
Cada año en México se celebran más de 500 mil bodas, pero ¿qué pasa si quieres vivir la fiesta, la vibra y el mood romántico sin necesidad de comprometerte? La respuesta la tiene Elektra, que llegó para revolucionar la escena con una experiencia única: “Wedding: La Boda Fake”, un evento que combina la tradición nupcial con sorpresas, regalos y mucha diversión, sin que nadie tenga que decir “sí, acepto” de verdad.
Elektra tira la casa por la venta en esta boda
Vestidos de gala, música de DJ, brindis, vals, lanzamiento de ramo y liga, y hasta una pareja de novios que nadie conoce, fueron los ingredientes que transformaron un bar temático en la CDMX en el escenario perfecto para una fiesta irreverente y divertida. Aquí, Elektra no fue solo espectadora, sino la madrina oficial de los regalos, sorprendiendo a todos los invitados con productos que van desde tecnología de última generación hasta artículos para el hogar y estilo de vida.
Regalos que sí importan (y que puedes llevarte a casa)
Con el lema “Sí acepto con Elektra”, la marca presentó una selección exclusiva de productos ideales para cualquier estilo de vida:
- iPhone para capturar cada momento con la mejor tecnología.
- Pantallas para convertir cualquier reunión en una noche inolvidable.
- Consolas Xbox para quienes buscan diversión garantizada.
- Alexa, el asistente personal que hace todo más fácil.
- Scooters para moverte con estilo y practicidad.
- Perfumes, relojes y lentes de sol que elevan cualquier look.
- Electrodomésticos prácticos para que tu hogar sea tan funcional como chic.
Todos estos regalos y muchos más están disponibles en las tiendas Elektra, en elektra.mx y desde su app, demostrando que celebrar la vida no requiere un anillo ni votos, solo actitud y buen gusto.
Elektra busca conexión emocional
La boda fake de Elektra no fue solo una fiesta: fue una manera innovadora de acercarse a nuevas audiencias, posicionándose como una marca que celebra momentos especiales, logros y nuevas etapas de la vida, sin importar si son reales o imaginados.
“Elektra quiere estar en la historia de vida de sus consumidores, acompañándolos en lo cotidiano y en la celebración”, dijeron sus voceros, anticipando que esta experiencia podría repetirse a lo largo del año, convirtiéndose en una tendencia que mezcla lo aspiracional con lo emocional.
¿Por qué las bodas fake están de moda?
La Ciudad de México vive un fenómeno millennial que transforma tradiciones en experiencias irreverentes y cargadas de diversión. Asistir a una boda sin compromiso, bailar con extraños y salir con regalos reales es parte del encanto que las hace irresistibles.
Y con Elektra como madrina, esta fiesta sin boda oficial se eleva a otro nivel: con estilo, tecnología, y sobre todo, mucha emoción para quienes quieren celebrar la vida sin reglas.
Datos de Elektra
De acuerdo con Statista, Elektra mantiene una presencia sólida en México, tanto en el comercio minorista tradicional como en el comercio electrónico. En 2023 (por poner un ejemplo), Grupo Elektra reportó ingresos por 184.15 mil millones de pesos, reflejando un crecimiento sostenido desde 2019. La compañía cuenta con una amplia red de 4 mil 630 puntos de venta físicos (datos de 2018) y una importante fuerza laboral de más de 67 mil 000 empleados. Esta estructura le permite operar con eficiencia a nivel nacional y ofrecer servicios accesibles a una gran parte de la población.
En lo digital
En el ámbito digital, Elektra ha fortalecido su presencia con su sitio elektra.mx y su aplicación móvil, que alcanzó más de 1.2 millones de usuarios activos mensuales,en febrero de 2025. Su estrategia omnicanal ha sido clave para atraer a distintos segmentos del mercado, especialmente a la Generación Z y al público masculino, entre quienes se registra un 68 por ciento de lealtad a la marca. Esto confirma que Elektra no solo mantiene su relevancia en el entorno físico, sino que también gana terreno en el ecosistema digital.
REDOMENDAMOS: Perrito es contratado por Eucerin para promocionar sus productos