-
Según Statista, el gasto en diseño publicitario incrementaría en un 67 por ciento.
-
Un diseñador de Bodega Aurrera dejó un pequeño mensaje dentro de un cartel.
-
El presupuesto en gasto para diseño publicitario llega hasta el 20 por ciento.
Un usuario en redes sociales se mostró impresionado luego de encontrar un error en un diseño de Bodega Aurrera, cuestión que llamó la atención de las personas tras ver el texto, que pocas personas pudieron darse cuenta.
La inversión en el diseño publicitario puede variar entre un 5 y un 20 por ciento en el presupuesto para una campaña, mientras que el gasto en publicidad en diseño incrementaría en un 67 por ciento, de acuerdo a Statista.
Diseño en Bodega Aurrera
El hombre se percató de un detalle que pasó desapercibido para muchos: uno de los carteles promocionales contenía la clásica frase “Lorem Ipsum”, usada comúnmente como texto de relleno en diseño gráfico.
En el video se aprecia claramente cómo el cartel, ubicado fuera de una tienda, muestra esta frase, lo que generó una ola de comentarios por parte de los internautas. La mayoría coincidió en que probablemente se trató de un error del diseñador al dejar el texto provisional sin reemplazarlo antes de mandar a impresión.
El incidente, aunque menor, provocó risas y críticas, pues muchos señalaron lo común que resulta este tipo de descuidos en el mundo del diseño, sobre todo cuando se trabaja contra reloj.
El ipsum lorem es un texto provisional que se coloca en imágenes para conocer cómo se ve la fuente con una palabra, por lo que, si bien no es nada malo, es un pequeño error que puede no verse muy estético en el diseño final y expone la falta de trabajo.
@baby.antu Lo que callamos los diseñadores #bodegaaurrera Me explicas que pasó ahí @Bodega Aurrera ♬ suono originale – BRAINROT-77
Diseño publicitario.
El diseño publicitario es una herramienta clave dentro de las estrategias de marketing, ya que transforma conceptos comerciales en mensajes visuales capaces de captar la atención del consumidor en segundos.
Su impacto no se limita a lo estético; se trata de una disciplina que combina creatividad con objetivos de marca, buscando comunicar de forma clara, persuasiva y alineada con la identidad de la empresa.
En un entorno saturado de estímulos, el diseño bien ejecutado puede marcar la diferencia entre ser ignorado o recordado.
Honda reorienta su estrategia hacia los híbridos (sigue el camino de Toyota)
Hoy, el diseño publicitario abarca múltiples formatos: desde impresos tradicionales hasta campañas digitales, contenido para redes sociales o experiencias interactivas.
Cada uno requiere adaptaciones específicas, pero todos comparten el mismo propósito: generar una conexión inmediata y coherente con el público objetivo. Además, elementos como la tipografía, el color, la composición y el tono visual influyen directamente en la percepción que se tiene de una marca.
Coca-Cola
Un ejemplo destacado de diseño publicitario efectivo es el de Coca-Cola, que ha logrado mantener coherencia visual durante décadas sin perder frescura.
Su identidad gráfica, desde el uso del rojo característico hasta la tipografía ondulada y sus icónicas campañas de felicidad, ha permitido que cualquier anuncio de la marca sea fácilmente reconocible a nivel mundial. Esto demuestra cómo el diseño no solo vende, sino que construye una marca duradera.
Lee también:
Walmart y el martes de frescura: lo viejo funciona, también en marketing
Want to work in AI applied to marketing? These are the skills most valued by companies.
Marcas propias ganan terreno en México: 69% de los consumidores ya las prefieren