SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Ejecutivo de Huawei es detenido por presuntos actos de corrupción

El jefe de ventas de móviles de Huawei se encuentra bajo investigación por la justicia de China por la presunta aceptación de sobornos

Este miércoles, la fabricante de teléfonos inteligentes Huawei, dio a conocer que la justicia de China realiza una investigación luego de que Teng Hongfei, jefe de la unidad de ventas de móviles fuera detenido por supuestos actos de corrupción.

De acuerdo con Reuters, la firma dejó a discreción lo que la policĆ­a del paĆ­s asiĆ”tico puede revelar en torno a las indagatorias; ā€œnos tomamos de manera extremadamente seria nuestra Ć©tica de negocios y tenemos cero tolerancia a los comportamientos corruptosā€ declaró la empresa a la agencia informativa.

En la actualidad, Huawei, se posiciona como el tercero mÔs importante del planeta; mientras que en su natal China, lidera las preferencias del mercado por encima de gigantes como Samsung y Apple. De acuerdo con datos internos, los ingresos de la firma durante 2016 ascendieron a 521.5 mil millones de yenes; mientras que un año anterior, la cifra se colocó en 395 mil millones; es decir, en los últimos años mantiene un constante ascenso.

Asimismo, la compañía tiene una participación del 22.3 por ciento en el mercado de móviles en el país asiÔtico, seguida de OPPO que cuenta con un 26.1 por ciento, según datos del tercer trimestre de la empresa IDC.

Infographic: Chinese Brands Challenge Samsung and Apple | Statista You will find more statistics at Statista

Para la firma, tomar medidas ante este tipo de eventualidades resulta fundamental para no impactar negativamente la imagen y reputación que ha logrado construir con el paso de los años; serÔ importante ver cuÔles serÔn las acciones que tomarÔ en el futuro cercano para erradicar este tipo de comportamientos.

De igual forma, deberÔ de proyectar confianza hacia sus consumidores e inversionistas para que sus operaciones no se vean afectadas, debido a que en el mercado chino, las firmas locales suponen una amenaza en la búsqueda de nuevos clientes; al tiempo que en el panorama internacional, un hecho de este tipo, sí bien no contribuye a una crisis de marca, sí logra influir en la decisión de compra de los consumidores.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.