- Electronic Arts abrió una oficina en Bogotá enfocada en funciones de Quality Verification & Standards (QVS), vinculada con franquicias como EA SPORTS FC y Los Sims.
- EA cuenta con su sede principal en Redwood Shores (Redwood City, California).
- Además de más de 30 estudios y oficinas en América del Norte, Europa y Asia‑Pacífico.
Electronic Arts (EA) eligió a Bogotá, Colombia, como su nuevo centro de operaciones en América Latina, lo que significa una apuesta directa por la región, no sólo en términos de presencia física, sino también en la integración de talento local dentro de su logística global.
La apertura representa un paso concreto hacia una estrategia regional más alineada con la realidad digital del hemisferio.
Un centro regional con enfoque operacional
La decisión de EA llega en un momento en que la compañía apuesta por incorporar sus procesos de control de calidad y estándares a través de la oficina en Bogotá, bajo el ala de Quality Verification & Standards (QVS).
La nueva instalación busca ser un polo operativo que colabora con los estudios de primer nivel de EA alrededor del mundo para garantizar la robustez y estabilidad de títulos como EA SPORTS FC, Los Sims y Apex Legends.
Según declaraciones de Derek Fitzgerald, vicepresidente de QVS, Colombia fue elegida por su ubicación estratégica, su talento tecnológico y su pasión por los videojuegos. Varios cargos ya están siendo ocupados por profesionales locales, marcando el inicio de una integración laboral, dice MastekHw.
Más que un sello: EA en América Latina
La apertura en Bogotá responde a una lógica internacional que busca descentralizar funciones más allá de sus hubs tradicionales (como América del Norte, Europa o Asia) y reconfigurar su red de operaciones para responder con agilidad a las demandas regionales. Hasta ahora, EA no contaba con oficinas directas en países como México, Argentina o Brasil; su presencia se mantenía a través de distribuidores o plataformas como EA Mobile, que sí tiene operaciones en São Paulo, aunque sin ser una sede corporativa formal.
Globalmente, EA opera desde su sede principal en Redwood Shores, California, y cuenta con una infraestructura desplegada en América del Norte (Vancouver, Montreal, Austin, Orlando, entre otras), Europa (Madrid, Estocolmo, Lyon, Bucarest, Guildford…), y Asia‑Pacífico (Hyderabad, Seúl, Shanghai, Singapur, Sydney y Melbourne).
Oportunidades en el mercado publicitario digital
Para el sector del marketing, esta apertura representa una ventana. En primer lugar, Bogotá se perfila como un nodo con acceso directo a procesos internos de calidad de los juegos más relevantes del mundo, lo que puede impulsar sinergias con agencias, proveedores de servicios digitales y proveedores de tecnología en la región.
Además, hay una oportunidad para que creativos, analistas y especialistas en campañas puedan colaborar con una marca global desde un polo operativo regional.
Es posible también que, a mediano plazo, EA necesite aliados estratégicos en áreas como marketing digital, PR, branding y activación, ya sea para su línea de juegos o para impulsar posicionamiento de marca en la región. Y esa es una configuración ideal para agencias que conectan internacionalidad y conocimiento local.
Ventajas de que EA elija Bogotá como hub regional
- Bogotá tiene talento en pruebas de software, QA y servicios digitales, y niveles académicos y técnicos en crecimiento.
- La ciudad ofrece costos operativos más competitivos que los hubs tradicionales en EE. UU. o Europa, lo que reduce brechas de inversión.
- Su ubicación geográfica favorece la comunicación entre continentes y diferentes husos horarios, facilitando operaciones globales.
- Abre posibilidades de networking profesional para agencias y proveedores locales que puedan colaborar con EA.
En suma, EA eligió a Bogotá como el centro de coordinación para sus operaciones de calidad en América Latina. Esa jugada implica que la empresa ya no considera a la región como un mercado secundario, sino como un espacio con madurez digital y talento local.
Ahora lee:
OpenAI lanza ChatGPT Go: un plan más barato para impulsar su expansión global
Mastercard redibuja su estrategia mediática: WPP Media toma el control tras diez años con Carat
Galletas que desbloquean videojuegos: la alianza de Oreo y Xbox que atrapó a los gamers