Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El sector eléctrónico en México

Cifras de Secretaría de Economía, entre 2010 y 2016 la inversión extranjera directa acumulada en el sector electrónico sumó 6 mil 782 millones de dólares.

El sector electrónico se centra en aparatos o componentes que procesan algún tipo de información. Esta industria se divide en cinco grandes subsectores: audio y video, computación y oficina, semiconductores, comunicaciones, y equipo médico e instrumentos de precisión, medición, navegación, control y ópticos, así lo indica información de Pro México.

En 2016, México se posicionó en el sitio número ocho como productor de electrónicos a nivel mundial, y en el primero de América Latina. En dicho año, la producción del sector en nuestro país fue superior a los 77 mil 520 millones de dólares, con lo que el sector contribuyó con 5.3 por ciento del PIB manufacturero y 1.5 por ciento del PIB.

Datos del sistema de cuentas nacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señalan que las exportaciones del sector alcanzaron un monto de 71 mil 754 millones de dólares. Y fue en 2016, Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones, lo que representó el 85.6 por ciento, seguido por Canadá, China, Francia, Países Bajos y Alemania. 

Además, los productos con mayor participación en las exportaciones fueron computadoras, seguidos de televisores de pantalla plana y teléfonos celulares. México es especialmente competitivo en el subsector de electrónica de consumo, posicionándose entre los principales exportadores a escala global en algunos productos.

Algunas de las fortalezas del sector, son el talento mexicano, que de acuerdo con las estadísticas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) afirman que en México se gradúan anualmente más de 125 mil estudiantes de ingeniería, manufactura y construcción.

Asimismo, los costos competitivos, destacan en procesos como, operación en manufactura de equipo y componentes electrónicos en comparación con Estados Unidos, de acuerdo con un estudio de KPMG.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados