Se dio a conocer que los drones de reparto de última generación de Amazon cayeron del cielo durante un vuelo de prueba en diciembre después de que una actualización de software los hace vulnerables a la lluvia. Un incidente evitable que empeoró debido a la decisión de la compañía de retirar un sensor de seguridad crítico, según un informe.
Los dos accidentes de los drones MK30 de Amazon en Oregón ocurrieron con solo minutos de diferencia el 16 de diciembre, cuando ambas aeronaves se apagaron abruptamente en el aire a una altitud de más de 60 metros y se estrellaron contra el suelo, informó Bloomberg News.
Los drones autónomos creyeron erróneamente que habían aterrizado, lo que provocó el apagado automático de sus hélices durante el vuelo, según el informe.
Una investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte atribuyó la causa a lecturas erróneas del lidar, agravadas por la lluvia y una modificación del software que aumentó la sensibilidad de los sensores, informó Bloomberg.
La NTSB declaró a The Post que los drones “determinaron erróneamente que habían aterrizado debido a una lectura incorrecta de altitud en una nueva instalación de software, lo que provocó una pérdida de potencia del motor”.
En un error potencialmente crucial, Amazon había eliminado los interruptores de seguridad de respaldo (puntas metálicas utilizadas en modelos anteriores para confirmar físicamente el aterrizaje), lo que dejó a la aeronave dependiendo únicamente de la información de los sensores, según Bloomberg.
La ausencia de este mecanismo de seguridad probablemente contribuyó a los accidentes, según informaron a Bloomberg tres personas informadas sobre el asunto.
Amazon rechazó enérgicamente estas afirmaciones. Ante eso “el informe de Bloomberg es engañoso”, declaró la portavoz Kate Kudrna al medio de comunicación The Post.
“Las declaraciones que asumen que reemplazar un sistema por otro habría evitado un accidente en el pasado son irresponsables”.
Kudrna afirmó que Amazon ha incorporado “múltiples sensores” para evitar que lecturas falsas provocan accidentes en el futuro.
Añadió que el dron MK30 es más seguro y fiable que su predecesor y cumple con las normas de la Administración Federal de Aviación (FAA).
Los accidentes suponen un nuevo obstáculo para el esfuerzo de Amazon, que lleva una década en marcha, por lanzar una operación escalable de reparto con drones.
Introducida por primera vez por el entonces director ejecutivo Jeff Bezos en 2013, la iniciativa de los drones se presentó como un avance tecnológico que permitiría la entrega de paquetes en menos de 30 minutos.
Bezos predijo entonces que los drones lanzarían paquetes en un plazo de cinco años. Esa promesa aún no se ha materializado.
El proyecto de drones de Amazon se ha visto obstaculizado por repetidos retrasos, fallos técnicos y desafíos regulatorios.
Un accidente en 2021 en su centro de pruebas de Pendleton, Oregón, provocó un incendio. Los accidentes de diciembre provocaron una pausa temporal en las pruebas de drones.
El año pasado, el alcalde de College Station, Texas, una ciudad ubicada a unos 160 kilómetros al noroeste de Houston, escribió una carta a la FAA quejándose de que los drones de Amazon hacían demasiado ruido.
Un portavoz de Amazon declaró que la compañía no ha recibido ninguna queja por ruido desde que presentó su nuevo dron, el MK30, el año pasado.
Amazon reanudó sus operaciones de vuelo en marzo tras recibir la aprobación de la FAA para sistemas actualizados de detección de altitud.
El dron MK30, que sustituyó al modelo anterior MK27, puede volar hasta 108 kilómetros por hora y entregar paquetes en un radio de 12 kilómetros.
Mientras que el MK27 dependía de una combinación de lidar e interruptores de posición para confirmar los aterrizajes, el MK30 depende únicamente de la visión artificial basada en cámaras y la redundancia de software para tomar esa determinación.
Los críticos afirman que el abandono de los mecanismos de seguridad físicos refleja una tendencia más amplia en la industria hacia la optimización del hardware en favor de soluciones de software, a menudo para reducir el peso y los costos de producción.
Las entregas siguen limitadas a College Station y el área metropolitana de Phoenix, con expansiones planeadas a Kansas City, el área de Dallas, San Antonio y mercados internacionales como el Reino Unido e Italia.
Ahora lee:
Día de la Hamburguesa 2025: McDonald’s venderá esta hamburguesa a solo 28 pesos
KFC convierte su salsa emblemática en un dulce postre
¿Adiós a OXXO en México? Otra tienda “más barata” de FEMSA le gana terreno