
En el mundo del marketing, quien se queda quieto pierde. Las reglas cambian, las plataformas evolucionan y las estrategias que ayer funcionaban hoy pueden volverse obsoletas.
Junio llega como un mes clave para los profesionales que entienden que el aprendizaje constante no es una opción, sino una necesidad.
Durante el primer semestre del año, tres habilidades han cobrado protagonismo entre especialistas, agencias y marcas: la optimización de campañas digitales, el dominio del marketing experiencial y la capacidad de interpretar datos.
Estas competencias no solo responden a una tendencia, sino a una demanda real del mercado, donde el retorno de inversión exige precisión y creatividad por igual.
Google Ads y Analytics: Dominar la publicidad con datos
A pesar de la proliferación de nuevas plataformas, Google sigue siendo el rey en intención de búsqueda. Comprender cómo construir campañas exitosas en Google Ads, al mismo tiempo que se interpreta el comportamiento del usuario a través de Google Analytics, se ha vuelto indispensable.
No basta con invertir en medios digitales; hay que saber cómo hacerlo de forma estratégica.
Las marcas necesitan profesionales capaces de leer métricas, identificar patrones y ajustar sus campañas en tiempo real.
Por eso, muchos ejecutivos están apostando por programas que combinen teoría, práctica y herramientas certificadas directamente de Google.
Marketing digital integral: del embudo a la conversión
El segundo semestre de 2024 cerró con un aumento significativo en las vacantes laborales relacionadas con marketing digital.
Lo que buscan las empresas no es solo alguien que publique en redes sociales, sino perfiles que entiendan el viaje completo del consumidor: desde que ve un anuncio, hasta que realiza una compra y se convierte en cliente recurrente.
Los expertos recomiendan actualizarse constantemente en automatización, SEO, email marketing, funnels y analítica de campañas. Y es que, en un entorno omnicanal, saber coordinar esfuerzos digitales con visión estratégica marca la diferencia entre una marca visible y una marca rentable.
Marketing BTL y entretenimiento: conectar con experiencias reales
A pesar del auge digital, el marketing BTL no ha perdido relevancia. De hecho, ha encontrado una nueva vida al integrarse con tecnología y formatos interactivos.
Activaciones, eventos de marca y experiencias inmersivas están regresando con fuerza, especialmente entre audiencias jóvenes que buscan algo más allá de lo que ven en su feed.
Hoy se valora a quienes saben construir emociones tangibles, organizar eventos con propósito y alinear el entretenimiento con los objetivos de negocio.
Esta habilidad mezcla logística, creatividad y conocimiento de audiencias, lo que la convierte en una de las más demandadas dentro de agencias y departamentos de branding.
¿Dónde estudiar estas habilidades?
Para quienes quieren dar el siguiente paso profesional, la Escuela de Mercadotecnia (EDEM) ofrece en junio tres opciones especializadas y de alto nivel:
Programa Directivo Google Ads y Analytics
- Inicio: 20 de junio
- Aprende a crear campañas rentables y medir resultados con precisión.
- Conoce el programa
Diplomado en Marketing Digital
- Inicio: 24 de junio
- Domina estrategias completas de marketing en entornos digitales.
- Inscríbete aquí
Diplomado en Marketing BTL y entretenimiento
- Inicio: 26 de junio
- Diseña experiencias que conecten con tu público desde lo emocional.
- Consulta detalles
Porque en marketing, actualizarse no es una moda. Es una ventaja competitiva.