
La nueva CURP biométrica, que permitirá a las y los ciudadanos imprimir una credencial oficial con fotografía, ya se puede tramitar en el estado de Veracruz. Sin embargo, el proceso ha generado dudas entre la población, especialmente sobre dónde realizar el trámite y qué requisitos se necesitan.
Actualmente, solo existen cuatro módulos habilitados en la entidad para llevar a cabo este proceso: Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica. La alta demanda ha provocado largas filas y tiempos de espera que pueden extenderse por semanas, especialmente en el módulo ubicado en la ciudad de Veracruz, donde apenas se reparten 50 fichas diarias a pesar de que más de 500 personas se presentan cada día, según reportes del Registro Civil.
Requisitos indispensables
Antes de acudir a uno de los módulos, las autoridades recomiendan asegurarse de tener los siguientes documentos:
-
CURP ya verificada
-
Identificación oficial con fotografía (como INE o pasaporte)
-
Correo electrónico personal
Una parte crucial del proceso es contar con una CURP verificada, lo que implica que el acta de nacimiento del solicitante debe estar digitalizada y vinculada al sistema nacional. Para lograr esto, hay dos opciones:
-
Acudir al Registro Civil donde fue registrada tu acta de nacimiento y solicitar que se cargue a la base de datos nacional.
-
Enviar tu acta escaneada por correo electrónico a la dirección oficial: [email protected], indicando que se desea verificar la CURP. Este trámite puede demorar varios días.
Alta demanda y citas saturadas
De acuerdo con Mariana de los Ángeles Sánchez, oficial del Registro Civil en el municipio de Veracruz, la saturación ha obligado a programar citas hasta el mes de septiembre. Algunas personas incluso han llegado desde otros estados para aprovechar la oportunidad de obtener su CURP biométrica en Veracruz.
¿Para qué sirve la CURP biométrica?
A partir del 16 de octubre, quienes hayan finalizado su trámite podrán ingresar al sitio oficial del Registro Nacional de Población (RENAPO) para descargar e imprimir su CURP biométrica en forma de credencial. Esta incluirá elementos de identidad biométrica y servirá como una forma oficial y segura de identificación.
Recomendaciones
Dada la alta demanda y el limitado número de módulos, las autoridades sugieren:
-
Verificar previamente que la CURP esté validada.
-
Llegar temprano a los módulos.
-
Llevar todos los documentos necesarios para evitar contratiempos.
Si bien este nuevo documento promete mayor seguridad e integración digital, el proceso para obtenerlo requiere planeación y paciencia. El llamado es a la ciudadanía para organizarse con tiempo y evitar desplazamientos innecesarios mientras se amplía la capacidad de atención en los módulos.