-
Más del 70% de hogares en EE.UU. usan servicios de streaming, refieren datos de Nielsen.
-
El mercado global de streaming deportivo está en rápido crecimiento, con un valor proyectado de alrededor de 70 mil millones de dólares para 2030 y una tasa de crecimiento anual superior al 20% refiere Grand View Research.
-
La adquisición de derechos exclusivos de transmisión deportiva es la gran apuesta de plataformas de streaming para atraer y retener suscriptores.
Fox y ESPN han decidido unir fuerzas para lanzar un paquete conjunto de servicios de streaming deportivos, disponible desde el próximo 2 de octubre por 39.99 dólares mensuales. Esta alianza representa una respuesta estratégica a los desafíos que enfrentan ambas compañías para atraer y retener suscriptores en un momento dominado por plataformas globales como Amazon Prime, Disney plus y Apple TV+, que han aumentado su inversión en contenido deportivo.
El paquete incluirá una oferta con eventos deportivos de gran relevancia, como partidos de la NFL y la NBA, junto con contenido exclusivo de lucha libre, gracias a acuerdos recientes con la WWE. Además, combinará Fox One que ofrece programación deportiva, de noticias y entretenimiento con la nueva plataforma directa al consumidor de ESPN, ampliando la propuesta más allá de los canales tradicionales de televisión por cable.
También lee: Cómo Barbie y Sanrio se involucran en los deportes para impulsar equipos
Este movimiento marca un cambio importante en la estrategia de distribución de contenido deportivo.
Tengamos en cuenta la reciente cancelación del proyecto Venu Sports, la estrategia en conjunta entre Disney, Fox y Warner Bros Discovery, la cual era una propuesta ambiciosa sin embargo por obstáculos legales no se llevó a cabo.
Fox opta ahora por alianzas más flexibles y colaborativas con otros servicios de streaming. Según Tony Billetter, vicepresidente sénior de estrategia y desarrollo comercial de Fox, la compañía busca consolidar su presencia en el mercado digital a través de paquetes combinados que potencien su alcance y competitividad.
Es así que, la unión de Fox y ESPN no solo refleja una búsqueda por ofrecer mayor valor a los consumidores, sino también una necesidad de adaptarse a un público que demanda accesibilidad y variedad en plataformas digitales. La competencia en el streaming deportivo se intensifica, y esta alianza podría ser un modelo para futuras colaboraciones que permitan a las empresas resistir la presión de gigantes tecnológicos y servicios de streaming diversificados que buscan llegar a nichos específicos dentro del deporte en vivo, donde la fidelización de los espectadores dependerá cada vez más de la capacidad para innovar en la experiencia del usuario y la integración de contenidos exclusivos.
Streaming al alza
El mercado del streaming deportivo ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años. Según un informe de Grand View Research, se espera que el mercado global de streaming deportivo alcance un valor de aproximadamente 70 mil millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) superior al 20% durante la próxima década.
Esta expansión ha provocado que tanto las cadenas tradicionales como los nuevos actores tecnológicos compitan por adquirir derechos exclusivos de transmisión deportiva, considerados un imán clave para atraer y retener suscriptores. Plataformas como Amazon Prime Video, Apple TV+, DAZN y Peacock han incrementado su inversión en deportes en vivo, desde fútbol, baloncesto y tenis hasta nichos como eSports y lucha libre.
De acuerdo con un análisis de Deloitte, el acceso inmediato y multiplataforma al contenido deportivo es fundamental para mantener el interés de los consumidores, quienes valoran cada vez más la personalización y la flexibilidad en la forma de consumir eventos en tiempo real. Sin embargo, la fragmentación del mercado con múltiples servicios independientes que ofrecen distintos eventos puede generar saturación y dificultad para los usuarios, aumentando el atractivo de las ofertas empaquetadas que combinan varias plataformas a un precio competitivo.
Ahora lee:
Guess y Lindsay Lohan confirman el poder del estilo Barbie en la nueva narrativa publicitaria
Las estrategias de OpenAI para intensificar su inversión en publicidad
Citadinos exhiben cómo quedaron atrapados en Starbucks y perdieron sus vuelos tras inundaciones en CDMX