-
Según Statista, el 73 por ciento de consumidores prefiere la imagen de taxis por aplicación.
-
La presidenta de México confirmó las acciones de DiDi tras el alza de precios de Uber.
-
El 58 por ciento confirma que su experiencia es mejor con las demás acciones.
Luego del alza de precios en Uber, usuarios se han mantenido atentos sobre la actualización de costos en las plataformas de DiDi e InDrive, por lo que incluso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el actuar de la plataforma de DiDi, cuestión que ha despertado el interés de los consumidores para conocer qué pasará con las cuentas de las personas, por lo que te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.
Al menos el 73 por ciento de consumidores considera que la imagen de taxis por aplicación es mejor que el de los tradicionales, mientras que el 58 por ciento de usuarios refiere que su experiencia ha sido más agradable en estos servicios, según Statista.
LEE también: ¿Cuánto ganará un conductor de UBER tras el alza de precios en la plataforma?
La mandataria confirmó que efectivamente DiDi ya está trabajando con las autoridades mexicanas para implementar las prestaciones de ley básicas, por lo que, además, mencionó que se espera que a más colaboradores de estas plataformas inscritos al seguro social.
Además, mencionó que el actuar de DiDi ha sido un caso especial, puesto que pensaban que las expectativas serían otras, la empresa continúa trabajando para dar las prestaciones a sus colaboradores, acción que, según la presidenta, no debería de pasar a cobro al consumidor final.
¿Qué le pasará a mi cuenta de DiDi tras la reforma laboral?
Hasta el momento, DiDi no ha dado información al respecto sobre cómo es que implementará esta nueva medida, por lo que se desconoce la forma de impacto dentro de la plataforma, pero con seguridad, podemos decir que tu cuenta de DiDi por el momento seguirá funcionando con normalidad.
Solo queda esperar las nuevas actualizaciones, por lo que algunos reconocen que este tipo de acto puede cambiar la forma en la que el servicio pueda trabajar en México, por lo menos Uber cobrará un 7 por ciento más para cubrir los gastos.
Servicio de taxis por aplicación.
El servicio de taxis por aplicación ha cambiado radicalmente la manera en que las personas se mueven en las ciudades. Estos modelos, basados en tecnología móvil y geolocalización, no solo ofrecieron una alternativa más rápida y cómoda al taxi tradicional, sino que también reconfiguraron las expectativas de los consumidores, tarifas transparentes, seguimiento en tiempo real y opciones de pago digital se volvieron parte de la nueva norma.
Este sector también ha generado una transformación en el comportamiento de los usuarios. Para muchos, la elección ya no depende solo del precio, sino de variables como la seguridad, la calidad del vehículo o las promociones activas en ese momento.
Así puedes ver el festival de Tomorrowland completamente gratis
Las estrategias de marketing de estas plataformas se enfocan precisamente en eso: en mostrar eficiencia, accesibilidad y, en algunos casos, una cercanía emocional con el usuario.
Las campañas suelen destacar el ahorro de tiempo, la flexibilidad del servicio y la posibilidad de personalizar la experiencia. Además, muchas aplicaciones implementan programas de fidelización, membresías premium o funciones que apelan a preocupaciones sociales, como viajes con conductoras mujeres o autos eléctricos.
InDrive
Un ejemplo distinto y menos convencional es el de inDrive, una app de transporte por aplicación que ha ganado presencia en varias ciudades de América Latina al romper con el modelo tradicional de tarifas fijas.
Su propuesta de valor se basa en permitir que el usuario proponga el precio del viaje, generando una negociación directa entre pasajero y conductor, lo que le ha dado una identidad diferenciada y una base de usuarios que valoran la flexibilidad y la percepción de justicia en el cobro.
Lee también:
Así puedes ver el festival de Tomorrowland completamente gratis
Juguetron impulsa activaciones petfriendly en colaboración con Paw Patrol
Netflix admite haber usado IA para abaratar costos de producción