Este miércoles, la fabricante de teléfonos inteligentes Huawei, dio a conocer que la justicia de China realiza una investigación luego de que Teng Hongfei, jefe de la unidad de ventas de móviles fuera detenido por supuestos actos de corrupción.
De acuerdo con Reuters, la firma dejó a discreción lo que la policĆa del paĆs asiĆ”tico puede revelar en torno a las indagatorias; ānos tomamos de manera extremadamente seria nuestra Ć©tica de negocios y tenemos cero tolerancia a los comportamientos corruptosā declaró la empresa a la agencia informativa.
En la actualidad, Huawei, se posiciona como el tercero mÔs importante del planeta; mientras que en su natal China, lidera las preferencias del mercado por encima de gigantes como Samsung y Apple. De acuerdo con datos internos, los ingresos de la firma durante 2016 ascendieron a 521.5 mil millones de yenes; mientras que un año anterior, la cifra se colocó en 395 mil millones; es decir, en los últimos años mantiene un constante ascenso.
Asimismo, la compaƱĆa tiene una participación del 22.3 por ciento en el mercado de móviles en el paĆs asiĆ”tico, seguida de OPPO que cuenta con un 26.1 por ciento, segĆŗn datos del tercer trimestre de la empresa IDC.
You will find more statistics at Statista
Para la firma, tomar medidas ante este tipo de eventualidades resulta fundamental para no impactar negativamente la imagen y reputación que ha logrado construir con el paso de los años; serÔ importante ver cuÔles serÔn las acciones que tomarÔ en el futuro cercano para erradicar este tipo de comportamientos.
De igual forma, deberÔ de proyectar confianza hacia sus consumidores e inversionistas para que sus operaciones no se vean afectadas, debido a que en el mercado chino, las firmas locales suponen una amenaza en la búsqueda de nuevos clientes; al tiempo que en el panorama internacional, un hecho de este tipo, sà bien no contribuye a una crisis de marca, sà logra influir en la decisión de compra de los consumidores.