De manera viral se ha difundido como es el McDonald’s móvil que preparó Arabia Saudita para la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Y es que la industria de la comida rápida, o fast food, se ha convertido en una de las más influyentes y dinámicas a nivel global. Desde su origen en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento exponencial, transformándose en un fenómeno económico, social y cultural que no solo alimenta a millones de personas diariamente, sino que también impacta de manera profunda en tendencias de consumo, empleo, innovación tecnológica y sostenibilidad.
De acuerdo con datos de Statista Market Insights, el valor del mercado global de comida rápida superó el 1.1 billón de dólares en 2024 y se proyecta que alcanzará los 1.4 billones en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.5 por ciento. Estados Unidos continúa liderando el mercado, seguido por China, India y Brasil. Sin embargo, el crecimiento más acelerado se observa en regiones emergentes como el sudeste asiático y África, donde la urbanización y el cambio en los estilos de vida están impulsando la demanda.
El McDonald’s móvil
Durante la reciente visita del presidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudita, uno de los momentos más curiosos y comentados por los periodistas y medios de comunicación internacionales fue la aparición de un McDonald’s móvil justo en las inmediaciones de la capital saudí, Riyadh. La situación, aparentemente trivial, ha generado tanto asombro como especulación, sobre todo por el contraste con el lujo con la que fue recibido Trump en su gira internacional.
El viaje, que marcó el inicio de la primera gran gira internacional del presidente Trump en su segundo mandato, comenzó con una cálida bienvenida por parte del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman Al Saud, conocido por su estilo de vida ostentoso y sus esfuerzos por modernizar la imagen de Arabia Saudita. Sin embargo, la atención de los periodistas se desvió momentáneamente cuando un McDonald’s móvil apareció cerca del lugar, provocando especulaciones sobre la naturaleza de este peculiar suceso.
Saudi Arabia brought in a mobile McDonald’s for President Trump on his visit.
pic.twitter.com/6fxgqKHbjP— Benny Johnson (@bennyjohnson) May 13, 2025
La escena fue rápidamente viralizada, con muchas personas preguntándose si el presidente estadounidense había solicitado comida rápida en una de las naciones más conservadoras y de mayor lujo del mundo, lo que provocó una reflexión interesante sobre los contrastes culturales que se entrelazan en la política internacional.
Aunque algunos lo interpretaron como un simple deseo de comida rápida por parte de Trump, lo que podría haber sido solo una anécdota más, otros analistas sugirieron que podría haber un trasfondo simbólico detrás del hecho.
Recordemos que Trump ha sido un defensor de la comida rápida, incluso durante su mandato, siendo McDonald’s su opción preferida, una imagen que buscaba proyectar cercanía con el “americano común”. Este acto podría ser interpretado como un intento de hacer que su figura presidencial se percibiera más accesible y cercana a su base electoral, especialmente durante una gira en una región tan diferente.
Ahora lee:
Amazon firma un acuerdo de entrega con FedEx, tras retirada de UPS
H&M sorprende con una increíble colección de Stitch: Conoce los diseños
¿Mr. Beast rentó Chichen Itzá por 72 horas? El INAH lo aclara