Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El regreso nostálgico de Monchhichi en plena era de los Labubus

El regreso de Monchhichi refleja cómo la nostalgia se ha convertido en una estrategia efectiva dentro del mercado de coleccionables, donde lo retro adquiere un nuevo valor entre las generaciones jóvenes.
  • El mercado global de juguetes y figuras coleccionables sigue en expansión. De acuerdo con un reporte de Grand View Research, esta industria registró un crecimiento constante y se proyecta que mantenga una tasa compuesta anual superior al 7% en la próxima década.

  • Según un informe de Statista y datos de Deloitte, estas generaciones valoran la personalización, el diseño con historia y la conexión emocional con los productos.

  • Un estudio publicado por Harvard Business Review destaca que las campañas que apelan a emociones nostálgicas tienden a mejorar la lealtad de marca y la disposición a pagar más. 

El regreso nostálgico de Monchhichi en plena era de los Labubus
Foto vía X

Monchhichi, el juguete de peluche japonés creado por Sekiguchi en 1974, ha experimentado un notable resurgimiento en el mercado actual de coleccionables, un espacio dominado por figuras como los Labubus, distribuidos por la influyente marca china Pop Mart. Este fenómeno refleja no solo un interés renovado por lo retro, sino también una respuesta cultural que va más allá de la simple nostalgia.

Con un diseño que hace referencia a pequeños changuitos cubiertos de pelaje suave y un rostro caracterizado por pecas y grandes ojos expresivos, Monchhichi ha sabido conservar un encanto que resuena con distintas generaciones. Mientras las generaciones mayores lo recuerdan con cariño, millennials y Gen Z lo han adoptado rápidamente, impulsados en parte por las redes sociales, donde los muñecos se han convertido en inspiración para decoración, coleccionismo y tendencias de estilo de vida.

También lee: Hello Kitty se fusiona con Monchhichi y aprovecha la tendencia de los Labubus

Este renacer no es casual. En un mercado saturado por personajes nuevos y de fuerte impacto visual como los Labubus, Monchhichi aporta una mezcla de ternura y autenticidad notablemente vintage que apela a quienes buscan conexión emocional con sus objetos de colección. Además, la marca ha reforzado su presencia mediante colaboraciones estratégicas con iconos actuales como Hello Kitty y los Sony Angels, ampliando su alcance y relevancia.

Hello Kitty se fusiona con Monchhichi y aprovecha la tendencia de los Labubus
Foto de Sanrio
Cortesía

Desde una perspectiva de mercado, este resurgimiento refleja cómo el valor de un personaje coleccionable no depende únicamente de su novedad, sino también de su capacidad para generar identidad y pertenencia. En ese sentido, Monchhichi funciona como un puente entre el pasado y el presente, capaz de atraer tanto a coleccionistas nostálgicos como a un público joven que valora la estética retro y el storytelling detrás de cada figura.

Así, Monchhichi no solo revive para competir con los Labubus en la industria juguetera, sino que ofrece una alternativa con un fuerte componente emocional y cultural, demostrando que la nostalgia bien gestionada puede ser una herramienta poderosa para mantenerse vigente en un mercado dinámico y exigente.

Y es que, en ese aspecto,  el mercado global de coleccionables ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por el auge de las plataformas digitales y un interés renovado por los objetos con carga nostálgica. Según un informe de Grand View Research, el mercado mundial de juguetes coleccionables alcanzó un valor de varios miles de millones de dólares en 2023, y se espera que continúe creciendo a una tasa anual superior al 7% durante los próximos años.

Este fenómeno está estrechamente ligado a la popularidad de figuras y personajes que, aunque tienen décadas de existencia, encuentran nueva vida en la actualidad gracias a la conexión emocional que generan con diversas generaciones.

Tanto los Millennials como la generación Z, por ejemplo, muestran una inclinación creciente hacia productos que combinan diseño vintage con tendencias modernas, lo que ha llevado a un resurgimiento de marcas clásicas en formatos renovados o en colaboraciones con personajes contemporáneos.

Las redes sociales y plataformas visuales como TikTok, Instagram y Pinterest juegan un papel fundamental en esta dinámica, pues permiten que coleccionistas y comunidades compartan experiencias, consejos y contenido que aumenta la visibilidad y el deseo por estos productos. Asimismo, el concepto de “nostalgia comercial” se ha convertido en una estrategia clave.

En el caso Pop Mart quien supo aprovechar muy bien el auge de los coleccionables, tan sólo en lo que va de 2025, las acciones de Pop Mart se dispararon hasta un 182 %, mientras su margen de rentabilidad supera con creces al de otras grandes firmas chinas. Debido al éxito de los Labubus, Pop Mart ahora está valorado en 44 mil millones de dólares.

Ahora lee: 

El efecto Sydney Sweeney, y el regreso al estándar clásico en la publicidad

Labubus superan a gigantes de la industria juguetera como Mattel y Sanrio

 Al igual que Sam’s, Chedraui implementa botana de Hello kitty

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nissan replantea su mapa de producción en México

Nissan no solo cierra una planta, sino que también está redefiniendo su estrategia, apostando por la centralización operativa y la eficiencia como respuestas a un mercado automotriz que exige una mayor agilidad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.