Lo que parecía una ocurrencia de redes sociales se volvió realidad, Electrolit. En un video viral en TikTok una consumidora compartió que ahora la marca mexicana reconocida por sueros rehidratantes para personas, lanzó una versión especialmente diseñada para perros “ElectroDOG”.
Con ello, se suma a la creciente ola de productos premium dirigidos al mercado de mascotas, uno de los sectores de mayor crecimiento en México y el mundo.
De acuerdo a lo que enseñó la consumidora, la bebida, adaptada para los lomitos, elimina ingredientes que podrían ser dañinos para su organismo y está pensada para hidratar a los animales después de paseos largos, actividades físicas o episodios de calor extremo. El diseño del envase también fue modificado para destacar su carácter “pet friendly”, lo que ha generado conversación inmediata en redes sociales.
@almini_aviles Electrolitos para perro en @Walmart ✨ @Electrodog 🐕✨ #walmart #ProbandoProductos #Recomendaciones #electrodog #veterinario ♬ Who Let The Dogs Out – Original – The Doggies
Una industria que mueve miles de millones
El lanzamiento no es casualidad. Según Euromonitor, el mercado de alimentos para mascotas en México alcanzará 3 mil 600 millones de dólares en 2025, mientras que el segmento de productos de cuidado —que incluye desde suplementos hasta higiene y accesorios— ya representa más de 2 mil 800 millones de dólares y crecerá a un ritmo anual de más del 6% en la próxima década.
Además, un estudio de Grand View Research señala que los servicios para mascotas —grooming, guarderías y entrenadores— generaron 392 millones de dólares en 2023, con proyecciones de alcanzar 756 millones hacia 2030, gracias a un crecimiento anual cercano al 10 por ciento.
En México, el 70 por ciento de los hogares tienen al menos una mascota y más de 44 millones de perros forman parte de las familias. El gasto promedio anual en un lomito ronda los 15 mil 200 pesos, considerando alimento y servicios veterinarios, lo que evidencia que el consumidor está dispuesto a invertir cada vez más en el bienestar de sus animales.
Estrategia de marca con visión
La apuesta de ElectroDOG responde a la tendencia de humanización de las mascotas, fenómeno que ha llevado a grandes compañías a lanzar ediciones exclusivas para perros. Al diversificar su portafolio, la marca mexicana no solo amplía su base de consumidores, sino que también se posiciona como pionera en un nicho que combina salud, afecto y marketing emocional.
Aunque algunos usuarios en redes lo toman como una curiosidad de marketing, el lanzamiento se inscribe en una estrategia clara como conquistar un mercado en el que las marcas que logran innovar con propuestas funcionales y emocionales ganan terreno rápidamente.
Son muchas las marcas que han lanzado productos para mascotas, un ejemplo reciente es la popular Farmacia Similar que ahora tiene consultorios de veterinarios para perros y gatos.
Ahora lee:
¿Cuánto costará la Cajita Feliz de la colección TinyTAN de BTS?
Profeco y SEAT lanzan llamado a revisión por fallas en México
Amazon se mete a la jugada del delivery con inversión en Rappi