SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Don Julio realiza una ingeniosa campaƱa para dar el grito con su nuevo tequila

¿Te atreverías a probarlo? Don Julio te invita a dar el grito con su nuevo tequila el cuÔl tiene sabor a chiles serranos, un sabor típico de México pero no común en tequilas
Tequila Don Julio chile serrano foto: Especial

Don Julio, el tequila de ultra-premium mƔs vendido del mundo, ha dado el grito de independencia con una campaƱa innovadora que ha tomado por sorpresa a los capitalinos.

¿En qué consiste la campaña de Tequila Don Julio?

En el cruce de las emblemÔticas avenidas Bucareli y Reforma, punto neurÔlgico de las celebraciones patrias, la marca ha instalado espectaculares que invitan a los transeúntes a probar su nueva creación: Don Julio con esencia de chile serrano.

Esta audaz iniciativa busca conectar con las raíces mexicanas y ofrecer una experiencia única a los consumidores, fusionando la tradición tequilera con un toque contemporÔneo y picante.

Los espectaculares, diseñados con un estilo visual impactante y colorido, no solo anuncian el nuevo sabor, sino que también invitan al público a interactuar a través de códigos QR.

Al escanearlos, los usuarios podrÔn acceder a información detallada sobre el tequila, participar en concursos y ganar atractivos premios.

Don Julio: una leyenda mexicana

Creado en 1942 por Don Julio GonzÔlez, este tequila ha sido reconocido mundialmente por su calidad excepcional y su proceso de elaboración artesanal. Originario de Tequila, Jalisco, el corazón de la producción tequilera en México, Don Julio se ha convertido en un símbolo de la excelencia y la tradición.

Actualmente, Don Julio forma parte del portafolio de marcas de Diageo, una de las compañías líderes a nivel mundial en bebidas alcohólicas.

A lo largo de los aƱos, la marca ha ampliado su gama de productos, ofreciendo diferentes estilos de tequila para satisfacer los paladares mƔs exigentes, desde el clƔsico Don Julio Blanco hasta el aƱejo Don Julio 1942.

Un tequilaĀ  Don Julio para celebrar la mexicanidad

Con esta campaƱa, Don Julio reafirma su compromiso con MƩxico y su cultura. Al elegir un punto tan emblemƔtico como el cruce de Bucareli y Reforma, la marca busca conectar con los mexicanos y celebrar las fiestas patrias de una manera original y memorable.

El nuevo Don Julio con esencia de chile serrano promete ser el acompaƱante perfecto para los brindis y las reuniones familiares y de amigos durante estas fechas tan especiales.

LEER MƁS:FBI reporta un intento de asesinato a Donald Trump: Esto es lo que sabemos

El tequila es una bebida alcohólica destilada que tiene sus raíces en México y es reconocida mundialmente por su sabor único y su proceso de elaboración artesanal.

Origen del Tequila:

Región de Tequila, Jalisco: El tequila toma su nombre de la localidad de Tequila, ubicada  de origen protegida, lo que significa que solo los tequilas producidos en esta zona y sus alrededores pueden llevar esta denominación.

Agave Azul: El ingrediente principal del tequila es el agave azul tequilana Weber. Esta planta suculenta, nativa den el estado de Jalisco, MƩxico.

Esta región es considerada la cuna del tequila y posee una denominacióne México, es la que le confiere al tequila su sabor característico.

Historia: La producción de tequila se remonta a tiempos prehispÔnicos, cuando los indígenas mexicanos ya fermentaban los jugos del agave para obtener bebidas alcohólicas.

Sin embargo, fue con la llegada de los españoles y la introducción de técnicas de destilación que se desarrolló el tequila que conocemos hoy en día.

Proceso de Elaboración:

  • Cosecha del Agave: Los agaves maduros son cosechados a mano y se extrae su corazón, conocido como piƱa.
  • Cocción: Las piƱas de agave se cocinan en hornos tradicionales de piedra o en autoclaves para extraer sus azĆŗcares.
  • Fermentación: El mosto obtenido de la cocción se fermenta con levaduras naturales o seleccionadas, convirtiendo los azĆŗcares en alcohol.
  • Destilación: El mosto fermentado se destila en alambiques de cobre, obteniendo un lĆ­quido con un alto contenido de alcohol.
  • Envejecimiento: Algunos tequilas se aƱejan en barricas de roble blanco americano, adquiriendo sabores mĆ”s complejos y aromas a madera, vainilla y caramelo.

Tipos de Tequila:

  • Blanco o Plata: Tequila sin aƱejar, cristalino y con un sabor limpio y fresco.
  • Reposado: Tequila aƱejado en barricas de roble durante un mĆ­nimo de dos meses.
  • AƱejo: Tequila aƱejado en barricas de roble durante un mĆ­nimo de un aƱo.
  • Extra AƱejo: Tequila aƱejado en barricas de roble durante un mĆ­nimo de tres aƱos.

¿Por qué es tan especial el tequila?

  • Denominación de Origen: Al igual que el champagne o el cognac, el tequila tiene una denominación de origen protegida, lo que garantiza su calidad y autenticidad.
  • Sabor Único: El sabor del tequila varĆ­a segĆŗn su tipo y el proceso de elaboración, pero en general se caracteriza por notas de agave, cĆ­tricos, especias y, en algunos casos, madera y vainilla.
  • Versatilidad: El tequila puede disfrutarse solo, con hielo, en cócteles o como ingrediente en diversas preparaciones culinarias.

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.