-
Según Statista, el 49 por ciento de cinéfilos tiene una suscripción de fidelidad en cines.
-
El live action de Lilo y Stitch superó las expectativas de la industria al superar a Blancanieves y Misión Imposible.
-
En 2024 se registró un gasto en publicidad de 4.5 mil millones de pesos.
El nuevo live action de Disney, Lilo y Stitch, se comienza a posicionar como uno de los mejores filmes en lo que va del año, ya que han recaudado cifras que superan a una de las franquicias vivas por más de 20 años, Misión Imposible, y que posiblemente puedan superar a otras películas que también fueron consideradas como un éxito este año.
Según Statista, el gasto de publicidad en cine se registró en 2024 en 4.5 mil millones de dólares, mientras que el 49 por ciento de los consumidores amantes del cine tiene una suscripción de fidelidad en la industria cinematográfica.
Live action de Lilo y Stitch
Con 183 millones de dólares acumulados en Estados Unidos durante el fin de semana, la cinta Lilo y Stitch se colocó por encima de títulos como Misión: Imposible el reciente remake de Blancanieves, que no logró conectar con el público.
En el panorama internacional, se registraron 158.7 millones en taquilla internacional, lo que eleva su total global a 341.7 millones de dólares en apenas unos días. La historia del alienígena travieso que aterriza en Hawái ha demostrado que sigue vigente, de acuerdo al medio Variety.
El impacto fue tal que Lilo & Stitch rompió el récord del mejor estreno durante el fin de semana del Día de los Caídos, superando los 160 millones de Top Gun: Maverick en 2022. Solo Black Panther (2018), con 242 millones en el feriado del Día de los Presidentes, ha tenido un mejor desempeño en un fin de semana festivo en Estados Unidos.
Por otro lado, Blancanieves, terminó su recorrido en salas con 204 millones a nivel mundial. En apenas cuatro días, Stitch recaudó más que todo lo conseguido por la princesa durante semanas en cartelera, por lo que sin duda, Lilo y Stitch en Live Action es una muestra de lo que se puede lograr con poco presupuesto.
Marketing de cine.
El marketing en el cine se ha transformado en una disciplina clave para asegurar el éxito comercial de una película. Desde el lanzamiento de trailers y carteles hasta complejas campañas en redes sociales, eventos en vivo o colaboraciones con marcas, cada elemento busca generar expectativa, conversación y conexión emocional con el público.
En muchos casos, el presupuesto destinado a la promoción puede igualar o incluso superar al de la producción, reflejando su importancia en la rentabilidad global del proyecto.
Hombre exhibe a supermercado por “curioso” descuento
Uno de los aspectos más relevantes del marketing cinematográfico es su capacidad para segmentar audiencias. Con campañas digitales, se pueden dirigir mensajes específicos a distintos grupos, creando piezas promocionales personalizadas que aumentan las posibilidades de atraer espectadores.
Además, el uso del storytelling y la nostalgia ha demostrado ser especialmente efectivo para generar identificación y recordación de marca, sobre todo en franquicias ya establecidas.
Barbie
Un caso destacado fue el de la película Barbie (2023), cuyo marketing incluyó desde trailers virales hasta colaboraciones con múltiples marcas de moda, cosméticos, tecnología y hasta comida rápida. Esta estrategia 360° no solo atrajo al público al cine, sino que convirtió el estreno en un fenómeno cultural y comercial global.
Lee también:
Hombre exhibe a supermercado por “curioso” descuento
¿A qué hora y dónde ver la FINAL de vuelta Toluca vs América?
¡TikTok dice adiós! Aplicación confirma su salida de dispositivos en junio