Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El bocho vuelve a México ¿Dónde conseguir el edición especial de Coca-Cola?

Te decimos aquí donde puedes conseguir el Bocho vintage a un excelente precio, único en su especie para los coleccionistas
foto: Especial

El vehículo más querido por los mexicanos puede revivir gracias a la magia de Mercado Libre y los diferentes productos para coleccionistas que venden en su catálogo, por lo que en esta ocasión encontramos el bocho edición Coca Cola vintage, que puedes encontrar exclusivamente aquí por lo que a continuación te mostraremos todo lo que necesitas saber.

¿Dónde venden el Bocho vintage Coca Cola?

Puedes encontrar este vehículo clásico en la página oficial de Mercado Libre a un precio único que no verás en otro lado. Por tan solo 1350 pesos esta réplica a escala combina dos de los mejores pasatiempos para los mexicanos, por lo que  lo único que te va a separar de este deseo es un enlace:

SÍ TE INTERESA COMPRAR DA CLICK AQUÍ.

¿Cuándo se creó el Bocho?

El Volkswagen Sedán, conocido cariñosamente como “Bocho” en México, fue ideado por Ferdinand Porsche en 1934. La visión era un “coche del pueblo” (Volks-Wagen) accesible para todos. La producción inicial en Alemania comenzó en 1938, pero se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el Vocho resurgió con fuerza tras la guerra, convirtiéndose en un símbolo de la recuperación alemana. En México, llegó como importación en 1954 y la producción local inició en 1967 en la planta de Puebla, consolidándose rápidamente como un ícono cultural en el país.

LEER MÁS: ¿Cuál es la serie que le ha ganado el público al Juego del calamar 3 y Adolescencia en Netflix?

¿Cuándo se descontinuó el Bocho?

La producción del Vocho clásico llegó a su fin el 30 de julio de 2003. La última unidad salió de la línea de ensamblaje en la planta de Volkswagen en Puebla, México, que fue la encargada de producirlo por más tiempo en todo el mundo. Aunque en otros países ya había cesado su fabricación, México mantuvo viva la leyenda del Vocho hasta bien entrado el siglo XXI. La decisión de descontinuarlo se debió principalmente a la disminución de la demanda y a la necesidad de la empresa de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado automotriz, dando paso a modelos más modernos.

¿Cuándo se creó Coca Cola?

La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por el farmacéutico John S. Pemberton en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Inicialmente, Pemberton buscaba un tónico que ayudara a la digestión y proporcionara energía. La primera Coca-Cola se vendió en la farmacia Jacobs de Atlanta. Fue su contable, Frank Robinson, quien le dio el famoso nombre de “Coca-Cola” y diseñó su icónico logotipo. En 1889, la fórmula y la marca fueron adquiridas por Asa Griggs Candler, quien fundó The Coca-Cola Company en 1892. Desde ese momento, Coca-Cola ha crecido exponencialmente hasta convertirse en una de las marcas más reconocidas y valiosas a nivel mundial.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.