En el mundo del marketing y la creatividad existe uan relación directa con la imagen y el diseño y uno de sus elementos
la pena que sepas combinarlos de la manera correct para ello queremos recordarte estas recomendaciones fundamentales, son seis y si las sigues harĆ”s la mejor elección cromĆ”tica… Ā”CompĆ”rtelos!
1. Hay que entender la fórmula bĆ”sica para todos los colores: los colores oscuros son profesionales y confiables, los colores encendidos son revitalizantes y dinĆ”micos, los colores claros son delicados y pacĆficos y los colores apagados son sofisticados y tranquilizantes.
2. Los colores resuenan de manera diferente a través de las generaciones, que es el caso del morado. Una generación mayor ve al color morado como misterioso y mÔgico, sencillamente por ser una tonalidad que pocas veces se da en la naturaleza, mientras que una generación mÔs joven seguramente lo asocia automÔticamente con Barney, el personaje infantil de ese color.
3. Los colores brillantes y encendidos como el amarillo reflejan mĆ”s la luz y son una gran herramienta para llamar la atención del lector, por ejemplo en un volante promocional, o en un documento con una tarea urgente. El amarillo y negro combinados llaman mĆ”s la atención que ninguna otra combinación de colores. Los colores como el azul o el gris tranquilizan y serĆan apropiados para usar en documentos de clientes que informen acerca de un donativo anual o una carta de apreciación al cliente.
4. La mayor parte de los diseños de documentos necesitan únicamente dos o tres colores para dar una apariencia consistente, tres siendo el número óptimo. Cuando se usan mÔs de cuatro colores, se provoca demasiada distorsión para el lector, mucho desorden visual que puede acabar ya sea en distracción o en confusión.
5. Para asegurar la lectura con mayor facilidad, los documentos deben presentar un fuerte contraste entre el color del texto y el fondo. Por ejemplo, un texto color amarillo sobre un fondo blanco se considera mal contraste, ya que ambos son colores claros, hacen que el lector se esfuerce demasiado para leer. Un buen ejemplo de contraste serĆa un texto color morado en un fondo blanco hueso, pues al lector se le hace muy sencillo leer textos oscuros sobre un fondo clarito.
6. Mediante la armonĆa de colores en sus documentos, las empresas pueden involucrar al lector, causar una buena primera impresión y ayudar a que su mensaje sobresalga del ruido comercial cotidiano. Un documento con aplicaciones estratĆ©gicas de color bien realizadas asegurarĆ” que la comunicación se establezca con mĆ”ximo valor, y con impacto en el resultado final en cuanto a mejores ventas y mayor productividad.
Power of brandsĀ Ibrahim Nassar
