Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver demanda en EEUU

Para Disney, este episodio representa un recordatorio de que la magia también debe protegerse en el terreno digital.

Este martes se dio a conocer que Disney se enfrenta a un capítulo poco favorable. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) anunció que Walt Disney Company (DIS.N) acordó pagar 10 millones de dólares para resolver las acusaciones de que la empresa permitió la recolección ilegal de datos personales de menores en videos de YouTube.

De acuerdo con la FTC, los contenidos estaban dirigidos a niños, pero se recopilaba información sin el consentimiento de los padres, incumpliendo la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA). El organismo señaló que se trató de una práctica grave, ya que exponía a millones de menores al rastreo digital sin supervisión ni notificación.

El peso de la decisión

Aunque Disney no admitió responsabilidad, el acuerdo busca cerrar un proceso que puso bajo la lupa a la compañía y a su relación con plataformas digitales. La multa de 10 millones de dólares es significativa, pero lo más relevante, según expertos, es el precedente que sienta para la industria del entretenimiento y el contenido infantil en internet.

“El mensaje de la FTC es claro: incluso gigantes como Disney deben cumplir con las regulaciones cuando se trata de proteger a los más pequeños en el mundo digital”, explicaron analistas legales en medios estadounidenses.

La discusión no es nueva. En años recientes, YouTube y otras plataformas han enfrentado demandas similares por no garantizar la privacidad de los usuarios menores de edad. En este caso, el impacto sobre Disney podría ir más allá de lo económico, afectando su reputación como una marca familiar construida sobre la confianza de generaciones.

Además, la medida reaviva el debate sobre el poder de las grandes compañías de medios en la era digital, donde la línea entre entretenimiento y recopilación de datos se ha vuelto cada vez más delgada.

Una industria en revisión

La industria del entretenimiento y el marketing digital enfrenta un momento de ajuste. Con audiencias cada vez más jóvenes consumiendo contenido en línea, las regulaciones se endurecen y las marcas deben demostrar un compromiso auténtico con la seguridad infantil.

 

Ahora lee:

El esmalte de uñas en gel queda prohibido en estos países: ¿se avecina la misma medida en México?

CONFIRMADO: a esta hora se estrena Merlina temporada 2 parte 2 en Netflix

Compras escolares digitales suben 50% en agosto por la demanda de último minuto

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.