Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Desaparecerá el IMSS en 2036? Esto dicen las autoridades

El IMSS descarta su desaparición en 2036 y asegura que tiene reservas garantizadas hasta 2037, con inversiones históricas para fortalecer su servicio.

¡Adiós a la Pensión del IMSS! Se acerca la última generación de jubilados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pilar de la seguridad social en México, enfrenta cuestionamientos sobre su viabilidad financiera a largo plazo. Un reciente informe ha desatado especulaciones sobre si el IMSS podría “desaparecer” para 2036 debido a una posible insuficiencia financiera. Sin embargo, las autoridades, encabezadas por el director general Zoé Robledo, han desmentido categóricamente estas afirmaciones, asegurando que el organismo tiene recursos garantizados hasta 2037 y que se están tomando medidas para fortalecerlo. A continuación, desglosamos las razones detrás de estas preocupaciones, las declaraciones de las autoridades y el panorama actual del IMSS.

¿Por qué se dice que el IMSS desaparecerá en 2036?

El origen de esta preocupación proviene del Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, entregado al Congreso. Según el documento, el IMSS podría enfrentar insuficiencia financiera a partir de 2036, cuando sus reservas comenzarían a agotarse, proyectando un déficit de más de 107 mil millones de pesos para 2037.

La principal causa señalada es la caída en el crecimiento del empleo formal, que reduce los ingresos por cuotas obrero-patronales. El informe ajustó la estimación de crecimiento de plazas laborales para 2025 de 2% a 0.6%, lo que limita los recursos del Instituto. Además, el aumento en el gasto por pensiones (que representa el 20.6% del presupuesto anual) y las inversiones en infraestructura y tecnología médica también incrementan la presión financiera. Medios como La Jornada y Azteca Noticias reportaron estas proyecciones, alimentando titulares sobre una posible crisis.

¿Quién dijo que el IMSS desaparecerá en 2026?

No existe evidencia en las fuentes disponibles de que alguna autoridad o medio haya afirmado que el IMSS desaparecerá en 2026. Las proyecciones oficiales y las declaraciones de Zoé Robledo se centran en el horizonte de 2036-2037 como el momento en que podrían surgir problemas financieros si no se implementan reformas.

Cualquier mención de 2026 parece ser un error o una interpretación errónea de los datos. En cambio, publicaciones en redes sociales, como la del usuario @fvazquezrig, han señalado una supuesta “quiebra” para 2033, aunque estas afirmaciones han sido calificadas como alarmistas por las autoridades.

LEER MÁS:¿Tsuru 2026 es real? Lo que debes saber

¿Hay crisis en el IMSS?

Zoé Robledo, director general del IMSS, ha negado rotundamente que el Instituto esté en crisis. En respuesta a publicaciones como la del diario Reforma, que sugerían un colapso financiero inminente, Robledo aclaró que dichas versiones son “falsas y alarmistas“.

Según el director, el IMSS ha triplicado sus reservas financieras desde 2019, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos, lo que garantiza su operación hasta 2037. El informe financiero no describe una crisis, sino que plantea escenarios para anticipar retos como el envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas. Robledo enfatizó que el IMSS está abordando estos desafíos con planeación, prevención y eficiencia, incluyendo la modernización de infraestructura y la contratación de personal médico.

Inversión para el IMSS en 2025

Para 2025, el IMSS ha destinado una inversión histórica de 7,454 millones de pesos en ocho programas prioritarios con 1,990 intervenciones estratégicas. Estas incluyen la rehabilitación de 59 áreas de atención médica continua, 23 áreas de urgencias y 24 hospitales prioritarios en 16 estados.

También se mejorarán 469 áreas de descanso y 439 aulas en 283 unidades médicas, junto con 107 intervenciones en áreas de hemodiálisis en 92 hospitales. Además, se realizarán 551 obras de accesibilidad para personas con discapacidad en 23 estados. Esta inversión busca modernizar instalaciones, adquirir equipos médicos como resonancias magnéticas y tomógrafos, y fortalecer la atención a los derechohabientes.

Panorama y perspectivas

Lejos de un colapso, el IMSS está en un proceso de transformación. Zoé Robledo ha destacado que, además de las reservas financieras, el Instituto está impulsando la atención preventiva, la digitalización y la ampliación de servicios como el IMSS-Bienestar, que atiende a 53.2 millones de personas sin seguridad social.

Aunque persisten retos como el abasto de medicamentos y la reducción de tiempos de espera, las autoridades aseguran que el IMSS está fortalecido y no enfrenta una crisis inmediata.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.