-
De acuerdo con PwC, el 70% de los consumidores globales prefiere marcas que ofrecen experiencias en tienda inmersivas o temáticas.
-
El 40% de los consumidores indica que tocar o probar un producto en tienda es clave en su decisiĂłn de compra.
-
Según McKinsey, las tiendas insignia (temáticas o de marca propia) generan en promedio un 50% más de engagement que los puntos de venta tradicionales.
La expansiĂłn del universo de Dragon Ball no se detiene en la pantalla ni en las figuras de colecciĂłn, pues ahora, la icĂłnica franquicia creada por Akira Toriyama se prepara para conquistar el mercado del retail con la apertura de su primera tienda fĂsica oficial. El anuncio, realizado a travĂ©s del sitio web de la franquicia, señala que este nuevo espacio abrirá sus puertas en Tokio a finales de 2025 como parte de las celebraciones por el 40.Âş aniversario del manga, un hito que reafirma la vigencia y relevancia cultural de la serie.
Aunque aĂşn no se han revelado detalles especĂficos sobre la ubicaciĂłn exacta ni la fecha de apertura, se ha confirmado que la tienda ofrecerá productos exclusivos que no podrán encontrarse en ningĂşn otro lugar. Este tipo de mercancĂa no solo atrae a coleccionistas y fanáticos acĂ©rrimos, sino que representa una oportunidad para fortalecer el lazo emocional entre la franquicia y su comunidad global.
¡Se anuncia DRAGON BALL STORE!
Para conmemorar el 40º aniversario de DRAGON BALL, se abrirá en Tokio la primera tienda oficial de DB en el mundo: DRAGON BALL STORE.
Productos exclusivos sobre DB y artĂculos imprescindibles para los fans.
📆: Otoño 2025.
📍: Tokio, Japón. pic.twitter.com/feifFO3bkn— Sekai DB 世界 (@Sekai_DB) July 15, 2025
Más allá del simple comercio, esta iniciativa forma parte de una estrategia de inmersiĂłn y fidelizaciĂłn que refleja una tendencia creciente: la creaciĂłn de espacios fĂsicos donde los fans pueden vivir experiencias relacionadas con sus series favoritas. En JapĂłn, este tipo de locales dedicados a animes y videojuegos son más que tiendas: funcionan como templos culturales que celebran el legado de obras que han marcado generaciones.
La presencia de Dragon Ball en el retail tambiĂ©n responde al impacto econĂłmico y turĂstico que el anime tiene sobre JapĂłn. SegĂşn datos de la Agencia de Turismo Japonesa, una proporciĂłn significativa de los visitantes extranjeros declara que uno de sus principales motivos para viajar al paĂs es su amor por el anime y la cultura pop japonesa. Dragon Ball, junto a otras franquicias como One Piece o Naruto, figura entre las más citadas por turistas que buscan conectar de manera directa con los universos narrativos que han seguido desde la infancia.
Esta nueva tienda no solo será un punto de venta, sino una experiencia para fans de todo el mundo que ven en Dragon Ball mucho más que una serie animada, lo cual es una narrativa de identidad, aventura y poder que sigue expandiĂ©ndose y encontrando nuevas formas de manifestarse. La apertura en Tokio podrĂa ser solo el comienzo de una red internacional que capitalice el fervor global por el anime.
Y es que, el retail fĂsico continĂşa siendo una herramienta estratĂ©gica clave para las marcas. Lejos de estar en declive, el comercio presencial ha evolucionado para convertirse en una extensiĂłn experiencial del branding, ayudando a las marcas a conectar de forma emocional con los consumidores y a consolidar su posicionamiento en mercados altamente competitivos.
SegĂşn un informede Deloitte, más del 70% de los consumidores globales valoran las experiencias en tienda como una parte importante de su relaciĂłn con las marcas. Las tiendas fĂsicas ya no son solo puntos de venta, tambiĂ©n son plataformas de activaciĂłn sensorial, personalizaciĂłn, narrativa de marca y fidelizaciĂłn.
Además, el informe señala que las tiendas temáticas o de marca propia (flagship stores) son una tendencia en alza, especialmente entre marcas con audiencias altamente comprometidas. Estas tiendas ofrecen un espacio donde los valores de la marca se viven de forma tangible: desde el diseño del local hasta el tipo de productos, las dinámicas interactivas, el servicio al cliente y el contenido exclusivo.
Datos del estudio de Shopify muestran que el 81% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar cuando tienen una experiencia positiva en tienda, y el 40% afirma que el contacto fĂsico con el producto sigue siendo fundamental en su proceso de decisiĂłn. Esto es especialmente relevante para productos licenciados, coleccionables o de ediciĂłn limitada, donde el aspecto fĂsico cobra un valor emocional y simbĂłlico.
Por otro lado, marcas globales como LEGO o incluso franquicias del entretenimiento como Pokémon han demostrado que el retail no solo incrementa las ventas, sino que también aumenta el reconocimiento y la lealtad de marca, al crear espacios donde las comunidades de consumidores se sienten representadas.
Ahora lee:Â
Repartidor de Didi comprueba si obtiene más ganancias de un barrio prestigioso que de uno descuidado
Nvidia creciĂł un 1000 % gracias al auge de la IAÂ
Mercado de lujo pierde exclusividad por el auge de la imitaciĂłn china