-
Según Statista, el 2 por ciento de la población mundial es fan del KPop.
-
Duolingo lanzó su primer grupo de Kpop y fans aseguran que ya le ganó a Twice y BlackPink
-
La edad promedio de fanáticos de al menos 14 a 25 años de edad es del 84 por ciento.
Duolingo sorprendió una vez más en redes sociales, luego de que confirmó el debut de su primer grupo de KPop, cuestión que llamó el interés de las personas tras encontrarse con que la alineación habría superado sus expectativas, cuestión que se mostró interesante para las personas por igual.
El 84 por ciento de fanáticos del KPop a nivel mundial son mujeres entre 14 a 25 años de edad, mientras que el 2 por ciento de la población mundial se ha declarado seguir de un grupo, según Statista.
Duolingo y el Kpop
En una serie de videos que circula en sus cuentas principales, se puede ver que la marca del búho verde debutó a un grupo de 5 jóvenes con el concepto de KPop, lo que causó conmoción entre las personas tras encontrarse como algo diferente a lo esperado de la plataforma, o al menos ese tipo de situación.
Luego del lanzamiento de su primer M/V, el grupo con el nombre DU-O confirmó que el nombre de su fandom es Lingo! y su color oficial es el Pluma verde, por lo que los usuarios no tardaron en mostrar su apoyo para las integrantes de la agrupación, lo que se mostró como una mejor manera.
Entre los comentarios afirmaron que DU-O el grupo ya había superado incluso a BlackPink y Twice, ya que anunciaron su primer fan meeting en la Ciudad de México, cuestión que ambos grupos llegaron a México años después de su debut, y este apenas unas horas después se va a reunir con los fanáticos.
Este tipo de estrategia ayuda a que las comunidades de música se puedan afinar con algunas marcas tras las referencias entre sus elementos favoritos, por lo que se encontró como algo especial entre las personas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Duolingo Español (@duolingoespanol)
Marketing de Kpop
El marketing de K-pop ha transformado la manera en que se construyen y promueven las marcas, combinando estrategia, emociones y una poderosa conexión con los fans.
Este fenómeno musical surcoreano no solo genera productos culturales, sino también identidades, estilos de vida y tendencias globales. Las agencias de entretenimiento detrás de estos grupos aplican tácticas sofisticadas que incluyen contenido constante en redes sociales, fan engagement directo, lanzamientos multimedia y una fuerte identidad visual.
¿Fecha y precio? Filtran colección completa de Lilo y Stitch en McDonald’s
El K-pop no se limita a vender música; ofrece experiencias completas que integran moda, tecnología, estilo y comunidad. El modelo de negocio incluye álbumes coleccionables, mercancía limitada, conciertos online con interacciones en tiempo real y plataformas exclusivas donde los fans pueden conectarse con sus ídolos. Todo esto genera lealtad y un sentimiento de pertenencia que muchas marcas han comenzado a aprovechar.
BTS y McDonald’s
Un caso destacado es la colaboración entre BTS y McDonald’s con “The BTS Meal”. Esta campaña unió el menú de la cadena con la estética del grupo, incluyendo empaque temático y salsas especiales.
La promoción fue un éxito internacional, agotando existencias en varias regiones y demostrando cómo el K-pop puede traducirse en resultados comerciales masivos cuando se combina con estrategias de marketing bien dirigidas.
Lee también:
¿Fecha y precio? Filtran colección completa de Lilo y Stitch en McDonald’s
Joven activa la promoción secreta en Cinemex tras ver Lilo y Stitch
¿De qué trata Sirenas, la nueva serie de Netflix?