Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Diego Coppel Sullivan asumirá el cargo de Director General de Coppel

Diego Coppel Sullivan asume la Dirección General de Grupo Coppel, liderando una reestructuración histórica que separa, por primera vez, los cargos de Presidente y Director General

Grupo Coppel, uno de los conglomerados comerciales y financieros más relevantes de México, ha anunciado un cambio significativo en su estructura directiva. Diego Coppel Sullivan asumirá el cargo de Director General, marcando un nuevo capítulo en la historia de la empresa con más de 80 años de trayectoria. Este relevo, que se enmarca en un proceso de transición ordenado, busca fortalecer el modelo de gobernanza y consolidar la estrategia de crecimiento a largo plazo de la compañía. A continuación, desglosamos los detalles de esta reestructuración.

¿Cuándo asumirá el cargo de Director General de Coppel Diego Coppel Sullivan?

Diego Coppel Sullivan asumió oficialmente el cargo de Director General de Grupo Coppel el 11 de julio de 2025, según lo anunciado por la compañía. Este cambio se comunicó de manera interna al personal, que supera los 120 mil colaboradores en México, y marca el inicio de una transición que se extenderá hasta enero de 2026. Durante este periodo, Diego Coppel combinará su nuevo rol con su posición actual como Director Comercial de Muebles, Digital y Mercadotecnia, asegurando una transferencia fluida de responsabilidades. Su liderazgo abarcará la operación integral de las unidades de negocio del grupo, que incluyen Tiendas Coppel, BanCoppel y Afore Coppel.

LEER MÁS: Cómo descargar la boleta de calificaciones de la SEP paso a paso

¿Quién estaba antes de Diego Coppel Sullivan?

Antes de este nombramiento, Agustín Coppel Luken ocupó el cargo de Director General de Grupo Coppel durante 17 años, desde 2008. Durante su gestión, Agustín Coppel combinó los roles de Presidente del Consejo de Administración y Director General, liderando la expansión y modernización de la empresa. Ahora, en un movimiento estratégico, Agustín Coppel Luken continuará como Presidente del Consejo, enfocándose en la visión estratégica, la rendición de cuentas y la promoción de las mejores prácticas de gobierno corporativo. Este cambio marca la primera vez que Grupo Coppel separa los roles de Presidente y Director General, alineándose con estándares internacionales de gobernanza.

¿Por qué hubo un cambio en ese puesto?

El cambio en la Dirección General responde a una estrategia de institucionalización y evolución de Grupo Coppel. La empresa busca adaptarse a un entorno comercial cada vez más competitivo y digitalizado, donde la agilidad y la eficiencia en la toma de decisiones son cruciales. La separación de los roles de Presidente y Director General permite una mayor claridad en las funciones ejecutivas y estratégicas, fortaleciendo la capacidad de ejecución de la compañía. Además, este relevo refleja el compromiso de Coppel con las mejores prácticas de gobierno corporativo, asegurando una estructura directiva más robusta y transparente. Diego Coppel Sullivan, con su experiencia operativa y comercial dentro de la empresa desde 2010, fue elegido para liderar esta nueva etapa debido a su conocimiento profundo del negocio y su enfoque en la transformación digital.

¿Cuál es el objetivo tras esa reestructuración?

El objetivo principal de esta reestructuración es consolidar un modelo de gobernanza sólido que garantice el crecimiento sostenible de Grupo Coppel y su competitividad en el mercado. La empresa apunta a fortalecer su ecosistema físico y digital, respondiendo a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente. Diego Coppel Sullivan liderará la ejecución del plan estratégico, enfocándose en la innovación omnicanal, la cercanía con el cliente y la coordinación del equipo ejecutivo para cumplir con los objetivos de la organización. Además, la compañía planea duplicar sus ventas digitales al 20% del total en los próximos años, con una inversión de 80 mil millones de pesos en los próximos cinco años, de los cuales el 40% se destinará a tecnología y digitalización. Esta transición también busca mantener el legado de Coppel como una empresa mexicana de clase mundial, comprometida con mejorar la vida de sus clientes y comunidades.

Un futuro prometedor para Grupo Coppel

Con Diego Coppel Sullivan al frente de la Dirección General, Grupo Coppel se prepara para enfrentar los retos de un mercado en constante evolución. Su experiencia en áreas clave como tiendas, logística, digital y mercadotecnia, junto con su formación académica en el Tecnológico de Monterrey y el IE Business School, lo posicionan como el líder idóneo para esta etapa. Mientras tanto, Agustín Coppel Luken, desde la Presidencia del Consejo, continuará guiando la visión estratégica de la empresa. Esta reestructuración no solo refuerza la gobernanza corporativa, sino que también reafirma el compromiso de Coppel con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico de México.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.