-
El 64% de los marketers ya usa IA generativa para contenido visual, refiere HubSpot.
-
El marketing en tiempo real permite capitalizar tendencias y lanzamientos recientes.
-
De acuerdo con Meta for Business, las campañas creativas generan 2.5 veces más recuerdo de marca.
En las estrategias de marketing digital, destacar es clave, y una de las formas más efectivas de lograrlo es a través de la creatividad y el uso inteligente del marketing emocional. Así lo demostró Depilzone, una empresa de depilación láser en Perú, que ha sabido aprovechar el furor por Stitch, el icónico personaje de Disney, para promocionar sus servicios de forma original y divertida.
A través de una serie de imágenes generadas con inteligencia artificial, la marca muestra a Stitch recibiendo un tratamiento de depilación láser, acompañado de frases tan ingeniosas como “Adiós pelitos, Aloha Depilzone”. El concepto no solo es visualmente llamativo, sino que también conecta con el público a través del humor y la ternura del personaje, logrando que la campaña se vuelva viral en redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por DEPILZONE® | Depilación Láser (@depilzone_oficial)
La publicación, que invita a etiquetar a “esa persona que necesita una depilación”, ha generado un gran nivel de interacción y comentarios positivos, convirtiéndose en un ejemplo de cómo las tendencias cotidianas y la tecnología pueden fusionarse para potenciar el alcance de una marca.
Esta estrategia demuestra que, cuando se trata de destacar en el competitivo entorno digital, la creatividad y el timing son tan importantes como el producto mismo.
Y es que, en un entorno donde los usuarios están expuestos a miles de impactos publicitarios cada día, captar su atención se ha convertido en un verdadero desafío. Ante esto, el marketing emocional y las campañas creativas han demostrado ser herramientas poderosas para generar conexión y engagement con las audiencias.
Según un estudio de Harvard Business Review, los consumidores que tienen una conexión emocional con una marca tienen un valor de vida útil 306% mayor, permanecen más tiempo como clientes y son más propensos a recomendar la marca. Este tipo de marketing apela a sentimientos como la nostalgia, el humor, la ternura o la sorpresa para dejar una impresión duradera.
Al mismo tiempo, la creatividad es un factor clave para destacar en plataformas sociales como Instagram y TikTok, donde el contenido visual domina. Un informe de Meta for Business revela que los anuncios con elementos creativos disruptivos generan un crecimiento 2.5 veces mayor en el recuerdo de marca.
En este contexto, el uso de inteligencia artificial (IA) para generar imágenes hiperrealistas o sorprendentes se ha convertido en una tendencia creciente. De hecho, el Informe Global de Tendencias en Marketing de HubSpot indica que el 64% de los profesionales del marketing ya están utilizando IA generativa para producir contenidos visuales y creativos que conecten con sus audiencias.
Además, apelar a personajes reconocidos como los de Disney, genera un efecto llamativo, aprovechando la popularidad vigente de franquicias cinematográficas y series animadas. Este tipo de estrategia se conoce como real-time marketing o marketing en tiempo real, y se basa en capitalizar eventos o temas de actualidad para conectar con el público en el momento justo.
Un caso similar es el de McDonald’s México que lanzó una colección de juguetes colaborativos entre Hello Kitty y Yu-Gi-Oh!, dos íconos nostálgicos y queridos por diferentes generaciones. La campaña formó parte de sus Cajitas Felices y rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Ahora lee:
Hamburguesa gigante de McDonald’s invade Madrid y sorprende a peatones
Costco implementa boletos para Disneyland y los pone en oferta
Daniel Bisogno inspira nuevo episodio de La Rosa de Guadalupe