-
El eCommerce alcanzó una derrama de por lo menos 401,300 millones de pesos durante el primer trimestre del 2022
-
En la actualidad se estima que existen poco mƔs de 9,6 millones de mexicanos con acceso a internet.
-
El efecto seƱuelo busca incentivar a los consumidores para que gasten en opciones mƔs caras.
Dentro de la nueva normalidad, aspectos como las redes sociales y plataformas digitales y el eCommerce, se han posicionado como una de las principales tecnologĆas, esto debido en gran medida al distanciamiento social obligado y la creciente necesidad de mantener un comercio activo, aspecto que permitió el desarrollo de diversas estrategias de marketing que permita a las empresas lograr el posicionamiento deseado dentro de la red, Estrategia tales como el efecto seƱuelo, la cual tiene una gran impacto dentro del marketing.
Durante los primeros meses del 2022, se estimó que existen actualmente poco mÔs de 9,6 millones de mexicanos con acceso a internet, lo cual significa un incremento de al menos un 16 por ciento, de acuerdo con lo señalado en 2021, por lo que se estima que para 2026 alrededor de 118,2 millones de mexicanos tengan acceso a la red.
De acuerdo con lo señalado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), a finales del 2021, el eCommerce, superó los 401,300 millones de pesos, cifra que registró un incremento de por lo menos un 27 por ciento con respecto, la cual evidencia el crecimiento de esta industria y la necesidad de las marcas por obtener un posicionamiento dentro de la red.
Efecto seƱuelo y su impacto en el marketing
Existen diversas estrategias pensadas para el posicionamiento de las marcas dentro de la red, tales como el uso de horarios de publicación, influencer marketing, multicanalidad para una efectiva atención al cliente y el efecto señuelo, estrategia pensada para la captación de datos de los usuarios, con la intención de impactar sobre la toma de decisiones de los internautas.
Para el comercio electrónico, la relación entre la captación de datos y las preferencias dentro de su navegación, aspectos necesarios para conocer el compartimiento de las comunidades digitales y con ello poder impactar a los posibles clientes, es por ello que “la bĆŗsqueda de este denominador comĆŗn entre la neurociencia en el comercio electrónico y el marketing es una de las claves para las empresas, que optan por llevar a cabo tĆ©cnicas como el efecto seƱuelo para incrementar las ventas”, como lo seƱala Iebs.
Por lo tanto, se puede concebir al efecto señuelo como una estrategia de fijación de precios, la cual es usado por las marcas para los consumidores cambien de una opción a otra mÔs cara o rentable para el negocio, por lo que dicha estrategia consiste en añadir un señuelo dentro de la publicación para atraer a los clientes, por lo que para los especialistas, estÔ estrategia es conocida como efecto de dominio asimétrico, conocida por ser un fenómeno en el cual los consumidores pueden señalar un cambio de preferencia al presentarles una tercera opción, como lo señala LinkedIn. Dicho efecto se puede encontrar en situaciones de la vida cotidiana, siendo las suscripciones a plataformas streaming un ejemplo claro al presentarse dos opciones de suscripción mÔs una tercera con la mezcla de beneficios entre las dos primeras.
Ahora lee:
Mafe Walker protagoniza publicidad del IMSS y asĆ llueven crĆticas
Ricardo Salinas discute por el nombre de su nueva fundación āpóngale MORENAā
Emprendedora recibe solidaridad en internet tras aumento de precios por inflación
La estación 9 ¾ estĆ” al alcance de una lĆnea del metro āasĆ viaja un mago entre mugglesā