oferta de Musk fue rechazada casi de inmediato por Altman y la junta directiva, quienes la calificaron como parte de una campaña de hostigamiento del empresario contra la compañía que ayudó a fundar en 2015. Musk abandonó OpenAI tras desacuerdos sobre su conversión a una estructura con fines de lucro, pero desde entonces ha sido uno de sus críticos más duros.
Hoy, Musk dirige xAI, creadora del chatbot Grok, un competidor directo de ChatGPT. Mientras tanto, la disputa con Altman continúa escalando: OpenAI busca obligar a Meta a entregar cualquier documento relacionado con las conversaciones de Zuckerberg con Musk, pero la empresa de Menlo Park argumenta que la solicitud es demasiado invasiva.
Un futuro de tensiones en la IA
La revelación no solo destapa un capítulo inesperado entre dos de los hombres más poderosos de Silicon Valley, sino que también muestra cómo la lucha por el dominio de la inteligencia artificial se libra tanto en los tribunales como en los laboratorios de innovación.
La pregunta ahora es: ¿qué habría pasado si Zuckerberg hubiese aceptado el acercamiento de Musk? Lo que sí es claro es que, en el ajedrez de la IA, cada movimiento redefine las reglas de poder entre las grandes tecnológicas.
Ahora lee:
¿A qué hora llegará Gorillaz al Fortnite Festival? Lo que debes saber
The Coffee Bean & Tea Leaf launches new fall menu! This includes
Selena Gómez divide opiniones con su nuevo Tajín de Rare Beauty; usuarios la llaman oportunista