-
Según Statista, las acciones de Nvidia han crecido más del 1,000 % desde enero de 2023.
-
La empresa ha superado los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, convirtiéndose en la más valiosa del mundo.
-
China representa alrededor del 20 a 25 % de los ingresos globales de Nvidia por ventas de centros de datos, por lo que recuperar este canal es estratégico para su crecimiento.
La relación entre Nvidia y el gobierno de Estados Unidos está tomando un rumbo que ejemplifica la creciente unión entre la política económica y la industria tecnológica. Recientemente se dio a conocer la autorización para que Nvidia venda su chip H20 en China, bajo un acuerdo que implica un pago del 15% de sus ingresos por estas ventas a Estados Unidos, Con este acuerdo se está demostrando un modelo estratégico donde ambas partes buscan maximizar beneficios dentro de un escenario global competitivo y regulado.
Tengamos en cuenta que, con una capitalización que superó los 4 billones de dólares, Nvidia resultó ser la empresa más valiosa del mundo, símbolo de la nueva era dominada por la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. De hecho, el chip H20, diseñado específicamente para adaptarse al mercado chino y sus regulaciones, permite a Nvidia mantener presencia en una economía clave.
También lee: Nvidia bajo la lupa de China plantea un reto para la transparencia tecnológica global
De hecho el actual presidente Donald Trump afirmó que no se ha tenido un acuerdo como este en al menos cinco años, y espera reunirse con Jensen Huang para detallar cómo será esta negociación.
TRUMP SAYS THAT THE EXPORT LICENSES TO ONLY COVER A WEAKER CHIP — SAYS HE WON’T APPROVE NVIDIA $NVDA BLACKWELL EXPORTS UNLESS IT’S HEAVILY DOWNGRADED. 🇺🇸 🇨🇳
HE ALSO SAYS THAT JENSEN HUANG CEO OF NVIDIA WILL VISIT THIS WEEK TO DISCUSS. 👀pic.twitter.com/qT8kWxucFU
— Dividend Dude (@DividendDude_X) August 11, 2025
¿Cómo impacta este acuerdo?
El pago del 15%, aunque no fue completamente detallado sin duda tendrá un efecto inmediato en los resultados financieros de Nvidia.
Es así que, para China, el acceso renovado a los chips H20 es fundamental para sostener el avance tecnológico de sus principales empresas, como ByteDance, Tencent y DeepSeek, que dependen de este tipo de componentes para impulsar proyectos de inteligencia artificial y otras innovaciones clave. A pesar de las restricciones anteriores, la demanda de estos chips refleja el compromiso de China con mantenerse a la vanguardia tecnológica. Incluso también la empresa logró un importante acuerdo con OpenAI.
Parte del objetivo entre NVIDIA y OpenAI es democratizar el acceso a la familia de modelos de inteligencia artificial gpt-oss, previamente limitados a infraestructuras de gran escala. Ahora, gracias al rendimiento avanzado de las tarjetas gráficas GeForce RTX y RTX PRO, tanto usuarios como desarrolladores pueden ejecutar estos sofisticados modelos de IA directamente en sus computadoras personales y estaciones de trabajo, acelerando significativamente los procesos y ampliando las posibilidades creativas fuera de los centros de datos tradicionales.
Bajo ese contexto, según expertos de Bernstein Research citados por la BBC, el gobierno estadounidense podría recaudar cerca de 2.000 millones de dólares provenientes de las ventas de estos chips en el mercado chino. Este ingreso representa un enfoque pragmático para capitalizar la creciente demanda global de tecnología avanzada, sin perder de vista las consideraciones geopolíticas que motivaron las restricciones iniciales.
Más allá del caso particular, este modelo podría convertirse en un referente para otras compañías tecnológicas y sectores que enfrentan retos similares de acceso y regulación internacional. La cooperación implícita en estos acuerdos favorece la estabilidad y previsibilidad en el comercio de alta tecnología, evitando bloqueos que podrían perjudicar tanto a las empresas como a las economías involucradas.
En medio de este tablero global, el verdadero poder no está solo en el hardware, sino en la capacidad de una empresa como Nvidia para seguir creciendo incluso cuando las reglas cambian. Y por ahora, nadie parece capaz de detener su marcha.
Los datos de Statista refieren que, tan sólo en el trimestre que concluyó el 27 de abril de 2025, Nvidia reportó ingresos por 44,100 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 69 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra superó tanto su propia estimación de 43,000 millones de dólares, con un margen de variación del 2 % como las proyecciones de los analistas, que anticipaban alrededor de 43,300 millones.
Ahora lee:
Cómo Barbie y Sanrio se involucran en los deportes para impulsar equipos
Lanzan la primera moto voladora inspirada en Star Wars
El caso Zara y cómo influyen las normativas en la publicidad