
El turismo en México cerró la primera mitad de 2025 con resultados que confirman su papel como motor económico y social del país. De acuerdo con los indicadores más recientes de la Secretaría de Turismo, el sector registró un crecimiento sostenido tanto en la llegada de visitantes internacionales como en el flujo de viajeros nacionales.
Durante la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora dijo que esta tendencia, respaldada por políticas públicas enfocadas en la diversificación de mercados y la mejora de infraestructura, reafirma el atractivo de México como destino líder en la región.
Rodríguez Zamora presentó la cifras de este crecimiento que tiene el Turismo en México.
Turismo México: Crecimiento en llegadas aéreas y cruceros
Entre enero y junio de 2025, México recibió 5.695 miles de mujeres extranjeras por vía aérea, lo que representa un incremento del 1.8% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este crecimiento es un reflejo de la recuperación sostenida de los viajes internacionales y de la confianza que los turistas depositan en la infraestructura y oferta nacional.
En el caso del turismo de cruceros, la cifra alcanzó 5.7 millones de pasajeros, un aumento del 9.6% frente al año anterior. Este segmento sigue posicionándose como una de las experiencias más buscadas por viajeros que desean combinar el turismo marítimo con la visita a puertos icónicos del país.
Turismo México: Estados Unidos, el principal emisor de visitantes
Estados Unidos continúa siendo el mercado más importante para México, con un crecimiento del 2.4% en llegadas, seguido por Canadá con un alza del 11.8% y el Reino Unido con un 0.6%.
La conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó en julio 4.6 millones de asientos programados, un incremento del 5.5% respecto a 2024, lo que coloca a este flujo como el segundo más activo del mundo, solo detrás de la ruta entre España y Reino Unido.
AICM y Cancún, encabezan el tráfico de pasajeros
En los primeros seis meses del año, los aeropuertos de México atendieron a 94.5 millones de pasajeros, un 3.1% más que en el mismo lapso de 2024.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantiene como el más transitado, con 21.6 millones de pasajeros, seguido por Cancún con 15.6 millones y Guadalajara con 9 millones. Otros puntos destacados son Monterrey (7.4 millones), Tijuana (6.3 millones) y San José del Cabo (4 millones).
El top 10 lo completan Puerto Vallarta (3.8 millones), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (3.4 millones), Mérida (1.9 millones) y León (1.6 millones). Estos datos reflejan la distribución del turismo en todo el país y la importancia de la conectividad aérea para sostener el crecimiento.
Los eventos de turismo para el cierre 2025
Las proyecciones de la Secretaría de Turismo apuntan a que México cerrará 2025 con cifras récord en llegada de turistas y derrama económica. Se espera que la temporada de verano y las festividades de fin de año impulsen aún más el flujo de visitantes.
Además, eventos internacionales como el Gran Premio de la Fórmula 1 en la Ciudad de México y la celebración del Día de Muertos en distintas ciudades podrían atraer un volumen adicional de turistas extranjeros.
El fortalecimiento de la infraestructura turística, la capacitación de prestadores de servicios y la diversificación de la oferta son ejes estratégicos para sostener este crecimiento.