
En unos días comienzan las vacaciones de verano en el país, por lo que el gobierno del Estado de México también dará unos días de vacaciones 2025 a sus empleados para que disfruten estos días. Los días de vacaciones Edomex se manejan en la administración estatal como periodo vacacional de julio.
Los días de vacaciones Edomex 2025 se dieron a conocer a finales del año pasado, cuando fue publicado en la Gaceta Estatal el calendario del gobierno del Estado de México.
Ante esto, las y los mexiquenses quieren conocer los días de vacaciones Edomex 2025 dentro del periodo vacacional de julio.
No te separes de la nota, ya que te daremos todos los detalles sobre los días de vacaciones Edomex 2025 dentro del periodo vacacional de julio para que preparen sus maletas las y los mexiquenses.
Conoce los días de vacaciones Edomex 2025
De acuerdo al calendario oficial del gobierno del Estado de México, el periodo vacacional para los trabajadores estatales y municipales será del lunes 21 al martes 29 de julio, regresando a trabajar el 30 del mismo mes.
Fechas especiales en el calendario oficial del gobierno del Estado del México 2025
Las vacaciones y días inhábiles del calendario oficial 2025 del gobierno mexiquense son:
Días no laborables
- 16 de septiembre: Aniversario del inicio de la Independencia de México.
- 3 de noviembre: En conmemoración del 2 noviembre, Día de Muertos.
- 17 de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre, Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
- 25 de diciembre: Navidad
Periodos vacacionales Edomex 2025
Los periodos vacacionales serán de la siguiente forma:
- 21 al 29 de julio (Segunda Etapa del Primer Periodo Vacacional).
- 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (Segundo Periodo Vacacional).
SI QUIERES VER EL CALENDARIO ESTATAL DEL EDOMEX 2025, DA CLIC AQUÍ.
LEE TAMBIÉN: Coppel lanza las Rebajas más Bajas 2025: TODO lo que debes saber
¿El calendario oficial Edomex 2025 va para los docentes mexiquenses?
La respuesta es no. Las personas servidoras públicas docentes del Subsistema Educativo Estatal, se sujetarán al calendario que emita y/o publique la Secretaría de Educación Pública, así como la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de acuerdo a su nivel de adscripción.
Las personas servidoras públicas generales y de confianza que se encuentren prestando sus servicios en los planteles educativos, estarán sujetas a lo establecido en el calendario que emita y/o publique la Secretaría de Educación Pública, así como la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de acuerdo a su nivel de adscripción.
Las personas servidoras públicas docentes que por necesidades del servicio se encuentren realizando funciones administrativas distintas a las de docencia del Subsistema Educativo Estatal, estarán sujetas a lo establecido a este calendario.
Así se vive el verano en México
El verano en México se caracteriza por días largos, altas temperaturas y un ambiente lleno de movimiento. Las familias aprovechan las vacaciones escolares para viajar, las playas se llenan de turistas y los destinos de montaña y pueblos tradicionales reciben a miles de visitantes que buscan descansar o explorar.
En gran parte del país, el calor es intenso, especialmente en el norte y el centro, donde las olas de calor suelen alcanzar niveles elevados, por lo que se recomienda tomar precauciones y mantenerse bien hidratado.
El verano también es temporada de lluvias en varias regiones, lo que trae consigo días soleados que se alternan con tormentas vespertinas, en un clima típico de esta época.
Además, es un periodo en el que muchas comunidades celebran fiestas tradicionales, ferias y actividades culturales, lo que convierte al verano en un momento para disfrutar de la diversidad, los paisajes y las tradiciones que caracterizan a México.