SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El diseƱo puede cambiar al mundo

El 27 de abril celebramos el Día Mundial del Diseño, un día de reconocimiento al valor del diseño y su capacidad para cambiar al mundo. Si bien, este día ha estado vinculado tradicionalmente al diseño grÔfico en particular, el Ômbito de la celebración se ha ido moviendo hacia el concepto de Design Thinking, un marco de pensamiento que extiende las metodologías y principios del diseño hacia la innovación y solución de problemas en general.

El tema anunciado por el ico-D (International Council of Design) para desarrollar durante el Día Mundial del Diseño en 2017 es Start Young y se trata de introducir conceptos de diseño a los niños, no con la intención de fomentar en ellos el diseño como profesión, sino como forma de pensamiento. Esta temÔtica es oportuna por varias razones. Comencemos por considerar que, durante los próximos 15 años, la inteligencia artificial desplazarÔ a la humana a nivel masivo, la opinión de los expertos es unÔnime. SeguirÔn reservadas para los humanos, las tareas intensivas en creatividad y sociabilidad, facultades que Design Thinking ejercita y que las escuelas podrían cultivar en los estudiantes desde niños.

Por otro lado, si el diseño se aplicara mÔs y mejor en el Ômbito educativo, el proceso de aprendizaje sería mÔs eficiente y placentero. De la frase popular una imagen dice mÔs que mil palabras, desprendamos el corolario una infografía enseña mejor que varias pÔginas de texto. Edward Tufte es el autor de cuatro célebres libros que tratan de la representación grÔfica de la información, desde los datos cuantitativos mÔs simples, hasta información compleja como la narrativa de la campaña de Napoleón en Rusia, los pasos de un baile o el movimiento de una nube, presenta ejemplos en los que la inteligencia es tan palpable como la belleza. Otro ejemplo son los mapas mentales de Tony Buzan, popular técnica grÔfica utilizada, entre otras cosas, para optimizar el proceso de aprendizaje.

En cuanto a la capacidad del diseƱo para cambiar el mundo, resulta revelador e inspirador el trabajo de What Design Can Do (WDCD), una plataforma que pone los grandes retos de la humanidad bajo la perspectiva del diseƱo para encontrar soluciones. Por ejemplo, en mayo de este aƱo, lanzarĆ” una competencia de soluciones innovadoras para ayudar a las familias a lidiar con los efectos del cambio climĆ”tico. Durante el evento de WDCD 2016 en Ɓmsterdam, Bert Koenders, ministro de asuntos exteriores de los PaĆ­ses Bajos, dijo: “No nos equivoquemos; ni la diplomacia, ni el diseƱo pueden resolver los retos humanitarios gigantescos que tenemos frente a nosotros…”, y concluye “pero el diseƱo puede mejorar las cosas”.

Elevar la cultura de diseño en la sociedad traería múltiples beneficios, en educación, innovación, competitividad, movilidad, política. Es difícil pensar en un Ôrea donde no lo hiciera. Un reconocimiento a Design Week México por la labor realizada desde 2009 en este sentido. Durante 2018, la Ciudad de México serÔ la Capital Mundial del Diseño, una oportunidad para que el Diseño (así, con mayúscula) siga saliendo al encuentro de la sociedad, que no se encierre en el festival, el premio y el museo, sino que siga creciendo su presencia en la vida cotidiana de las personas, aportÔndoles valor.

Este 27 de abril, mis respetos y reconocimiento a los diseƱadores grƔficos de MƩxico y del mundo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.