Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

CURP Biométrica Edomex: ¿Dónde y cuándo puedo tramitarlo? Te dejamos los módulos

La CURP Biométrica es una de las búsquedas principales de las mujeres y hombres que habitan el territorio nacional
¿Dónde tramitar la CURP Biométrica en el Edomex? Aquí te lo contamos Foto: Especial
¿Dónde tramitar la CURP Biométrica en el Edomex? Foto: Especial

Uno de los trámites que está llamando la atención debido a la innovación es la CURP Biométrica, la cual ha generado un cierto debate entre los mexicanos. La CURP Biométrica es una de las búsquedas principales de las mujeres y hombres que habitan el territorio nacional

Una de las entidades donde realizan diversas búsquedas sobre el tema es el Estado de México, entre esas indagaciones se encuentra un cuestionamiento: ¿dónde tramitar la CURP Biométrica en el Edomex?

Y es que el trámite para la CURP Biométrica comenzará el miércoles 1 de octubre, así que las y los habitantes de la entidad mexiquense quieren conocer los puntos donde se efectuará este procedimiento.

No te separes de la nota, ya que te diremos los lugares donde se realizará el procedimiento de la CURP Biométrica en el Edomex, el cual no será obligatorio por el momento. 

LEE TAMBIÉN: CURP Biométrica Edomex: ¿Cuándo inicia este trámite? Aquí te lo contamos

Sitios donde realizará la CURP Biométrica Edomex

Lo primero que debes saber es que el trámite de la CURP Biométrica Edomex se realizará en el Registro Civil del Estado de México.

Ahora bien, las direcciones de las Subdirecciones del Registro Civil mexiquense son las siguientes:

Subdirección Domicilio Teléfono Ubicación Correo Electrónico
VMZN – Valle de México Zona Nororiente Av. Hidalgo 100, Unidad Habitacional la Romana, 54030 Tlalnepantla de Baz, México Centro de Servicio Administrativos “Vicente Guerrero” Puerta “C” 5563811425 Ver Mapa [email protected]
VMZO – Valle de México Zona Oriente Manuel González No. 205 Centro, Texcoco, México. 5959314489 Ver Mapa [email protected]

 

VTZCN – Valle de Toluca Zona Centro Norte Av. Cristóbal Colon 800, Esq. Eduardo Hernández Cházaro, Col. Ocho Cedros 50170 Toluca de Lerdo, Estado de México, México. Ver Mapa [email protected]
VTZS – Valle de Toluca Zona Sur Calle Independencia s/n, Colonia Centro, Villa Guerrero, México. 7146880605 Ver Mapa [email protected]

SI QUIERES VER LAS DIRECCIONES DE OFICINAS REGIONALES Y OFICIALÍAS, DA CLIC AQUÍ. 

Además, se anunció que el procedimiento también podrá realizarse de forma digital a través de la plataforma “Llave MX”, el sistema de identidad digital del gobierno federal. Esta vía permitirá, en ciertos casos, evitar que la persona acuda presencialmente, siempre que se confirme previamente que ya existen registros biométricos en poder de alguna autoridad.

Datos que incluirá la CURP biométrica

La CURP biométrica, al igual que la tradicional, incluirá los siguientes datos:

  • Nombre(s) y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad

A estos se sumarán los elementos biométricos, como:

  • Fotografía
  • Huellas dactilares
  • Escaneo del iris

Estos datos se recabarán únicamente con el consentimiento explícito del titular, y están pensados para robustecer el registro de identidad desde el nacimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Set de 8 cuadernos escolares tamaño profesional, en 272 pesos

¿Se tramitará en línea?

Llave MX será la plataforma digital del gobierno federal a través de la cual los ciudadanos podrán iniciar o incluso completar el trámite de la CURP biométrica. Según explicó Arturo Arce, si el sistema detecta que el ciudadano ya cuenta con registros biométricos en otra dependencia (como el INE o el SAT), el trámite se podrá realizar de forma digital, siempre que el titular autorice el uso de esos datos.

Este modelo busca agilizar el proceso y evitar filas o visitas innecesarias a oficinas gubernamentales. Actualmente, se desarrolla un piloto en 24 estados del país, donde se están probando las funcionalidades del sistema.

¿Qué se necesita para tramitar la CURP biométrica?

Aunque el proceso completo aún se irá revelando conforme avance el despliegue oficial, las autoridades han adelantado algunos puntos clave:

  • El trámite será gratuito y voluntario.
  • No sustituye al INE, pero sí es un medio de identificación oficial reconocido.
  • Podrá realizarse en módulos físicos (145 en todo el país) o en línea mediante Llave MX.
  • Se requerirá consentimiento explícito para capturar o reutilizar datos biométricos.

LEE TAMBIÉN: Lanzan Nintendo Game Boy Lego: ¿Podrás jugar videojuegos en él?

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.