En la era digital, la viralidad puede parecer el santo grial del marketing un video, tuit o meme que capta la atención masiva en segundos y coloca a la marca bajo los reflectores globales. El nuevo CEO interino de Astronomer rompió su silencio sobre el escándalo de la “cámara de besos” de Coldplay y se deshizo en elogios.
Sin embargo, el impacto de esa viralidad en la reputación no siempre es positivo. ¿Hasta qué punto volverse viral beneficia a una marca? ¿Y cuándo puede convertirse en un arma de doble filo?
Lee más: What is the net worth of Andy Byron, CEO of Astronomer?
Un estudio de Edelman Trust Barometer 2024 señala que el 68 por ciento de los consumidores espera que las marcas se comporten con responsabilidad incluso en contextos informales o humorísticos en redes sociales. Esto significa que el contenido viral, aunque entretenido, puede afectar negativamente si contradice los valores o promesas de la marca.
Asimismo, la viralidad sucede con tal rapidez que muchas marcas no están preparadas para gestionarla. En algunos casos, empresas que buscan activamente viralizarse sin una estrategia clara terminan enfrentando crisis reputacionales. Un informe de la firma PR Newswire indica que el 41 por ciento de las crisis digitales recientes fueron provocadas por contenidos virales malinterpretados o mal ejecutados.
Todo lo que dijo el nuevo CEO de Astronomer
El nuevo director ejecutivo interino de Astronomer rompió su silencio sobre el escándalo de la “cámara de besos” de Coldplay y aseguró que la pequeña empresa de inteligencia artificial con sede en Nueva York se ha convertido en una marca conocida.
Pete DeJoy, cofundador de la compañía y residente de Brooklyn, tomó las riendas de Astronomer el fin de semana después de que su desacreditado jefe, Andy Byron, renunciara tras ser captado en la cámara de besos coqueteando con Kristin Cabot, la directora de Recursos Humanos de la compañía.

“Estar bajo los reflectores ha sido inusual y surrealista para nuestro equipo y, aunque nunca hubiera deseado que sucediera así, Astronomer se ha convertido en una marca conocida”, declaró DeJoy en una publicación de LinkedIn el lunes.
“Los acontecimientos de los últimos días han recibido un nivel de atención mediática que pocas empresas (y mucho menos las startups en nuestro pequeño rincón del mundo de los datos y la IA) encuentran”, añadió.
Byron, tras ser visto en la cámara del beso abrazando a Cabot en el concierto de Coldplay de la semana pasada en Boston, se escabulló mientras Cabot le daba la espalda a la cámara y se apresuraba a cubrirse la cara con las manos.
Eso provocó que el líder de la banda, Chris Martin, bromea: “O tienen una aventura o son muy tímidos”.
El problema llegó a los titulares y rápidamente se convirtió en el blanco de muchas bromas, con los Phillies y los presentadores de “SportsCenter” recreando el mortificante momento.
Leer más: Andy Byron y el rol clave de las relaciones públicas ante una crisis empresarial
DeJoy, quien anteriormente se desempeñó como director de producto de Astronomer, aparentemente se emocionó con la noticia viral y aprovechó la oportunidad para promocionar su empresa.
“En Astronomer nunca hemos rehuido los desafíos”, dijo DeJoy el lunes.
“Desde fundar una empresa de software en Cincinnati, Ohio, hasta mantenernos a flote durante el colapso del banco que almacenaba todo nuestro efectivo, hasta escalar de 30 a 300 personas durante una pandemia mundial que nos exigió hacerlo todo sin estar en la misma habitación”.
Apenas unos meses antes del escándalo, la empresa privada de software recaudó casi 100 millones de dólares de importantes inversores, como Bain Capital, Salesforce, Venrock y Meritech.
Hasta el momento, ninguno de estos inversores ha comentado sobre el revuelo viral que rodea a la empresa.
El director interino también hizo sus declaraciones el lunes después de que la semana pasada se ordenara a los empleados de la empresa guardar silencio sobre el escándalo.
Los empleados de la oficina de Astronomer en Manhattan declararon a medios internacionales que se les ordenó guardar silencio sobre el escándalo.
“No, no podemos hablar de ello”, dijo un trabajador. Hasta la fecha, la empresa ha recaudado más de 350 millones de dólares de inversores externos desde su fundación en 2015, según datos de Crunchbase y otras plataformas de seguimiento de financiación.
Otras empresas que figuran como inversores en el sitio web de Astronomer incluyen a JP Morgan Chase, Insight Partners, Sierra Ventures, Sutter Hill Ventures y KS Global.
DeJoy fue un miembro clave del equipo que creó la empresa de datos en 2017, según su perfil de LinkedIn.
Comenzó Astronomer recién salido de la universidad, tras graduarse en Bowdoin College en Brunswick, Maine, una institución privada de artes liberales con una matrícula de aproximadamente 65 mil dólares.
DeJoy fue ascendido a vicepresidente sénior en 2023, antes de ser ascendido a director de producto en febrero.